La diplomacia de doble nivel en Malvinas : Una aproximación Putniana al proceso de negociación en la toma de decisiones en el Conflicto del Atlántico Sur
- Autores
- Gómez, Federico Martín
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La guerra de Malvinas, desde su inicio el día 1 de 1982, plantea uno de los puntos más emblemáticos de nuestra historia nacional más cercana. El proceso de toma de decisiones en el Conflicto de Malvinas puede definirse, hoy día, como una diplomacia de doble nivel. Un primer nivel donde la Junta Militar que gobernaba negociaba con cada una de las tres fuerzas que componían el gobierno sino además con cada uno de sus propios integrantes. Luego de esta negociación en primer nivel, se producía la negociación, en un segundo nivel, a través de la mediación del enviado norteamericano Alexander Haig, quien era el mediador con la otra contraparte, el Reino Unido, siendo esta etapa la primera en una serie de mediaciones que se produciría a lo largo del conflicto El objetivo de este trabajo es la de poder identificar a los actores dentro del gobierno, no solo dentro de la junta misma, sino además a aquellos que perteneciendo a las fuerzas armadas, tuvieron influencia en la negociación del proceso de toma de decisiones, entendiendo a este proceso como una etapa final dentro del nivel de negociación nacional, pero a su vez como la etapa inicial en el nivel internacional de la negociación, por parte del gobierno argentino.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Islas Malvinas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41100
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9e901ce8850d4de06e86cd5654b5805b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41100 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La diplomacia de doble nivel en Malvinas : Una aproximación Putniana al proceso de negociación en la toma de decisiones en el Conflicto del Atlántico SurGómez, Federico MartínCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesIslas MalvinasLa guerra de Malvinas, desde su inicio el día 1 de 1982, plantea uno de los puntos más emblemáticos de nuestra historia nacional más cercana. El proceso de toma de decisiones en el Conflicto de Malvinas puede definirse, hoy día, como una diplomacia de doble nivel. Un primer nivel donde la Junta Militar que gobernaba negociaba con cada una de las tres fuerzas que componían el gobierno sino además con cada uno de sus propios integrantes. Luego de esta negociación en primer nivel, se producía la negociación, en un segundo nivel, a través de la mediación del enviado norteamericano Alexander Haig, quien era el mediador con la otra contraparte, el Reino Unido, siendo esta etapa la primera en una serie de mediaciones que se produciría a lo largo del conflicto El objetivo de este trabajo es la de poder identificar a los actores dentro del gobierno, no solo dentro de la junta misma, sino además a aquellos que perteneciendo a las fuerzas armadas, tuvieron influencia en la negociación del proceso de toma de decisiones, entendiendo a este proceso como una etapa final dentro del nivel de negociación nacional, pero a su vez como la etapa inicial en el nivel internacional de la negociación, por parte del gobierno argentino.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2007-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41100spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CERPI%20CENSUD/abstracts/gomez%20federico%20pon.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41100Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:55.154SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La diplomacia de doble nivel en Malvinas : Una aproximación Putniana al proceso de negociación en la toma de decisiones en el Conflicto del Atlántico Sur |
title |
La diplomacia de doble nivel en Malvinas : Una aproximación Putniana al proceso de negociación en la toma de decisiones en el Conflicto del Atlántico Sur |
spellingShingle |
La diplomacia de doble nivel en Malvinas : Una aproximación Putniana al proceso de negociación en la toma de decisiones en el Conflicto del Atlántico Sur Gómez, Federico Martín Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Islas Malvinas |
title_short |
La diplomacia de doble nivel en Malvinas : Una aproximación Putniana al proceso de negociación en la toma de decisiones en el Conflicto del Atlántico Sur |
title_full |
La diplomacia de doble nivel en Malvinas : Una aproximación Putniana al proceso de negociación en la toma de decisiones en el Conflicto del Atlántico Sur |
title_fullStr |
La diplomacia de doble nivel en Malvinas : Una aproximación Putniana al proceso de negociación en la toma de decisiones en el Conflicto del Atlántico Sur |
title_full_unstemmed |
La diplomacia de doble nivel en Malvinas : Una aproximación Putniana al proceso de negociación en la toma de decisiones en el Conflicto del Atlántico Sur |
title_sort |
La diplomacia de doble nivel en Malvinas : Una aproximación Putniana al proceso de negociación en la toma de decisiones en el Conflicto del Atlántico Sur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Federico Martín |
author |
Gómez, Federico Martín |
author_facet |
Gómez, Federico Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Islas Malvinas |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Islas Malvinas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La guerra de Malvinas, desde su inicio el día 1 de 1982, plantea uno de los puntos más emblemáticos de nuestra historia nacional más cercana. El proceso de toma de decisiones en el Conflicto de Malvinas puede definirse, hoy día, como una diplomacia de doble nivel. Un primer nivel donde la Junta Militar que gobernaba negociaba con cada una de las tres fuerzas que componían el gobierno sino además con cada uno de sus propios integrantes. Luego de esta negociación en primer nivel, se producía la negociación, en un segundo nivel, a través de la mediación del enviado norteamericano Alexander Haig, quien era el mediador con la otra contraparte, el Reino Unido, siendo esta etapa la primera en una serie de mediaciones que se produciría a lo largo del conflicto El objetivo de este trabajo es la de poder identificar a los actores dentro del gobierno, no solo dentro de la junta misma, sino además a aquellos que perteneciendo a las fuerzas armadas, tuvieron influencia en la negociación del proceso de toma de decisiones, entendiendo a este proceso como una etapa final dentro del nivel de negociación nacional, pero a su vez como la etapa inicial en el nivel internacional de la negociación, por parte del gobierno argentino. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
La guerra de Malvinas, desde su inicio el día 1 de 1982, plantea uno de los puntos más emblemáticos de nuestra historia nacional más cercana. El proceso de toma de decisiones en el Conflicto de Malvinas puede definirse, hoy día, como una diplomacia de doble nivel. Un primer nivel donde la Junta Militar que gobernaba negociaba con cada una de las tres fuerzas que componían el gobierno sino además con cada uno de sus propios integrantes. Luego de esta negociación en primer nivel, se producía la negociación, en un segundo nivel, a través de la mediación del enviado norteamericano Alexander Haig, quien era el mediador con la otra contraparte, el Reino Unido, siendo esta etapa la primera en una serie de mediaciones que se produciría a lo largo del conflicto El objetivo de este trabajo es la de poder identificar a los actores dentro del gobierno, no solo dentro de la junta misma, sino además a aquellos que perteneciendo a las fuerzas armadas, tuvieron influencia en la negociación del proceso de toma de decisiones, entendiendo a este proceso como una etapa final dentro del nivel de negociación nacional, pero a su vez como la etapa inicial en el nivel internacional de la negociación, por parte del gobierno argentino. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41100 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41100 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CERPI%20CENSUD/abstracts/gomez%20federico%20pon.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615875303309312 |
score |
13.070432 |