Objeto digital educativo para simular modelos matemáticos de sistemas autónomos y no autónomos

Autores
Bertossi, Valeria
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Trabajo Final de carrera que se socializa en esta comunicación se llevó a cabo en el marco de un proyecto de investigación educativa que analizó la incidencia de los sistemas algebraicos de cómputo en la comprensión de la Matemática en carreras de ingeniería. Empleando tecnología Java se desarrolló un Objeto Digital Educativo (ODE) cuya finalidad es promover la exploración a cargo del alumno de objetos de conocimiento inherentes, no sólo a la ingeniería, sino a una variedad ciencias: los Sistemas Autónomos (SA) y No Autónomos (SNA). Este ODE permite simular modelos matemáticos bidimensionales de tiempo continuo y le facilita al estudiante el acercamiento a conceptos medula-res de la teoría cualitativa de las ecuaciones diferenciales. Conceptos que irán construyendo en su estructura cognitiva la red semántica de conocimientos pre-vios que conformará el andamiaje necesario para abordar cursos superiores y que, en su futuro desempeño profesional, deberá dominar con pericia para re-solver problemas ingenieriles.
Trabajos Finales de Carrera de Grado.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
Materia
Ciencias Informáticas
objeto digital educativo ODE
sistemas autónomos SA
sistemas no autónomos SNA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58225

id SEDICI_9e0cd6ef7b8c421f6426518bbf76e516
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58225
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Objeto digital educativo para simular modelos matemáticos de sistemas autónomos y no autónomosBertossi, ValeriaCiencias Informáticasobjeto digital educativo ODEsistemas autónomos SAsistemas no autónomos SNAEl Trabajo Final de carrera que se socializa en esta comunicación se llevó a cabo en el marco de un proyecto de investigación educativa que analizó la incidencia de los sistemas algebraicos de cómputo en la comprensión de la Matemática en carreras de ingeniería. Empleando tecnología Java se desarrolló un Objeto Digital Educativo (ODE) cuya finalidad es promover la exploración a cargo del alumno de objetos de conocimiento inherentes, no sólo a la ingeniería, sino a una variedad ciencias: los Sistemas Autónomos (SA) y No Autónomos (SNA). Este ODE permite simular modelos matemáticos bidimensionales de tiempo continuo y le facilita al estudiante el acercamiento a conceptos medula-res de la teoría cualitativa de las ecuaciones diferenciales. Conceptos que irán construyendo en su estructura cognitiva la red semántica de conocimientos pre-vios que conformará el andamiaje necesario para abordar cursos superiores y que, en su futuro desempeño profesional, deberá dominar con pericia para re-solver problemas ingenieriles.Trabajos Finales de Carrera de Grado.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf217-231http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58225spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/EST-1911.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7615info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58225Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:38.006SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Objeto digital educativo para simular modelos matemáticos de sistemas autónomos y no autónomos
title Objeto digital educativo para simular modelos matemáticos de sistemas autónomos y no autónomos
spellingShingle Objeto digital educativo para simular modelos matemáticos de sistemas autónomos y no autónomos
Bertossi, Valeria
Ciencias Informáticas
objeto digital educativo ODE
sistemas autónomos SA
sistemas no autónomos SNA
title_short Objeto digital educativo para simular modelos matemáticos de sistemas autónomos y no autónomos
title_full Objeto digital educativo para simular modelos matemáticos de sistemas autónomos y no autónomos
title_fullStr Objeto digital educativo para simular modelos matemáticos de sistemas autónomos y no autónomos
title_full_unstemmed Objeto digital educativo para simular modelos matemáticos de sistemas autónomos y no autónomos
title_sort Objeto digital educativo para simular modelos matemáticos de sistemas autónomos y no autónomos
dc.creator.none.fl_str_mv Bertossi, Valeria
author Bertossi, Valeria
author_facet Bertossi, Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
objeto digital educativo ODE
sistemas autónomos SA
sistemas no autónomos SNA
topic Ciencias Informáticas
objeto digital educativo ODE
sistemas autónomos SA
sistemas no autónomos SNA
dc.description.none.fl_txt_mv El Trabajo Final de carrera que se socializa en esta comunicación se llevó a cabo en el marco de un proyecto de investigación educativa que analizó la incidencia de los sistemas algebraicos de cómputo en la comprensión de la Matemática en carreras de ingeniería. Empleando tecnología Java se desarrolló un Objeto Digital Educativo (ODE) cuya finalidad es promover la exploración a cargo del alumno de objetos de conocimiento inherentes, no sólo a la ingeniería, sino a una variedad ciencias: los Sistemas Autónomos (SA) y No Autónomos (SNA). Este ODE permite simular modelos matemáticos bidimensionales de tiempo continuo y le facilita al estudiante el acercamiento a conceptos medula-res de la teoría cualitativa de las ecuaciones diferenciales. Conceptos que irán construyendo en su estructura cognitiva la red semántica de conocimientos pre-vios que conformará el andamiaje necesario para abordar cursos superiores y que, en su futuro desempeño profesional, deberá dominar con pericia para re-solver problemas ingenieriles.
Trabajos Finales de Carrera de Grado.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
description El Trabajo Final de carrera que se socializa en esta comunicación se llevó a cabo en el marco de un proyecto de investigación educativa que analizó la incidencia de los sistemas algebraicos de cómputo en la comprensión de la Matemática en carreras de ingeniería. Empleando tecnología Java se desarrolló un Objeto Digital Educativo (ODE) cuya finalidad es promover la exploración a cargo del alumno de objetos de conocimiento inherentes, no sólo a la ingeniería, sino a una variedad ciencias: los Sistemas Autónomos (SA) y No Autónomos (SNA). Este ODE permite simular modelos matemáticos bidimensionales de tiempo continuo y le facilita al estudiante el acercamiento a conceptos medula-res de la teoría cualitativa de las ecuaciones diferenciales. Conceptos que irán construyendo en su estructura cognitiva la red semántica de conocimientos pre-vios que conformará el andamiaje necesario para abordar cursos superiores y que, en su futuro desempeño profesional, deberá dominar con pericia para re-solver problemas ingenieriles.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58225
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58225
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/EST-1911.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7615
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
217-231
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615937470234624
score 13.070432