Síntesis de bajo impacto ambiental de un preservante de maderas a partir de la química verde y evaluación de su actividad antifúngica

Autores
Haug, Elizabeth
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Raffaeli, Natalia
Saparrat, Mario Carlos Nazareno
Descripción
La madera constituye un material susceptible a la degradación fúngica, presentando deterioro frecuente y agresivo cuando es puesta en servicio. Si bien a lo largo de los años se han desarrollado compuestos para su protección con diversos métodos de impregnación, muchos presentan fuertes cuestionamientos ambientales. El presente trabajo se focaliza en la obtención de un preservante con potencial actividad antifúngica para maderas mediante Química Verde, intentando reducir o eliminar el uso y generación de sustancias peligrosas en el diseño, manufactura y/o aplicación. Se realizó la síntesis de cinamato de metilo (CiM) a partir de ácido cinámico y metanol, mediante catálisis heterogénea con ácidos de estructura Preyssler, con un rendimiento del 49%. Posteriormente, se evaluó in-vitro la acción antifúngica del compuesto frente a Gloeophyllum sepiarium (Wulf.: Fr.) P. Karst, hongo causante de pudrición parda. Para ello, se analizó comparativamente el crecimiento del hongo sobre un medio de cultivo agarizado control y en presencia del CiM (de 500 a 4000 ppm), incluyendo un tratamiento de referencia (IPBC 100 ppm), en oscuridad durante 26 días a 22°C y 27°C. A su vez, se evaluó la habilidad de colonización de G. sepiarium sobre probetas de madera control e impregnadas con CiM (4500 y 5000 ppm) y el tóxico de referencia (IPBC 100 ppm), registrando el avance del micelio durante 27 días a 24°C. El CiM demostró efecto antifúngico a partir de 2000 ppm a 22ºC. Se observó retraso en el crecimiento a partir de 500 ppm (22°C) y 1000 ppm (27°C), y poder inhibitorio a partir de 1000 ppm (44,7% 22°C) y 2000 ppm (39,1% 27°C). A 27°C, la mayor inhibición se verificó a 4000 ppm (57,3%). A pesar de que el CiM aplicado en madera no evidenció acción antifúngica, modificaciones en la metodología de ensayo permitirían verificar su aptitud como potencial preservante verde.
Ingeniero Forestal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ingeniería Forestal
preservante
Tecnología Química Verde
cinamato de metilo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72401

id SEDICI_9ed7c834d1f184308ad950c95ce9ba0c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72401
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Síntesis de bajo impacto ambiental de un preservante de maderas a partir de la química verde y evaluación de su actividad antifúngicaHaug, ElizabethIngeniería ForestalpreservanteTecnología Química Verdecinamato de metiloLa madera constituye un material susceptible a la degradación fúngica, presentando deterioro frecuente y agresivo cuando es puesta en servicio. Si bien a lo largo de los años se han desarrollado compuestos para su protección con diversos métodos de impregnación, muchos presentan fuertes cuestionamientos ambientales. El presente trabajo se focaliza en la obtención de un preservante con potencial actividad antifúngica para maderas mediante Química Verde, intentando reducir o eliminar el uso y generación de sustancias peligrosas en el diseño, manufactura y/o aplicación. Se realizó la síntesis de cinamato de metilo (CiM) a partir de ácido cinámico y metanol, mediante catálisis heterogénea con ácidos de estructura Preyssler, con un rendimiento del 49%. Posteriormente, se evaluó in-vitro la acción antifúngica del compuesto frente a Gloeophyllum sepiarium (Wulf.: Fr.) P. Karst, hongo causante de pudrición parda. Para ello, se analizó comparativamente el crecimiento del hongo sobre un medio de cultivo agarizado control y en presencia del CiM (de 500 a 4000 ppm), incluyendo un tratamiento de referencia (IPBC 100 ppm), en oscuridad durante 26 días a 22°C y 27°C. A su vez, se evaluó la habilidad de colonización de G. sepiarium sobre probetas de madera control e impregnadas con CiM (4500 y 5000 ppm) y el tóxico de referencia (IPBC 100 ppm), registrando el avance del micelio durante 27 días a 24°C. El CiM demostró efecto antifúngico a partir de 2000 ppm a 22ºC. Se observó retraso en el crecimiento a partir de 500 ppm (22°C) y 1000 ppm (27°C), y poder inhibitorio a partir de 1000 ppm (44,7% 22°C) y 2000 ppm (39,1% 27°C). A 27°C, la mayor inhibición se verificó a 4000 ppm (57,3%). A pesar de que el CiM aplicado en madera no evidenció acción antifúngica, modificaciones en la metodología de ensayo permitirían verificar su aptitud como potencial preservante verde.Ingeniero ForestalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesRaffaeli, NataliaSaparrat, Mario Carlos Nazareno2018-12-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72401spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72401Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:54.797SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis de bajo impacto ambiental de un preservante de maderas a partir de la química verde y evaluación de su actividad antifúngica
title Síntesis de bajo impacto ambiental de un preservante de maderas a partir de la química verde y evaluación de su actividad antifúngica
spellingShingle Síntesis de bajo impacto ambiental de un preservante de maderas a partir de la química verde y evaluación de su actividad antifúngica
Haug, Elizabeth
Ingeniería Forestal
preservante
Tecnología Química Verde
cinamato de metilo
title_short Síntesis de bajo impacto ambiental de un preservante de maderas a partir de la química verde y evaluación de su actividad antifúngica
title_full Síntesis de bajo impacto ambiental de un preservante de maderas a partir de la química verde y evaluación de su actividad antifúngica
title_fullStr Síntesis de bajo impacto ambiental de un preservante de maderas a partir de la química verde y evaluación de su actividad antifúngica
title_full_unstemmed Síntesis de bajo impacto ambiental de un preservante de maderas a partir de la química verde y evaluación de su actividad antifúngica
title_sort Síntesis de bajo impacto ambiental de un preservante de maderas a partir de la química verde y evaluación de su actividad antifúngica
dc.creator.none.fl_str_mv Haug, Elizabeth
author Haug, Elizabeth
author_facet Haug, Elizabeth
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Raffaeli, Natalia
Saparrat, Mario Carlos Nazareno
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Forestal
preservante
Tecnología Química Verde
cinamato de metilo
topic Ingeniería Forestal
preservante
Tecnología Química Verde
cinamato de metilo
dc.description.none.fl_txt_mv La madera constituye un material susceptible a la degradación fúngica, presentando deterioro frecuente y agresivo cuando es puesta en servicio. Si bien a lo largo de los años se han desarrollado compuestos para su protección con diversos métodos de impregnación, muchos presentan fuertes cuestionamientos ambientales. El presente trabajo se focaliza en la obtención de un preservante con potencial actividad antifúngica para maderas mediante Química Verde, intentando reducir o eliminar el uso y generación de sustancias peligrosas en el diseño, manufactura y/o aplicación. Se realizó la síntesis de cinamato de metilo (CiM) a partir de ácido cinámico y metanol, mediante catálisis heterogénea con ácidos de estructura Preyssler, con un rendimiento del 49%. Posteriormente, se evaluó in-vitro la acción antifúngica del compuesto frente a Gloeophyllum sepiarium (Wulf.: Fr.) P. Karst, hongo causante de pudrición parda. Para ello, se analizó comparativamente el crecimiento del hongo sobre un medio de cultivo agarizado control y en presencia del CiM (de 500 a 4000 ppm), incluyendo un tratamiento de referencia (IPBC 100 ppm), en oscuridad durante 26 días a 22°C y 27°C. A su vez, se evaluó la habilidad de colonización de G. sepiarium sobre probetas de madera control e impregnadas con CiM (4500 y 5000 ppm) y el tóxico de referencia (IPBC 100 ppm), registrando el avance del micelio durante 27 días a 24°C. El CiM demostró efecto antifúngico a partir de 2000 ppm a 22ºC. Se observó retraso en el crecimiento a partir de 500 ppm (22°C) y 1000 ppm (27°C), y poder inhibitorio a partir de 1000 ppm (44,7% 22°C) y 2000 ppm (39,1% 27°C). A 27°C, la mayor inhibición se verificó a 4000 ppm (57,3%). A pesar de que el CiM aplicado en madera no evidenció acción antifúngica, modificaciones en la metodología de ensayo permitirían verificar su aptitud como potencial preservante verde.
Ingeniero Forestal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La madera constituye un material susceptible a la degradación fúngica, presentando deterioro frecuente y agresivo cuando es puesta en servicio. Si bien a lo largo de los años se han desarrollado compuestos para su protección con diversos métodos de impregnación, muchos presentan fuertes cuestionamientos ambientales. El presente trabajo se focaliza en la obtención de un preservante con potencial actividad antifúngica para maderas mediante Química Verde, intentando reducir o eliminar el uso y generación de sustancias peligrosas en el diseño, manufactura y/o aplicación. Se realizó la síntesis de cinamato de metilo (CiM) a partir de ácido cinámico y metanol, mediante catálisis heterogénea con ácidos de estructura Preyssler, con un rendimiento del 49%. Posteriormente, se evaluó in-vitro la acción antifúngica del compuesto frente a Gloeophyllum sepiarium (Wulf.: Fr.) P. Karst, hongo causante de pudrición parda. Para ello, se analizó comparativamente el crecimiento del hongo sobre un medio de cultivo agarizado control y en presencia del CiM (de 500 a 4000 ppm), incluyendo un tratamiento de referencia (IPBC 100 ppm), en oscuridad durante 26 días a 22°C y 27°C. A su vez, se evaluó la habilidad de colonización de G. sepiarium sobre probetas de madera control e impregnadas con CiM (4500 y 5000 ppm) y el tóxico de referencia (IPBC 100 ppm), registrando el avance del micelio durante 27 días a 24°C. El CiM demostró efecto antifúngico a partir de 2000 ppm a 22ºC. Se observó retraso en el crecimiento a partir de 500 ppm (22°C) y 1000 ppm (27°C), y poder inhibitorio a partir de 1000 ppm (44,7% 22°C) y 2000 ppm (39,1% 27°C). A 27°C, la mayor inhibición se verificó a 4000 ppm (57,3%). A pesar de que el CiM aplicado en madera no evidenció acción antifúngica, modificaciones en la metodología de ensayo permitirían verificar su aptitud como potencial preservante verde.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72401
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72401
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615989357969408
score 13.070432