Estudio genómico y antigénico de una cepa virulenta de virus Junín

Autores
Thomas, Pablo Daniel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gómez, Ricardo Martín
Ferrer, María Florencia
Parisi, Gustavo Daniel
Cordo, Sandra Myriam
Alfonso, Victoria
Descripción
El virus Junín (JUNV), actualmente clasificado dentro del género Mammarenavirus, es el agente etiológico de la fiebre hemorrágica argentina (FHA). Así como existen algunos mammarenavirus asociados enfermedad humana, también existen cepas de JUNV atenuadas o patogénicas. La cepa de JUNV atenuada mejor caracterizada es la cepa Candid 1 (C#1), de secuencia conocida, y utilizada en la vacuna para prevenir la FHA. En este trabajo se estudió la cepa patogénica P3441 de JUNV, que junto a la cepa C#1 han sido utilizadas en estudios previos donde se ha observado que suscitan distintas respuestas celulares. Con el objetivo de lograr una mayor comprensión de la base molecular de las diferencias observadas entre estas cepas y profundizar nuestro entendimiento de los mecanismos de patogenicidad del JUNV, se obtuvo la secuencia de la cepa P3441 y se realizó un análisis comparativo con otras cepas, incluyendo C#1. Adicionalmente, se clonaron las proteínas virales de la cepa P3441 en un vector bajo control de un promotor procariota para después subclonar cada una de ellas en vectores de expresión bajo un promotor eucariota de forma tal que se expresen unidas a fluoróforos reporteros. Se realizaron estudios de la expresión de las proteínas recombinantes por inmunofluorescencia y microscopía confocal. Posteriormente, con excepción de la proteína L, donde se carece de antisuero, se estudió la reactividad antigénica de las proteínas recombinantes con anticuerpos específicos. Finalmente, a manera de profundizar en la caracterización molecular de la cepa, como JUNV en general, se estudió el sesgo de uso de codones. Los resultados obtenidos y las herramientas generadas sientan la base para profundizar nuestra comprensión de las bases moleculares de la patogenicidad de JUNV.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Biología
Virus Junín
Fiebre hemorrágica argentina
Genoma
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168155

id SEDICI_9e4496650d1d4bf32e9fffe4073115e4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168155
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio genómico y antigénico de una cepa virulenta de virus JunínThomas, Pablo DanielBiologíaVirus JunínFiebre hemorrágica argentinaGenomaEl virus Junín (JUNV), actualmente clasificado dentro del género Mammarenavirus, es el agente etiológico de la fiebre hemorrágica argentina (FHA). Así como existen algunos mammarenavirus asociados enfermedad humana, también existen cepas de JUNV atenuadas o patogénicas. La cepa de JUNV atenuada mejor caracterizada es la cepa Candid 1 (C#1), de secuencia conocida, y utilizada en la vacuna para prevenir la FHA. En este trabajo se estudió la cepa patogénica P3441 de JUNV, que junto a la cepa C#1 han sido utilizadas en estudios previos donde se ha observado que suscitan distintas respuestas celulares. Con el objetivo de lograr una mayor comprensión de la base molecular de las diferencias observadas entre estas cepas y profundizar nuestro entendimiento de los mecanismos de patogenicidad del JUNV, se obtuvo la secuencia de la cepa P3441 y se realizó un análisis comparativo con otras cepas, incluyendo C#1. Adicionalmente, se clonaron las proteínas virales de la cepa P3441 en un vector bajo control de un promotor procariota para después subclonar cada una de ellas en vectores de expresión bajo un promotor eucariota de forma tal que se expresen unidas a fluoróforos reporteros. Se realizaron estudios de la expresión de las proteínas recombinantes por inmunofluorescencia y microscopía confocal. Posteriormente, con excepción de la proteína L, donde se carece de antisuero, se estudió la reactividad antigénica de las proteínas recombinantes con anticuerpos específicos. Finalmente, a manera de profundizar en la caracterización molecular de la cepa, como JUNV en general, se estudió el sesgo de uso de codones. Los resultados obtenidos y las herramientas generadas sientan la base para profundizar nuestra comprensión de las bases moleculares de la patogenicidad de JUNV.Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasGómez, Ricardo MartínFerrer, María FlorenciaParisi, Gustavo DanielCordo, Sandra MyriamAlfonso, Victoria2024-07-11info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168155https://doi.org/10.35537/10915/168155spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168155Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:41.142SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio genómico y antigénico de una cepa virulenta de virus Junín
title Estudio genómico y antigénico de una cepa virulenta de virus Junín
spellingShingle Estudio genómico y antigénico de una cepa virulenta de virus Junín
Thomas, Pablo Daniel
Biología
Virus Junín
Fiebre hemorrágica argentina
Genoma
title_short Estudio genómico y antigénico de una cepa virulenta de virus Junín
title_full Estudio genómico y antigénico de una cepa virulenta de virus Junín
title_fullStr Estudio genómico y antigénico de una cepa virulenta de virus Junín
title_full_unstemmed Estudio genómico y antigénico de una cepa virulenta de virus Junín
title_sort Estudio genómico y antigénico de una cepa virulenta de virus Junín
dc.creator.none.fl_str_mv Thomas, Pablo Daniel
author Thomas, Pablo Daniel
author_facet Thomas, Pablo Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez, Ricardo Martín
Ferrer, María Florencia
Parisi, Gustavo Daniel
Cordo, Sandra Myriam
Alfonso, Victoria
dc.subject.none.fl_str_mv Biología
Virus Junín
Fiebre hemorrágica argentina
Genoma
topic Biología
Virus Junín
Fiebre hemorrágica argentina
Genoma
dc.description.none.fl_txt_mv El virus Junín (JUNV), actualmente clasificado dentro del género Mammarenavirus, es el agente etiológico de la fiebre hemorrágica argentina (FHA). Así como existen algunos mammarenavirus asociados enfermedad humana, también existen cepas de JUNV atenuadas o patogénicas. La cepa de JUNV atenuada mejor caracterizada es la cepa Candid 1 (C#1), de secuencia conocida, y utilizada en la vacuna para prevenir la FHA. En este trabajo se estudió la cepa patogénica P3441 de JUNV, que junto a la cepa C#1 han sido utilizadas en estudios previos donde se ha observado que suscitan distintas respuestas celulares. Con el objetivo de lograr una mayor comprensión de la base molecular de las diferencias observadas entre estas cepas y profundizar nuestro entendimiento de los mecanismos de patogenicidad del JUNV, se obtuvo la secuencia de la cepa P3441 y se realizó un análisis comparativo con otras cepas, incluyendo C#1. Adicionalmente, se clonaron las proteínas virales de la cepa P3441 en un vector bajo control de un promotor procariota para después subclonar cada una de ellas en vectores de expresión bajo un promotor eucariota de forma tal que se expresen unidas a fluoróforos reporteros. Se realizaron estudios de la expresión de las proteínas recombinantes por inmunofluorescencia y microscopía confocal. Posteriormente, con excepción de la proteína L, donde se carece de antisuero, se estudió la reactividad antigénica de las proteínas recombinantes con anticuerpos específicos. Finalmente, a manera de profundizar en la caracterización molecular de la cepa, como JUNV en general, se estudió el sesgo de uso de codones. Los resultados obtenidos y las herramientas generadas sientan la base para profundizar nuestra comprensión de las bases moleculares de la patogenicidad de JUNV.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description El virus Junín (JUNV), actualmente clasificado dentro del género Mammarenavirus, es el agente etiológico de la fiebre hemorrágica argentina (FHA). Así como existen algunos mammarenavirus asociados enfermedad humana, también existen cepas de JUNV atenuadas o patogénicas. La cepa de JUNV atenuada mejor caracterizada es la cepa Candid 1 (C#1), de secuencia conocida, y utilizada en la vacuna para prevenir la FHA. En este trabajo se estudió la cepa patogénica P3441 de JUNV, que junto a la cepa C#1 han sido utilizadas en estudios previos donde se ha observado que suscitan distintas respuestas celulares. Con el objetivo de lograr una mayor comprensión de la base molecular de las diferencias observadas entre estas cepas y profundizar nuestro entendimiento de los mecanismos de patogenicidad del JUNV, se obtuvo la secuencia de la cepa P3441 y se realizó un análisis comparativo con otras cepas, incluyendo C#1. Adicionalmente, se clonaron las proteínas virales de la cepa P3441 en un vector bajo control de un promotor procariota para después subclonar cada una de ellas en vectores de expresión bajo un promotor eucariota de forma tal que se expresen unidas a fluoróforos reporteros. Se realizaron estudios de la expresión de las proteínas recombinantes por inmunofluorescencia y microscopía confocal. Posteriormente, con excepción de la proteína L, donde se carece de antisuero, se estudió la reactividad antigénica de las proteínas recombinantes con anticuerpos específicos. Finalmente, a manera de profundizar en la caracterización molecular de la cepa, como JUNV en general, se estudió el sesgo de uso de codones. Los resultados obtenidos y las herramientas generadas sientan la base para profundizar nuestra comprensión de las bases moleculares de la patogenicidad de JUNV.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168155
https://doi.org/10.35537/10915/168155
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168155
https://doi.org/10.35537/10915/168155
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260672915701760
score 13.13397