Síntesis de cinamato de metilo, a través de un procedimiento de bajo impacto ambiental, y evaluación de su actividad antifúngica como potencial preservante de maderas

Autores
Haugg, Diana Elizabeth; Ruiz, Diego; Raffaeli, Natalia; Saparrat, Mario Carlos Nazareno; Romanelli, Gustavo Pablo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La prevención y el control de hongos que atacan madera utilizando agentes sintetizados en el marco de la Química Verde es una estrategia prometedora en el desarrollo de preservantes que conduzcan a la sostenibilidad ambiental. La madera constituye un material susceptible a la degradación fúngica, presentando deterioro frecuente y agresivo cuando es puesta en servicio. Si bien a lo largo de los años se han desarrollado compuestos para su protección con diversos métodos de impregnación, muchos de los utilizados presentan fuertes cuestionamientos ambientales. El objetivo de este trabajo fue obtener cinamato de metilo (CiM) a través de un procedimiento de bajo impacto ambiental, y evaluar su actividad in vitro frente a Gloeophyllum sepiarium (Wulf.: Fr.) P. Karst, un hongo causante de pudrición parda. Se realizó la síntesis de (CiM) a partir de ácido cinámico y metanol, mediante catálisis con ácidos de estructuraPreyssler, con un rendimiento del 49% y una selectividad del 100 %. Este compuesto ejerció un efecto antifúngico, retrasando el crecimiento miceliar y su velocidad, a partir de una concentración de 2.000 ppm, aunque ello fue dependiente de la temperatura de incubación. Futuros estudios son necesarios para confirmar su potencial antifúngico cuando es aplicado en madera.
Wood constitutes a material susceptible to fungal degradation, presenting frequent and aggressive deterioration when it is put into service. Although over the years compounds have been developed for their protection with various methods of impregnation, many of them present strong environmental questions. The present work focuses on obtaining a preservative with potential antifungal activity for wood through a procedure of low environmental impact. The synthesis of methyl cinnamate (CiM) from cinnamic acid and methanol was carried out by catalysis with acids of Preyssler structure, with a yield of 49% and a selectivity of 100%. Subsequently, the antifungal action of the compound against Gloeophyllum sepiarium (Wulf.: Fr.) P. Karst, fungus causing brown rot was evaluated in-vitro. To do this, the growth of the fungus was comparatively analyzed on a control agarized culture medium and in the presence of CiM. The CiM demonstrated antifungal effect from 2000 ppm, though it was dependent on the incubation temperature. Further research is needed on wood to confirm its potential as a green preservative.
Fil: Haugg, Diana Elizabeth. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ruiz, Diego. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.agrarias y Forestales. Centro de Investigacion En Sanidad Vegetal.; Argentina
Fil: Raffaeli, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Investigaciones en Maderas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica Spegazzini; Argentina
Fil: Saparrat, Mario Carlos Nazareno. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de la Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Romanelli, Gustavo Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Materia
Antifúngico
Cinamato de metilo
Preservante
Química Verde
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139229

id CONICETDig_c00f774edb892b358fd50c2dc8aeb886
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139229
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Síntesis de cinamato de metilo, a través de un procedimiento de bajo impacto ambiental, y evaluación de su actividad antifúngica como potencial preservante de maderasGreen preparation of methyl cinnamate and evaluation of its antifungal activity as a potential wood preservativeHaugg, Diana ElizabethRuiz, DiegoRaffaeli, NataliaSaparrat, Mario Carlos NazarenoRomanelli, Gustavo PabloAntifúngicoCinamato de metiloPreservanteQuímica Verdehttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2La prevención y el control de hongos que atacan madera utilizando agentes sintetizados en el marco de la Química Verde es una estrategia prometedora en el desarrollo de preservantes que conduzcan a la sostenibilidad ambiental. La madera constituye un material susceptible a la degradación fúngica, presentando deterioro frecuente y agresivo cuando es puesta en servicio. Si bien a lo largo de los años se han desarrollado compuestos para su protección con diversos métodos de impregnación, muchos de los utilizados presentan fuertes cuestionamientos ambientales. El objetivo de este trabajo fue obtener cinamato de metilo (CiM) a través de un procedimiento de bajo impacto ambiental, y evaluar su actividad in vitro frente a Gloeophyllum sepiarium (Wulf.: Fr.) P. Karst, un hongo causante de pudrición parda. Se realizó la síntesis de (CiM) a partir de ácido cinámico y metanol, mediante catálisis con ácidos de estructuraPreyssler, con un rendimiento del 49% y una selectividad del 100 %. Este compuesto ejerció un efecto antifúngico, retrasando el crecimiento miceliar y su velocidad, a partir de una concentración de 2.000 ppm, aunque ello fue dependiente de la temperatura de incubación. Futuros estudios son necesarios para confirmar su potencial antifúngico cuando es aplicado en madera.Wood constitutes a material susceptible to fungal degradation, presenting frequent and aggressive deterioration when it is put into service. Although over the years compounds have been developed for their protection with various methods of impregnation, many of them present strong environmental questions. The present work focuses on obtaining a preservative with potential antifungal activity for wood through a procedure of low environmental impact. The synthesis of methyl cinnamate (CiM) from cinnamic acid and methanol was carried out by catalysis with acids of Preyssler structure, with a yield of 49% and a selectivity of 100%. Subsequently, the antifungal action of the compound against Gloeophyllum sepiarium (Wulf.: Fr.) P. Karst, fungus causing brown rot was evaluated in-vitro. To do this, the growth of the fungus was comparatively analyzed on a control agarized culture medium and in the presence of CiM. The CiM demonstrated antifungal effect from 2000 ppm, though it was dependent on the incubation temperature. Further research is needed on wood to confirm its potential as a green preservative.Fil: Haugg, Diana Elizabeth. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ruiz, Diego. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.agrarias y Forestales. Centro de Investigacion En Sanidad Vegetal.; ArgentinaFil: Raffaeli, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Investigaciones en Maderas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica Spegazzini; ArgentinaFil: Saparrat, Mario Carlos Nazareno. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de la Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: Romanelli, Gustavo Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; ArgentinaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2019-07-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/139229Haugg, Diana Elizabeth; Ruiz, Diego; Raffaeli, Natalia; Saparrat, Mario Carlos Nazareno; Romanelli, Gustavo Pablo; Síntesis de cinamato de metilo, a través de un procedimiento de bajo impacto ambiental, y evaluación de su actividad antifúngica como potencial preservante de maderas; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia ; Ciencia en Desarrollo; 10; 2; 23-7-2019; 209-2170121-7488CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19053/01217488.v10.n2.2019.8035info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/8035info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/139229instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:51.199CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis de cinamato de metilo, a través de un procedimiento de bajo impacto ambiental, y evaluación de su actividad antifúngica como potencial preservante de maderas
Green preparation of methyl cinnamate and evaluation of its antifungal activity as a potential wood preservative
title Síntesis de cinamato de metilo, a través de un procedimiento de bajo impacto ambiental, y evaluación de su actividad antifúngica como potencial preservante de maderas
spellingShingle Síntesis de cinamato de metilo, a través de un procedimiento de bajo impacto ambiental, y evaluación de su actividad antifúngica como potencial preservante de maderas
Haugg, Diana Elizabeth
Antifúngico
Cinamato de metilo
Preservante
Química Verde
title_short Síntesis de cinamato de metilo, a través de un procedimiento de bajo impacto ambiental, y evaluación de su actividad antifúngica como potencial preservante de maderas
title_full Síntesis de cinamato de metilo, a través de un procedimiento de bajo impacto ambiental, y evaluación de su actividad antifúngica como potencial preservante de maderas
title_fullStr Síntesis de cinamato de metilo, a través de un procedimiento de bajo impacto ambiental, y evaluación de su actividad antifúngica como potencial preservante de maderas
title_full_unstemmed Síntesis de cinamato de metilo, a través de un procedimiento de bajo impacto ambiental, y evaluación de su actividad antifúngica como potencial preservante de maderas
title_sort Síntesis de cinamato de metilo, a través de un procedimiento de bajo impacto ambiental, y evaluación de su actividad antifúngica como potencial preservante de maderas
dc.creator.none.fl_str_mv Haugg, Diana Elizabeth
Ruiz, Diego
Raffaeli, Natalia
Saparrat, Mario Carlos Nazareno
Romanelli, Gustavo Pablo
author Haugg, Diana Elizabeth
author_facet Haugg, Diana Elizabeth
Ruiz, Diego
Raffaeli, Natalia
Saparrat, Mario Carlos Nazareno
Romanelli, Gustavo Pablo
author_role author
author2 Ruiz, Diego
Raffaeli, Natalia
Saparrat, Mario Carlos Nazareno
Romanelli, Gustavo Pablo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antifúngico
Cinamato de metilo
Preservante
Química Verde
topic Antifúngico
Cinamato de metilo
Preservante
Química Verde
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.4
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La prevención y el control de hongos que atacan madera utilizando agentes sintetizados en el marco de la Química Verde es una estrategia prometedora en el desarrollo de preservantes que conduzcan a la sostenibilidad ambiental. La madera constituye un material susceptible a la degradación fúngica, presentando deterioro frecuente y agresivo cuando es puesta en servicio. Si bien a lo largo de los años se han desarrollado compuestos para su protección con diversos métodos de impregnación, muchos de los utilizados presentan fuertes cuestionamientos ambientales. El objetivo de este trabajo fue obtener cinamato de metilo (CiM) a través de un procedimiento de bajo impacto ambiental, y evaluar su actividad in vitro frente a Gloeophyllum sepiarium (Wulf.: Fr.) P. Karst, un hongo causante de pudrición parda. Se realizó la síntesis de (CiM) a partir de ácido cinámico y metanol, mediante catálisis con ácidos de estructuraPreyssler, con un rendimiento del 49% y una selectividad del 100 %. Este compuesto ejerció un efecto antifúngico, retrasando el crecimiento miceliar y su velocidad, a partir de una concentración de 2.000 ppm, aunque ello fue dependiente de la temperatura de incubación. Futuros estudios son necesarios para confirmar su potencial antifúngico cuando es aplicado en madera.
Wood constitutes a material susceptible to fungal degradation, presenting frequent and aggressive deterioration when it is put into service. Although over the years compounds have been developed for their protection with various methods of impregnation, many of them present strong environmental questions. The present work focuses on obtaining a preservative with potential antifungal activity for wood through a procedure of low environmental impact. The synthesis of methyl cinnamate (CiM) from cinnamic acid and methanol was carried out by catalysis with acids of Preyssler structure, with a yield of 49% and a selectivity of 100%. Subsequently, the antifungal action of the compound against Gloeophyllum sepiarium (Wulf.: Fr.) P. Karst, fungus causing brown rot was evaluated in-vitro. To do this, the growth of the fungus was comparatively analyzed on a control agarized culture medium and in the presence of CiM. The CiM demonstrated antifungal effect from 2000 ppm, though it was dependent on the incubation temperature. Further research is needed on wood to confirm its potential as a green preservative.
Fil: Haugg, Diana Elizabeth. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ruiz, Diego. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.agrarias y Forestales. Centro de Investigacion En Sanidad Vegetal.; Argentina
Fil: Raffaeli, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Investigaciones en Maderas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica Spegazzini; Argentina
Fil: Saparrat, Mario Carlos Nazareno. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de la Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Romanelli, Gustavo Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
description La prevención y el control de hongos que atacan madera utilizando agentes sintetizados en el marco de la Química Verde es una estrategia prometedora en el desarrollo de preservantes que conduzcan a la sostenibilidad ambiental. La madera constituye un material susceptible a la degradación fúngica, presentando deterioro frecuente y agresivo cuando es puesta en servicio. Si bien a lo largo de los años se han desarrollado compuestos para su protección con diversos métodos de impregnación, muchos de los utilizados presentan fuertes cuestionamientos ambientales. El objetivo de este trabajo fue obtener cinamato de metilo (CiM) a través de un procedimiento de bajo impacto ambiental, y evaluar su actividad in vitro frente a Gloeophyllum sepiarium (Wulf.: Fr.) P. Karst, un hongo causante de pudrición parda. Se realizó la síntesis de (CiM) a partir de ácido cinámico y metanol, mediante catálisis con ácidos de estructuraPreyssler, con un rendimiento del 49% y una selectividad del 100 %. Este compuesto ejerció un efecto antifúngico, retrasando el crecimiento miceliar y su velocidad, a partir de una concentración de 2.000 ppm, aunque ello fue dependiente de la temperatura de incubación. Futuros estudios son necesarios para confirmar su potencial antifúngico cuando es aplicado en madera.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/139229
Haugg, Diana Elizabeth; Ruiz, Diego; Raffaeli, Natalia; Saparrat, Mario Carlos Nazareno; Romanelli, Gustavo Pablo; Síntesis de cinamato de metilo, a través de un procedimiento de bajo impacto ambiental, y evaluación de su actividad antifúngica como potencial preservante de maderas; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia ; Ciencia en Desarrollo; 10; 2; 23-7-2019; 209-217
0121-7488
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/139229
identifier_str_mv Haugg, Diana Elizabeth; Ruiz, Diego; Raffaeli, Natalia; Saparrat, Mario Carlos Nazareno; Romanelli, Gustavo Pablo; Síntesis de cinamato de metilo, a través de un procedimiento de bajo impacto ambiental, y evaluación de su actividad antifúngica como potencial preservante de maderas; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia ; Ciencia en Desarrollo; 10; 2; 23-7-2019; 209-217
0121-7488
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19053/01217488.v10.n2.2019.8035
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/8035
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613816416993280
score 13.070432