Las redes sociales como herramienta de promoción de las agencias de viajes : Aproximación a la situación actual de los prestadores de la ciudad de La Plata

Autores
Di Nardo, María Emilia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Kohen, Pablo
Descripción
El presente trabajo trata el uso de las redes sociales como herramienta de promoción por parte de las agencias de viajes de la ciudad de La Plata como así también sobre sus beneficios, ventajas y formas de uso. Precisamente, el objetivo principal de la tesis es analizar el grado de implementación actual de las redes sociales como herramienta de promoción en el contexto de los planes de marketing digital de las agencias de viajes de la ciudad. Para ello revisaremos las estrategias de promoción digital, las redes sociales utilizadas, la percepción de los resultados obtenidos y las ventajas competitivas. La metodología empleada consistió, además de la revisión bibliográfica, en la recopilación de la información de la actividad de 77 agencias en la Web y 4 casos de éxito en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagran, YouTube y Google Plus, durante la semana del 3 al 10 de abril del 2017. También se han realizado entrevistas a representantes de agencias de viaje con el fin de reconocer al panorama actual y establecer las bases para futuras investigaciones. La tesis se inicia con el marco teórico donde se abordan los conceptos claves para la comprensión de la investigación, luego se continuó con el trabajo de campo revelando cuáles son las redes sociales de mayor utilización y su grado de implementación, así como también las acciones y estrategias de promoción digital que se realizan a través de ellas. La recolección de testimonios aportó información para interpretar las ventajas competitivas que producen las redes cuando son utilizadas como herramienta promocional.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Viajes
Redes sociales
Agencias de viajes
promoción comercial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135531

id SEDICI_9db80ff4be4836908c0a48b45ba6380b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135531
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las redes sociales como herramienta de promoción de las agencias de viajes : Aproximación a la situación actual de los prestadores de la ciudad de La PlataDi Nardo, María EmiliaTurismoViajesRedes socialesAgencias de viajespromoción comercialEl presente trabajo trata el uso de las redes sociales como herramienta de promoción por parte de las agencias de viajes de la ciudad de La Plata como así también sobre sus beneficios, ventajas y formas de uso. Precisamente, el objetivo principal de la tesis es analizar el grado de implementación actual de las redes sociales como herramienta de promoción en el contexto de los planes de marketing digital de las agencias de viajes de la ciudad. Para ello revisaremos las estrategias de promoción digital, las redes sociales utilizadas, la percepción de los resultados obtenidos y las ventajas competitivas. La metodología empleada consistió, además de la revisión bibliográfica, en la recopilación de la información de la actividad de 77 agencias en la Web y 4 casos de éxito en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagran, YouTube y Google Plus, durante la semana del 3 al 10 de abril del 2017. También se han realizado entrevistas a representantes de agencias de viaje con el fin de reconocer al panorama actual y establecer las bases para futuras investigaciones. La tesis se inicia con el marco teórico donde se abordan los conceptos claves para la comprensión de la investigación, luego se continuó con el trabajo de campo revelando cuáles son las redes sociales de mayor utilización y su grado de implementación, así como también las acciones y estrategias de promoción digital que se realizan a través de ellas. La recolección de testimonios aportó información para interpretar las ventajas competitivas que producen las redes cuando son utilizadas como herramienta promocional.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasKohen, Pablo2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135531spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=19488#.YnFW39pBzIUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135531Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:24.506SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las redes sociales como herramienta de promoción de las agencias de viajes : Aproximación a la situación actual de los prestadores de la ciudad de La Plata
title Las redes sociales como herramienta de promoción de las agencias de viajes : Aproximación a la situación actual de los prestadores de la ciudad de La Plata
spellingShingle Las redes sociales como herramienta de promoción de las agencias de viajes : Aproximación a la situación actual de los prestadores de la ciudad de La Plata
Di Nardo, María Emilia
Turismo
Viajes
Redes sociales
Agencias de viajes
promoción comercial
title_short Las redes sociales como herramienta de promoción de las agencias de viajes : Aproximación a la situación actual de los prestadores de la ciudad de La Plata
title_full Las redes sociales como herramienta de promoción de las agencias de viajes : Aproximación a la situación actual de los prestadores de la ciudad de La Plata
title_fullStr Las redes sociales como herramienta de promoción de las agencias de viajes : Aproximación a la situación actual de los prestadores de la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed Las redes sociales como herramienta de promoción de las agencias de viajes : Aproximación a la situación actual de los prestadores de la ciudad de La Plata
title_sort Las redes sociales como herramienta de promoción de las agencias de viajes : Aproximación a la situación actual de los prestadores de la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Di Nardo, María Emilia
author Di Nardo, María Emilia
author_facet Di Nardo, María Emilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kohen, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Viajes
Redes sociales
Agencias de viajes
promoción comercial
topic Turismo
Viajes
Redes sociales
Agencias de viajes
promoción comercial
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo trata el uso de las redes sociales como herramienta de promoción por parte de las agencias de viajes de la ciudad de La Plata como así también sobre sus beneficios, ventajas y formas de uso. Precisamente, el objetivo principal de la tesis es analizar el grado de implementación actual de las redes sociales como herramienta de promoción en el contexto de los planes de marketing digital de las agencias de viajes de la ciudad. Para ello revisaremos las estrategias de promoción digital, las redes sociales utilizadas, la percepción de los resultados obtenidos y las ventajas competitivas. La metodología empleada consistió, además de la revisión bibliográfica, en la recopilación de la información de la actividad de 77 agencias en la Web y 4 casos de éxito en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagran, YouTube y Google Plus, durante la semana del 3 al 10 de abril del 2017. También se han realizado entrevistas a representantes de agencias de viaje con el fin de reconocer al panorama actual y establecer las bases para futuras investigaciones. La tesis se inicia con el marco teórico donde se abordan los conceptos claves para la comprensión de la investigación, luego se continuó con el trabajo de campo revelando cuáles son las redes sociales de mayor utilización y su grado de implementación, así como también las acciones y estrategias de promoción digital que se realizan a través de ellas. La recolección de testimonios aportó información para interpretar las ventajas competitivas que producen las redes cuando son utilizadas como herramienta promocional.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El presente trabajo trata el uso de las redes sociales como herramienta de promoción por parte de las agencias de viajes de la ciudad de La Plata como así también sobre sus beneficios, ventajas y formas de uso. Precisamente, el objetivo principal de la tesis es analizar el grado de implementación actual de las redes sociales como herramienta de promoción en el contexto de los planes de marketing digital de las agencias de viajes de la ciudad. Para ello revisaremos las estrategias de promoción digital, las redes sociales utilizadas, la percepción de los resultados obtenidos y las ventajas competitivas. La metodología empleada consistió, además de la revisión bibliográfica, en la recopilación de la información de la actividad de 77 agencias en la Web y 4 casos de éxito en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagran, YouTube y Google Plus, durante la semana del 3 al 10 de abril del 2017. También se han realizado entrevistas a representantes de agencias de viaje con el fin de reconocer al panorama actual y establecer las bases para futuras investigaciones. La tesis se inicia con el marco teórico donde se abordan los conceptos claves para la comprensión de la investigación, luego se continuó con el trabajo de campo revelando cuáles son las redes sociales de mayor utilización y su grado de implementación, así como también las acciones y estrategias de promoción digital que se realizan a través de ellas. La recolección de testimonios aportó información para interpretar las ventajas competitivas que producen las redes cuando son utilizadas como herramienta promocional.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135531
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135531
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=19488#.YnFW39pBzIU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260564699512832
score 13.13397