Analizando invertir en un chatbot para Don Crédito
- Autores
- Clement, Luciano Martín
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aisa, Silvia
- Descripción
- Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2022.
Fil: Clement, Luciano Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Los chatbot son aplicaciones informáticas basadas en la inteligencia artificial que permiten simular la conversación con una persona, dándole respuestas automatizadas a sus dudas o preguntas más comunes. Estos son utilizados por las empresas para llevar a cabo tareas y funciones de atención al cliente. Si bien la utilización de esta herramienta no es nueva, se observa que hay pocos trabajos académicos que aborden el tema. Se ha rastreado material bibliográfico y en general el uso de chatbot en su mayoría es abordado desde una perspectiva tecnológica, existen muy pocos, que enfoquen su mirada sobre la incidencia en los costos y eficiencia económica que puede generar en las empresas. Es por ello, que desde esta investigación se busca indagar acerca de su eficacia y rentabilidad al momento de pensar en una inversión. Teniendo en cuenta lo antes mencionado, y conociendo que toda inversión implica un riesgo económico que no puede depender de una decisión azarosa, con este trabajo se pretende medir y cuantificar los costos y beneficios de aplicar un chatbot de respuesta automática de mensajes, para la entrega de tarjetas de crédito y préstamos personales y generar a partir de los resultados, un proyecto de inversión.
Fil: Clement, Luciano Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Inteligencia artificial
Atención al cliente
Chatbot
Proyectos de inversión
Córdoba, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546257
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_93eea4f8fa9067721dbbb9a567f54a52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546257 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Analizando invertir en un chatbot para Don CréditoClement, Luciano MartínInteligencia artificialAtención al clienteChatbotProyectos de inversiónCórdoba, ArgentinaTrabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2022.Fil: Clement, Luciano Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Los chatbot son aplicaciones informáticas basadas en la inteligencia artificial que permiten simular la conversación con una persona, dándole respuestas automatizadas a sus dudas o preguntas más comunes. Estos son utilizados por las empresas para llevar a cabo tareas y funciones de atención al cliente. Si bien la utilización de esta herramienta no es nueva, se observa que hay pocos trabajos académicos que aborden el tema. Se ha rastreado material bibliográfico y en general el uso de chatbot en su mayoría es abordado desde una perspectiva tecnológica, existen muy pocos, que enfoquen su mirada sobre la incidencia en los costos y eficiencia económica que puede generar en las empresas. Es por ello, que desde esta investigación se busca indagar acerca de su eficacia y rentabilidad al momento de pensar en una inversión. Teniendo en cuenta lo antes mencionado, y conociendo que toda inversión implica un riesgo económico que no puede depender de una decisión azarosa, con este trabajo se pretende medir y cuantificar los costos y beneficios de aplicar un chatbot de respuesta automática de mensajes, para la entrega de tarjetas de crédito y préstamos personales y generar a partir de los resultados, un proyecto de inversión.Fil: Clement, Luciano Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Aisa, Silvia2022-12-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546257spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:07:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546257Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:07:33.483Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Analizando invertir en un chatbot para Don Crédito |
title |
Analizando invertir en un chatbot para Don Crédito |
spellingShingle |
Analizando invertir en un chatbot para Don Crédito Clement, Luciano Martín Inteligencia artificial Atención al cliente Chatbot Proyectos de inversión Córdoba, Argentina |
title_short |
Analizando invertir en un chatbot para Don Crédito |
title_full |
Analizando invertir en un chatbot para Don Crédito |
title_fullStr |
Analizando invertir en un chatbot para Don Crédito |
title_full_unstemmed |
Analizando invertir en un chatbot para Don Crédito |
title_sort |
Analizando invertir en un chatbot para Don Crédito |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Clement, Luciano Martín |
author |
Clement, Luciano Martín |
author_facet |
Clement, Luciano Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aisa, Silvia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inteligencia artificial Atención al cliente Chatbot Proyectos de inversión Córdoba, Argentina |
topic |
Inteligencia artificial Atención al cliente Chatbot Proyectos de inversión Córdoba, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2022. Fil: Clement, Luciano Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Los chatbot son aplicaciones informáticas basadas en la inteligencia artificial que permiten simular la conversación con una persona, dándole respuestas automatizadas a sus dudas o preguntas más comunes. Estos son utilizados por las empresas para llevar a cabo tareas y funciones de atención al cliente. Si bien la utilización de esta herramienta no es nueva, se observa que hay pocos trabajos académicos que aborden el tema. Se ha rastreado material bibliográfico y en general el uso de chatbot en su mayoría es abordado desde una perspectiva tecnológica, existen muy pocos, que enfoquen su mirada sobre la incidencia en los costos y eficiencia económica que puede generar en las empresas. Es por ello, que desde esta investigación se busca indagar acerca de su eficacia y rentabilidad al momento de pensar en una inversión. Teniendo en cuenta lo antes mencionado, y conociendo que toda inversión implica un riesgo económico que no puede depender de una decisión azarosa, con este trabajo se pretende medir y cuantificar los costos y beneficios de aplicar un chatbot de respuesta automática de mensajes, para la entrega de tarjetas de crédito y préstamos personales y generar a partir de los resultados, un proyecto de inversión. Fil: Clement, Luciano Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2022. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/546257 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546257 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1843608965601034240 |
score |
13.001348 |