Diseño y generación de inmunógenos basados en baculovirus para la prevención de la fiebre hemorrágica argentina
- Autores
- Arrías, Paula Nazarena
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Romanowski, Víctor
García, Cybele
Castello, Alejandro
Belaich, Nicolás - Descripción
- La fiebre hemorrágica argentina (FHA) es una enfermedad endemo-epidémica de la República Argentina cuyo agente etiológico es el virus Junín. La población en riesgo de contraer esta enfermedad es de aproximadamente 5 millones de personas que habitan el área endémica. Desde la década de los ‘90 se cuenta con una vacuna para la prevención de la FHA producida de manera local, denominada Candid#1, basada en una cepa atenuada del virus. Sin embargo, dada la naturaleza de la formulación, los elevados costos productivos y los posibles efectos adversos asociados a su administración, es de interés nacional la investigación y el desarrollo de alternativas a esta vacuna. Los baculovirus son virus que infectan insectos, que han sido ampliamente utilizados y estudiados como herramientas de biología molecular por más de 40 años. En la actualidad, existe un sistema de expresión de proteínas heterólogas basado exclusivamente en los baculovirus y células de insectos (denominado BEVS), que constituye una plataforma biotecnológica eucariota, de costos de empleo reducidos y de bajo riesgo biológico. En la presente tesis se exploró la generación de inmunógenos para la prevención de la fiebre hemorrágica argentina mediante el uso de la plataforma BEVS. En el capítulo I se exploró el display superficial de las glicoproteínas de los arenavirus (GPC) en la envoltura de los viriones brotantes de baculovirus recombinantes. En el capítulo II, se buscó generar una línea celular de insecto transgénica, que exprese una enzima esencial para el correcto plegamiento de GPC en el sistema BEVS. Esto se debe a que los anticuerpos neutralizantes responsables de la protección otorgada por Candid#1 reconocen epítopes estructurales de la espícula viral. Luego, en el capítulo III, se evaluó la generación de virus-like particles del virus Junín. Estas partículas son inmunógenos atractivos pues son capaces de exponer los antígenos virales de la misma manera que lo hacen los viriones de los cuales derivan, pero no poseen genoma, por lo cual no son replicativas, y resultan más seguras. Por último se provee de una discusión general de los resultados y la proyección de perspectivas futuras.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Biología
Baculovirus
Virus Junín
Fiebre Hemorrágica Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150195
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_288f489e079839673fce78064296d14a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150195 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño y generación de inmunógenos basados en baculovirus para la prevención de la fiebre hemorrágica argentinaArrías, Paula NazarenaBiologíaBaculovirusVirus JunínFiebre Hemorrágica ArgentinaLa fiebre hemorrágica argentina (FHA) es una enfermedad endemo-epidémica de la República Argentina cuyo agente etiológico es el virus Junín. La población en riesgo de contraer esta enfermedad es de aproximadamente 5 millones de personas que habitan el área endémica. Desde la década de los ‘90 se cuenta con una vacuna para la prevención de la FHA producida de manera local, denominada Candid#1, basada en una cepa atenuada del virus. Sin embargo, dada la naturaleza de la formulación, los elevados costos productivos y los posibles efectos adversos asociados a su administración, es de interés nacional la investigación y el desarrollo de alternativas a esta vacuna. Los baculovirus son virus que infectan insectos, que han sido ampliamente utilizados y estudiados como herramientas de biología molecular por más de 40 años. En la actualidad, existe un sistema de expresión de proteínas heterólogas basado exclusivamente en los baculovirus y células de insectos (denominado BEVS), que constituye una plataforma biotecnológica eucariota, de costos de empleo reducidos y de bajo riesgo biológico. En la presente tesis se exploró la generación de inmunógenos para la prevención de la fiebre hemorrágica argentina mediante el uso de la plataforma BEVS. En el capítulo I se exploró el display superficial de las glicoproteínas de los arenavirus (GPC) en la envoltura de los viriones brotantes de baculovirus recombinantes. En el capítulo II, se buscó generar una línea celular de insecto transgénica, que exprese una enzima esencial para el correcto plegamiento de GPC en el sistema BEVS. Esto se debe a que los anticuerpos neutralizantes responsables de la protección otorgada por Candid#1 reconocen epítopes estructurales de la espícula viral. Luego, en el capítulo III, se evaluó la generación de virus-like particles del virus Junín. Estas partículas son inmunógenos atractivos pues son capaces de exponer los antígenos virales de la misma manera que lo hacen los viriones de los cuales derivan, pero no poseen genoma, por lo cual no son replicativas, y resultan más seguras. Por último se provee de una discusión general de los resultados y la proyección de perspectivas futuras.Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasRomanowski, VíctorGarcía, CybeleCastello, AlejandroBelaich, Nicolás2023-02-13info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150195https://doi.org/10.35537/10915/150195spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:30:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150195Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:30:25.69SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y generación de inmunógenos basados en baculovirus para la prevención de la fiebre hemorrágica argentina |
title |
Diseño y generación de inmunógenos basados en baculovirus para la prevención de la fiebre hemorrágica argentina |
spellingShingle |
Diseño y generación de inmunógenos basados en baculovirus para la prevención de la fiebre hemorrágica argentina Arrías, Paula Nazarena Biología Baculovirus Virus Junín Fiebre Hemorrágica Argentina |
title_short |
Diseño y generación de inmunógenos basados en baculovirus para la prevención de la fiebre hemorrágica argentina |
title_full |
Diseño y generación de inmunógenos basados en baculovirus para la prevención de la fiebre hemorrágica argentina |
title_fullStr |
Diseño y generación de inmunógenos basados en baculovirus para la prevención de la fiebre hemorrágica argentina |
title_full_unstemmed |
Diseño y generación de inmunógenos basados en baculovirus para la prevención de la fiebre hemorrágica argentina |
title_sort |
Diseño y generación de inmunógenos basados en baculovirus para la prevención de la fiebre hemorrágica argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arrías, Paula Nazarena |
author |
Arrías, Paula Nazarena |
author_facet |
Arrías, Paula Nazarena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Romanowski, Víctor García, Cybele Castello, Alejandro Belaich, Nicolás |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biología Baculovirus Virus Junín Fiebre Hemorrágica Argentina |
topic |
Biología Baculovirus Virus Junín Fiebre Hemorrágica Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La fiebre hemorrágica argentina (FHA) es una enfermedad endemo-epidémica de la República Argentina cuyo agente etiológico es el virus Junín. La población en riesgo de contraer esta enfermedad es de aproximadamente 5 millones de personas que habitan el área endémica. Desde la década de los ‘90 se cuenta con una vacuna para la prevención de la FHA producida de manera local, denominada Candid#1, basada en una cepa atenuada del virus. Sin embargo, dada la naturaleza de la formulación, los elevados costos productivos y los posibles efectos adversos asociados a su administración, es de interés nacional la investigación y el desarrollo de alternativas a esta vacuna. Los baculovirus son virus que infectan insectos, que han sido ampliamente utilizados y estudiados como herramientas de biología molecular por más de 40 años. En la actualidad, existe un sistema de expresión de proteínas heterólogas basado exclusivamente en los baculovirus y células de insectos (denominado BEVS), que constituye una plataforma biotecnológica eucariota, de costos de empleo reducidos y de bajo riesgo biológico. En la presente tesis se exploró la generación de inmunógenos para la prevención de la fiebre hemorrágica argentina mediante el uso de la plataforma BEVS. En el capítulo I se exploró el display superficial de las glicoproteínas de los arenavirus (GPC) en la envoltura de los viriones brotantes de baculovirus recombinantes. En el capítulo II, se buscó generar una línea celular de insecto transgénica, que exprese una enzima esencial para el correcto plegamiento de GPC en el sistema BEVS. Esto se debe a que los anticuerpos neutralizantes responsables de la protección otorgada por Candid#1 reconocen epítopes estructurales de la espícula viral. Luego, en el capítulo III, se evaluó la generación de virus-like particles del virus Junín. Estas partículas son inmunógenos atractivos pues son capaces de exponer los antígenos virales de la misma manera que lo hacen los viriones de los cuales derivan, pero no poseen genoma, por lo cual no son replicativas, y resultan más seguras. Por último se provee de una discusión general de los resultados y la proyección de perspectivas futuras. Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
La fiebre hemorrágica argentina (FHA) es una enfermedad endemo-epidémica de la República Argentina cuyo agente etiológico es el virus Junín. La población en riesgo de contraer esta enfermedad es de aproximadamente 5 millones de personas que habitan el área endémica. Desde la década de los ‘90 se cuenta con una vacuna para la prevención de la FHA producida de manera local, denominada Candid#1, basada en una cepa atenuada del virus. Sin embargo, dada la naturaleza de la formulación, los elevados costos productivos y los posibles efectos adversos asociados a su administración, es de interés nacional la investigación y el desarrollo de alternativas a esta vacuna. Los baculovirus son virus que infectan insectos, que han sido ampliamente utilizados y estudiados como herramientas de biología molecular por más de 40 años. En la actualidad, existe un sistema de expresión de proteínas heterólogas basado exclusivamente en los baculovirus y células de insectos (denominado BEVS), que constituye una plataforma biotecnológica eucariota, de costos de empleo reducidos y de bajo riesgo biológico. En la presente tesis se exploró la generación de inmunógenos para la prevención de la fiebre hemorrágica argentina mediante el uso de la plataforma BEVS. En el capítulo I se exploró el display superficial de las glicoproteínas de los arenavirus (GPC) en la envoltura de los viriones brotantes de baculovirus recombinantes. En el capítulo II, se buscó generar una línea celular de insecto transgénica, que exprese una enzima esencial para el correcto plegamiento de GPC en el sistema BEVS. Esto se debe a que los anticuerpos neutralizantes responsables de la protección otorgada por Candid#1 reconocen epítopes estructurales de la espícula viral. Luego, en el capítulo III, se evaluó la generación de virus-like particles del virus Junín. Estas partículas son inmunógenos atractivos pues son capaces de exponer los antígenos virales de la misma manera que lo hacen los viriones de los cuales derivan, pero no poseen genoma, por lo cual no son replicativas, y resultan más seguras. Por último se provee de una discusión general de los resultados y la proyección de perspectivas futuras. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150195 https://doi.org/10.35537/10915/150195 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150195 https://doi.org/10.35537/10915/150195 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064342426976256 |
score |
13.22299 |