Lealtades y conflictos en una sociedad campesina: los vínculos políticos e ideológicos entre el Estado espartano y las comunidades rurales lacedemonias

Autores
Gallego, Julián
Año de publicación
1992
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los términos de la relación entre las sociedades campesinas y la política constituyen el tema central de este artículo. Apresurémonos a aclarar que esta relación implica otros factores que componen el marco constitutivo que posibilita la vinculación entre el mundo campesino y la política: por un lado, la articulación de las comunidades rurales con sistemas sociales más amplios; por el otro, las prácticas ideológicas de los campesinos en relación con un imaginario social colectivo definido desde la estructura de la sociedad global en la que ellos se incluyen. A partir de esto último resultará importante poder precisar si esas prácticas ideológicas constituyen una verdadera cultura popular, y si dicha cultura puede ser algo subalterno o alternativo dentro del sistema de lugares en el que se encuentra emplazada.
Departamento de Letras
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Historia
clase campesina
población rural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14038

id SEDICI_9ee2fc39cbcdd152f72ddfef5794593e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14038
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lealtades y conflictos en una sociedad campesina: los vínculos políticos e ideológicos entre el Estado espartano y las comunidades rurales lacedemoniasGallego, JuliánHumanidadesHistoriaclase campesinapoblación ruralLos términos de la relación entre las sociedades campesinas y la política constituyen el tema central de este artículo. Apresurémonos a aclarar que esta relación implica otros factores que componen el marco constitutivo que posibilita la vinculación entre el mundo campesino y la política: por un lado, la articulación de las comunidades rurales con sistemas sociales más amplios; por el otro, las prácticas ideológicas de los campesinos en relación con un imaginario social colectivo definido desde la estructura de la sociedad global en la que ellos se incluyen. A partir de esto último resultará importante poder precisar si esas prácticas ideológicas constituyen una verdadera cultura popular, y si dicha cultura puede ser algo subalterno o alternativo dentro del sistema de lugares en el que se encuentra emplazada.Departamento de Letras1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf6-50http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14038<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/BHSEn04a02/1700info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-446Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14038Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:16.006SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lealtades y conflictos en una sociedad campesina: los vínculos políticos e ideológicos entre el Estado espartano y las comunidades rurales lacedemonias
title Lealtades y conflictos en una sociedad campesina: los vínculos políticos e ideológicos entre el Estado espartano y las comunidades rurales lacedemonias
spellingShingle Lealtades y conflictos en una sociedad campesina: los vínculos políticos e ideológicos entre el Estado espartano y las comunidades rurales lacedemonias
Gallego, Julián
Humanidades
Historia
clase campesina
población rural
title_short Lealtades y conflictos en una sociedad campesina: los vínculos políticos e ideológicos entre el Estado espartano y las comunidades rurales lacedemonias
title_full Lealtades y conflictos en una sociedad campesina: los vínculos políticos e ideológicos entre el Estado espartano y las comunidades rurales lacedemonias
title_fullStr Lealtades y conflictos en una sociedad campesina: los vínculos políticos e ideológicos entre el Estado espartano y las comunidades rurales lacedemonias
title_full_unstemmed Lealtades y conflictos en una sociedad campesina: los vínculos políticos e ideológicos entre el Estado espartano y las comunidades rurales lacedemonias
title_sort Lealtades y conflictos en una sociedad campesina: los vínculos políticos e ideológicos entre el Estado espartano y las comunidades rurales lacedemonias
dc.creator.none.fl_str_mv Gallego, Julián
author Gallego, Julián
author_facet Gallego, Julián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
clase campesina
población rural
topic Humanidades
Historia
clase campesina
población rural
dc.description.none.fl_txt_mv Los términos de la relación entre las sociedades campesinas y la política constituyen el tema central de este artículo. Apresurémonos a aclarar que esta relación implica otros factores que componen el marco constitutivo que posibilita la vinculación entre el mundo campesino y la política: por un lado, la articulación de las comunidades rurales con sistemas sociales más amplios; por el otro, las prácticas ideológicas de los campesinos en relación con un imaginario social colectivo definido desde la estructura de la sociedad global en la que ellos se incluyen. A partir de esto último resultará importante poder precisar si esas prácticas ideológicas constituyen una verdadera cultura popular, y si dicha cultura puede ser algo subalterno o alternativo dentro del sistema de lugares en el que se encuentra emplazada.
Departamento de Letras
description Los términos de la relación entre las sociedades campesinas y la política constituyen el tema central de este artículo. Apresurémonos a aclarar que esta relación implica otros factores que componen el marco constitutivo que posibilita la vinculación entre el mundo campesino y la política: por un lado, la articulación de las comunidades rurales con sistemas sociales más amplios; por el otro, las prácticas ideológicas de los campesinos en relación con un imaginario social colectivo definido desde la estructura de la sociedad global en la que ellos se incluyen. A partir de esto último resultará importante poder precisar si esas prácticas ideológicas constituyen una verdadera cultura popular, y si dicha cultura puede ser algo subalterno o alternativo dentro del sistema de lugares en el que se encuentra emplazada.
publishDate 1992
dc.date.none.fl_str_mv 1992
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14038
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14038
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/BHSEn04a02/1700
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-446X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
6-50
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615776012599296
score 13.070432