Reclamando derechos: las problemáticas del colectivo LGBT en Corea del Sur

Autores
Chaure, Desireé Nair
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la sociedad coreana la homosexualidad ha sido descripta como una característica o fenómeno occidental, parte de una cultura extranjera y por ende contraria a los valores nacionales de una cultura hetero-normativa, anclada en la familia patriarcal. A partir de la década del ’80, con el fin de la dictadura militar y el arribo de la democracia comenzaron a surgir movimientos en pos de los derechos sociales y de sectores marginados históricamente, como las mujeres, los discapacitados, los inmigrantes, los refugiados norcoreanos y el colectivo LGBT (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero). El desarrollo del movimiento LGBT no hubiese sido posible sin éstos cambios socio económicos y la mayor participación ciudadana. En la actualidad el colectivo LGBT se enfrenta al estigma y la hostilidad de la sociedad, lo que ha comenzado una batalla en pos de sus derechos civiles como la no discriminación, el matrimonio igualitario y posibilidad de adopción, junto con los privilegios informales como la visibilización y la aceptación social. El presente trabajo pretende analizar la situación de las personas LGBT en Corea del Sur, en los distintos sectores, desde el familiar y el educativo, hasta el militar. Una vez contextualizada la realidad actual pasaremos a describir el desarrollo histórico del movimiento y las organizaciones LGBT, para finalmente conocer los actores principales que influencian la toma de decisiones sobre la disminución o incremento de los derechos de las minorías sexuales.
Centro de Estudios Coreanos
Materia
Relaciones Internacionales
Ciencias Sociales
LGBT
Corea del Sur
sexualidad
derechos sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137315

id SEDICI_9e41c1f566539a98407a7e35febef8bd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137315
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reclamando derechos: las problemáticas del colectivo LGBT en Corea del SurChaure, Desireé NairRelaciones InternacionalesCiencias SocialesLGBTCorea del Sursexualidadderechos socialesEn la sociedad coreana la homosexualidad ha sido descripta como una característica o fenómeno occidental, parte de una cultura extranjera y por ende contraria a los valores nacionales de una cultura hetero-normativa, anclada en la familia patriarcal. A partir de la década del ’80, con el fin de la dictadura militar y el arribo de la democracia comenzaron a surgir movimientos en pos de los derechos sociales y de sectores marginados históricamente, como las mujeres, los discapacitados, los inmigrantes, los refugiados norcoreanos y el colectivo LGBT (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero). El desarrollo del movimiento LGBT no hubiese sido posible sin éstos cambios socio económicos y la mayor participación ciudadana. En la actualidad el colectivo LGBT se enfrenta al estigma y la hostilidad de la sociedad, lo que ha comenzado una batalla en pos de sus derechos civiles como la no discriminación, el matrimonio igualitario y posibilidad de adopción, junto con los privilegios informales como la visibilización y la aceptación social. El presente trabajo pretende analizar la situación de las personas LGBT en Corea del Sur, en los distintos sectores, desde el familiar y el educativo, hasta el militar. Una vez contextualizada la realidad actual pasaremos a describir el desarrollo histórico del movimiento y las organizaciones LGBT, para finalmente conocer los actores principales que influencian la toma de decisiones sobre la disminución o incremento de los derechos de las minorías sexuales.Centro de Estudios Coreanos2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf497-515http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137315spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2089-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/137043info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137315Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:45.862SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reclamando derechos: las problemáticas del colectivo LGBT en Corea del Sur
title Reclamando derechos: las problemáticas del colectivo LGBT en Corea del Sur
spellingShingle Reclamando derechos: las problemáticas del colectivo LGBT en Corea del Sur
Chaure, Desireé Nair
Relaciones Internacionales
Ciencias Sociales
LGBT
Corea del Sur
sexualidad
derechos sociales
title_short Reclamando derechos: las problemáticas del colectivo LGBT en Corea del Sur
title_full Reclamando derechos: las problemáticas del colectivo LGBT en Corea del Sur
title_fullStr Reclamando derechos: las problemáticas del colectivo LGBT en Corea del Sur
title_full_unstemmed Reclamando derechos: las problemáticas del colectivo LGBT en Corea del Sur
title_sort Reclamando derechos: las problemáticas del colectivo LGBT en Corea del Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Chaure, Desireé Nair
author Chaure, Desireé Nair
author_facet Chaure, Desireé Nair
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Ciencias Sociales
LGBT
Corea del Sur
sexualidad
derechos sociales
topic Relaciones Internacionales
Ciencias Sociales
LGBT
Corea del Sur
sexualidad
derechos sociales
dc.description.none.fl_txt_mv En la sociedad coreana la homosexualidad ha sido descripta como una característica o fenómeno occidental, parte de una cultura extranjera y por ende contraria a los valores nacionales de una cultura hetero-normativa, anclada en la familia patriarcal. A partir de la década del ’80, con el fin de la dictadura militar y el arribo de la democracia comenzaron a surgir movimientos en pos de los derechos sociales y de sectores marginados históricamente, como las mujeres, los discapacitados, los inmigrantes, los refugiados norcoreanos y el colectivo LGBT (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero). El desarrollo del movimiento LGBT no hubiese sido posible sin éstos cambios socio económicos y la mayor participación ciudadana. En la actualidad el colectivo LGBT se enfrenta al estigma y la hostilidad de la sociedad, lo que ha comenzado una batalla en pos de sus derechos civiles como la no discriminación, el matrimonio igualitario y posibilidad de adopción, junto con los privilegios informales como la visibilización y la aceptación social. El presente trabajo pretende analizar la situación de las personas LGBT en Corea del Sur, en los distintos sectores, desde el familiar y el educativo, hasta el militar. Una vez contextualizada la realidad actual pasaremos a describir el desarrollo histórico del movimiento y las organizaciones LGBT, para finalmente conocer los actores principales que influencian la toma de decisiones sobre la disminución o incremento de los derechos de las minorías sexuales.
Centro de Estudios Coreanos
description En la sociedad coreana la homosexualidad ha sido descripta como una característica o fenómeno occidental, parte de una cultura extranjera y por ende contraria a los valores nacionales de una cultura hetero-normativa, anclada en la familia patriarcal. A partir de la década del ’80, con el fin de la dictadura militar y el arribo de la democracia comenzaron a surgir movimientos en pos de los derechos sociales y de sectores marginados históricamente, como las mujeres, los discapacitados, los inmigrantes, los refugiados norcoreanos y el colectivo LGBT (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero). El desarrollo del movimiento LGBT no hubiese sido posible sin éstos cambios socio económicos y la mayor participación ciudadana. En la actualidad el colectivo LGBT se enfrenta al estigma y la hostilidad de la sociedad, lo que ha comenzado una batalla en pos de sus derechos civiles como la no discriminación, el matrimonio igualitario y posibilidad de adopción, junto con los privilegios informales como la visibilización y la aceptación social. El presente trabajo pretende analizar la situación de las personas LGBT en Corea del Sur, en los distintos sectores, desde el familiar y el educativo, hasta el militar. Una vez contextualizada la realidad actual pasaremos a describir el desarrollo histórico del movimiento y las organizaciones LGBT, para finalmente conocer los actores principales que influencian la toma de decisiones sobre la disminución o incremento de los derechos de las minorías sexuales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137315
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137315
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2089-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/137043
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
497-515
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616226768158720
score 13.070432