Construcción de un espacio de reflexión, discusión e intercambio de miradas, saberes y prácticas de los Equipos de Apoyo y Orientación Educativa
- Autores
- Josserme, Rodrigo; D'Assaro, Adriana; Gasparini, Silvia; Quevedo, María Regina; Paz Burgos, Elizabeth; Gallardo, Amneris
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo surge como un esfuerzo de reflexión e intercambio entre integrantes de Equipos de Orientación y Apoyo de distintas instituciones preuniversitarias. Un intento de análisis compartido y apertura de discusiones acerca de aquellas problemáticas que nos afectan en lo cotidiano. A lo largo de las diferentes “JEMUs” los profesionales orientadores han realizado intentos por compartir y reflexionar sobre su práctica. Las ponencias, los posters, las reuniones, las mesas de debate y/o paneles específicos fueron las modalidades que en las distintas ediciones se instrumentaron para inaugurar un campo de trabajo de problemáticas comunes y miradas diversas. Estas modalidades han sido tan variadas como lo son las regiones de nuestro país, las instituciones preuniversitarias a las que pertenecemos y los vaivenes que los diferentes equipos hemos vivido en los recorridos institucionales. Pero más allá de esas obvias diferencias existe un eje vertebrador, un punto de convergencia, una intención que se desprende de cada intento por abrir discusiones acerca de los equipos y sus particularidades en el sistema preuniversitario: la necesidad de visibilización, de darle una entidad conceptual, un lugar más preciso en la trama institucional de los secundarios universitarios. Esta ponencia se suma a esa historia de encuentros y desencuentros, de intentos de constitución de espacios definidos para los equipos en las sucesivas JEMUs y de conformación de ámbitos de intercambio más allá de las Jornadas que se van disipando con el transcurrir de los meses posteriores y la vuelta a la rutina laboral. El objetivo es revalorizar tales espacios, reafirmar su importancia, sostenerlos y recrearlos para que los Equipos de Orientación y Apoyo tengan participación, “con voz y voto”, en el escenario de las prácticas y políticas educativas de las instituciones preuniversitarias.
Escuela Graduada Joaquín V. González - Materia
-
Educación
instituciones preuniversitarias
equipos de orientación y apoyo
políticas educativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158760
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9e08399cea0f58913b63778e049aec2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158760 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Construcción de un espacio de reflexión, discusión e intercambio de miradas, saberes y prácticas de los Equipos de Apoyo y Orientación EducativaJosserme, RodrigoD'Assaro, AdrianaGasparini, SilviaQuevedo, María ReginaPaz Burgos, ElizabethGallardo, AmnerisEducacióninstituciones preuniversitariasequipos de orientación y apoyopolíticas educativasEl presente trabajo surge como un esfuerzo de reflexión e intercambio entre integrantes de Equipos de Orientación y Apoyo de distintas instituciones preuniversitarias. Un intento de análisis compartido y apertura de discusiones acerca de aquellas problemáticas que nos afectan en lo cotidiano. A lo largo de las diferentes “JEMUs” los profesionales orientadores han realizado intentos por compartir y reflexionar sobre su práctica. Las ponencias, los posters, las reuniones, las mesas de debate y/o paneles específicos fueron las modalidades que en las distintas ediciones se instrumentaron para inaugurar un campo de trabajo de problemáticas comunes y miradas diversas. Estas modalidades han sido tan variadas como lo son las regiones de nuestro país, las instituciones preuniversitarias a las que pertenecemos y los vaivenes que los diferentes equipos hemos vivido en los recorridos institucionales. Pero más allá de esas obvias diferencias existe un eje vertebrador, un punto de convergencia, una intención que se desprende de cada intento por abrir discusiones acerca de los equipos y sus particularidades en el sistema preuniversitario: la necesidad de visibilización, de darle una entidad conceptual, un lugar más preciso en la trama institucional de los secundarios universitarios. Esta ponencia se suma a esa historia de encuentros y desencuentros, de intentos de constitución de espacios definidos para los equipos en las sucesivas JEMUs y de conformación de ámbitos de intercambio más allá de las Jornadas que se van disipando con el transcurrir de los meses posteriores y la vuelta a la rutina laboral. El objetivo es revalorizar tales espacios, reafirmar su importancia, sostenerlos y recrearlos para que los Equipos de Orientación y Apoyo tengan participación, “con voz y voto”, en el escenario de las prácticas y políticas educativas de las instituciones preuniversitarias.Escuela Graduada Joaquín V. González2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf675-684http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158760spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-2294-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:33:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158760Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:33:15.304SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción de un espacio de reflexión, discusión e intercambio de miradas, saberes y prácticas de los Equipos de Apoyo y Orientación Educativa |
title |
Construcción de un espacio de reflexión, discusión e intercambio de miradas, saberes y prácticas de los Equipos de Apoyo y Orientación Educativa |
spellingShingle |
Construcción de un espacio de reflexión, discusión e intercambio de miradas, saberes y prácticas de los Equipos de Apoyo y Orientación Educativa Josserme, Rodrigo Educación instituciones preuniversitarias equipos de orientación y apoyo políticas educativas |
title_short |
Construcción de un espacio de reflexión, discusión e intercambio de miradas, saberes y prácticas de los Equipos de Apoyo y Orientación Educativa |
title_full |
Construcción de un espacio de reflexión, discusión e intercambio de miradas, saberes y prácticas de los Equipos de Apoyo y Orientación Educativa |
title_fullStr |
Construcción de un espacio de reflexión, discusión e intercambio de miradas, saberes y prácticas de los Equipos de Apoyo y Orientación Educativa |
title_full_unstemmed |
Construcción de un espacio de reflexión, discusión e intercambio de miradas, saberes y prácticas de los Equipos de Apoyo y Orientación Educativa |
title_sort |
Construcción de un espacio de reflexión, discusión e intercambio de miradas, saberes y prácticas de los Equipos de Apoyo y Orientación Educativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Josserme, Rodrigo D'Assaro, Adriana Gasparini, Silvia Quevedo, María Regina Paz Burgos, Elizabeth Gallardo, Amneris |
author |
Josserme, Rodrigo |
author_facet |
Josserme, Rodrigo D'Assaro, Adriana Gasparini, Silvia Quevedo, María Regina Paz Burgos, Elizabeth Gallardo, Amneris |
author_role |
author |
author2 |
D'Assaro, Adriana Gasparini, Silvia Quevedo, María Regina Paz Burgos, Elizabeth Gallardo, Amneris |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación instituciones preuniversitarias equipos de orientación y apoyo políticas educativas |
topic |
Educación instituciones preuniversitarias equipos de orientación y apoyo políticas educativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo surge como un esfuerzo de reflexión e intercambio entre integrantes de Equipos de Orientación y Apoyo de distintas instituciones preuniversitarias. Un intento de análisis compartido y apertura de discusiones acerca de aquellas problemáticas que nos afectan en lo cotidiano. A lo largo de las diferentes “JEMUs” los profesionales orientadores han realizado intentos por compartir y reflexionar sobre su práctica. Las ponencias, los posters, las reuniones, las mesas de debate y/o paneles específicos fueron las modalidades que en las distintas ediciones se instrumentaron para inaugurar un campo de trabajo de problemáticas comunes y miradas diversas. Estas modalidades han sido tan variadas como lo son las regiones de nuestro país, las instituciones preuniversitarias a las que pertenecemos y los vaivenes que los diferentes equipos hemos vivido en los recorridos institucionales. Pero más allá de esas obvias diferencias existe un eje vertebrador, un punto de convergencia, una intención que se desprende de cada intento por abrir discusiones acerca de los equipos y sus particularidades en el sistema preuniversitario: la necesidad de visibilización, de darle una entidad conceptual, un lugar más preciso en la trama institucional de los secundarios universitarios. Esta ponencia se suma a esa historia de encuentros y desencuentros, de intentos de constitución de espacios definidos para los equipos en las sucesivas JEMUs y de conformación de ámbitos de intercambio más allá de las Jornadas que se van disipando con el transcurrir de los meses posteriores y la vuelta a la rutina laboral. El objetivo es revalorizar tales espacios, reafirmar su importancia, sostenerlos y recrearlos para que los Equipos de Orientación y Apoyo tengan participación, “con voz y voto”, en el escenario de las prácticas y políticas educativas de las instituciones preuniversitarias. Escuela Graduada Joaquín V. González |
description |
El presente trabajo surge como un esfuerzo de reflexión e intercambio entre integrantes de Equipos de Orientación y Apoyo de distintas instituciones preuniversitarias. Un intento de análisis compartido y apertura de discusiones acerca de aquellas problemáticas que nos afectan en lo cotidiano. A lo largo de las diferentes “JEMUs” los profesionales orientadores han realizado intentos por compartir y reflexionar sobre su práctica. Las ponencias, los posters, las reuniones, las mesas de debate y/o paneles específicos fueron las modalidades que en las distintas ediciones se instrumentaron para inaugurar un campo de trabajo de problemáticas comunes y miradas diversas. Estas modalidades han sido tan variadas como lo son las regiones de nuestro país, las instituciones preuniversitarias a las que pertenecemos y los vaivenes que los diferentes equipos hemos vivido en los recorridos institucionales. Pero más allá de esas obvias diferencias existe un eje vertebrador, un punto de convergencia, una intención que se desprende de cada intento por abrir discusiones acerca de los equipos y sus particularidades en el sistema preuniversitario: la necesidad de visibilización, de darle una entidad conceptual, un lugar más preciso en la trama institucional de los secundarios universitarios. Esta ponencia se suma a esa historia de encuentros y desencuentros, de intentos de constitución de espacios definidos para los equipos en las sucesivas JEMUs y de conformación de ámbitos de intercambio más allá de las Jornadas que se van disipando con el transcurrir de los meses posteriores y la vuelta a la rutina laboral. El objetivo es revalorizar tales espacios, reafirmar su importancia, sostenerlos y recrearlos para que los Equipos de Orientación y Apoyo tengan participación, “con voz y voto”, en el escenario de las prácticas y políticas educativas de las instituciones preuniversitarias. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158760 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158760 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-2294-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 675-684 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064363492868096 |
score |
13.22299 |