Modelo de gestión de la planificación del desarrollo de software como un proceso estocástico
- Autores
- Rivera Bernsdorff, Fernando Lucas
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La simulación nos permite modelar, entender y visualizar procesos que son complejos y no lineales. Los procesos involucrados en el desarrollo de software cumplen con ambas características y son en esencia procesos estocásticos. En la ingeniería de software se busca gestionar los procesos de desarrollo de software, pero se hace muy difícil poder llegar a planes y estimaciones con precisión. Por este motivo surgen los modelos incrementales de desarrollo de software, los ciclos de vida y la ingeniería de software en general. En el presente trabajo se presenta un modelo y una solución que aplica simulación a la ingeniería de software en base a la información histórica asociada a la gestión de proyectos. Es decir que se busca una solución considerando el proceso de planificación de desarrollo de software como un proceso estocástico, con el propósito de planificar nuevos proyectos utilizando simulación.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Ingeniería de software
Simulación
Estocástico
Planificación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115193
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9e8600e6ce72cb4b2a57371c8453eeb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115193 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modelo de gestión de la planificación del desarrollo de software como un proceso estocásticoRivera Bernsdorff, Fernando LucasCiencias InformáticasIngeniería de softwareSimulaciónEstocásticoPlanificaciónLa simulación nos permite modelar, entender y visualizar procesos que son complejos y no lineales. Los procesos involucrados en el desarrollo de software cumplen con ambas características y son en esencia procesos estocásticos. En la ingeniería de software se busca gestionar los procesos de desarrollo de software, pero se hace muy difícil poder llegar a planes y estimaciones con precisión. Por este motivo surgen los modelos incrementales de desarrollo de software, los ciclos de vida y la ingeniería de software en general. En el presente trabajo se presenta un modelo y una solución que aplica simulación a la ingeniería de software en base a la información histórica asociada a la gestión de proyectos. Es decir que se busca una solución considerando el proceso de planificación de desarrollo de software como un proceso estocástico, con el propósito de planificar nuevos proyectos utilizando simulación.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf104-119http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115193spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/asse/ASSE%2006.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7593info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115193Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:49.615SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo de gestión de la planificación del desarrollo de software como un proceso estocástico |
title |
Modelo de gestión de la planificación del desarrollo de software como un proceso estocástico |
spellingShingle |
Modelo de gestión de la planificación del desarrollo de software como un proceso estocástico Rivera Bernsdorff, Fernando Lucas Ciencias Informáticas Ingeniería de software Simulación Estocástico Planificación |
title_short |
Modelo de gestión de la planificación del desarrollo de software como un proceso estocástico |
title_full |
Modelo de gestión de la planificación del desarrollo de software como un proceso estocástico |
title_fullStr |
Modelo de gestión de la planificación del desarrollo de software como un proceso estocástico |
title_full_unstemmed |
Modelo de gestión de la planificación del desarrollo de software como un proceso estocástico |
title_sort |
Modelo de gestión de la planificación del desarrollo de software como un proceso estocástico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivera Bernsdorff, Fernando Lucas |
author |
Rivera Bernsdorff, Fernando Lucas |
author_facet |
Rivera Bernsdorff, Fernando Lucas |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Ingeniería de software Simulación Estocástico Planificación |
topic |
Ciencias Informáticas Ingeniería de software Simulación Estocástico Planificación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La simulación nos permite modelar, entender y visualizar procesos que son complejos y no lineales. Los procesos involucrados en el desarrollo de software cumplen con ambas características y son en esencia procesos estocásticos. En la ingeniería de software se busca gestionar los procesos de desarrollo de software, pero se hace muy difícil poder llegar a planes y estimaciones con precisión. Por este motivo surgen los modelos incrementales de desarrollo de software, los ciclos de vida y la ingeniería de software en general. En el presente trabajo se presenta un modelo y una solución que aplica simulación a la ingeniería de software en base a la información histórica asociada a la gestión de proyectos. Es decir que se busca una solución considerando el proceso de planificación de desarrollo de software como un proceso estocástico, con el propósito de planificar nuevos proyectos utilizando simulación. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
La simulación nos permite modelar, entender y visualizar procesos que son complejos y no lineales. Los procesos involucrados en el desarrollo de software cumplen con ambas características y son en esencia procesos estocásticos. En la ingeniería de software se busca gestionar los procesos de desarrollo de software, pero se hace muy difícil poder llegar a planes y estimaciones con precisión. Por este motivo surgen los modelos incrementales de desarrollo de software, los ciclos de vida y la ingeniería de software en general. En el presente trabajo se presenta un modelo y una solución que aplica simulación a la ingeniería de software en base a la información histórica asociada a la gestión de proyectos. Es decir que se busca una solución considerando el proceso de planificación de desarrollo de software como un proceso estocástico, con el propósito de planificar nuevos proyectos utilizando simulación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115193 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115193 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/asse/ASSE%2006.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7593 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 104-119 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616146325602304 |
score |
13.070432 |