Una política pública argentina a favor y en defensa de infancias y adolescencias

Autores
Romero Beery, María Azul; Sannen Mazzucco, Josefina; Vitale, Gabriel Mauro Ariel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Argentina ha sido históricamente un país pionero en la defensa de los derechos humanos. En ese marco, el Estado asume un rol central en el diseño de políticas públicas que permiten abordar diversas problemáticas sociales. Respecto a la violencia sexual, es sabido que resulta ser uno de los delitos más aberrantes que pueden sufrir niñas, niños y adolescentes (en adelante NNyA). Al respecto, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 5 mujeres y 1 de cada 13 hombres adultos declararon haber sufrido violencia sexual en la infancia. La crueldad del abuso sexual al que se somete a niñas, niños y adolescentes se asemeja a situaciones de tortura y violencia extrema. Sus efectos pueden verse, sentirse y percibirse en las secuelas inmediatas y a lo largo de toda la vida. Lo que se pretende exponer en este trabajo es la descripción de una política pública que posibilita el acompañamiento a NNyA o personas adultas damnificadas/os por este delito en la restitución de aquellos aspectos que les han sido vulnerados. Asimismo, reconocemos los obstáculos que atraviesan las víctimas para acceder a un patrocinio jurídico, en lo que se denomina ruta crítica. Estos casos requieren de un abordaje integral, interdisciplinario, corresponsable e interinstitucional.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Derecho
Violencia de género
Abuso sexual
Patrocinio de las víctimas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181391

id SEDICI_9dac23054b3365e8b8b9b8ba20337176
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181391
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una política pública argentina a favor y en defensa de infancias y adolescenciasRomero Beery, María AzulSannen Mazzucco, JosefinaVitale, Gabriel Mauro ArielDerechoViolencia de géneroAbuso sexualPatrocinio de las víctimasArgentina ha sido históricamente un país pionero en la defensa de los derechos humanos. En ese marco, el Estado asume un rol central en el diseño de políticas públicas que permiten abordar diversas problemáticas sociales. Respecto a la violencia sexual, es sabido que resulta ser uno de los delitos más aberrantes que pueden sufrir niñas, niños y adolescentes (en adelante NNyA). Al respecto, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 5 mujeres y 1 de cada 13 hombres adultos declararon haber sufrido violencia sexual en la infancia. La crueldad del abuso sexual al que se somete a niñas, niños y adolescentes se asemeja a situaciones de tortura y violencia extrema. Sus efectos pueden verse, sentirse y percibirse en las secuelas inmediatas y a lo largo de toda la vida. Lo que se pretende exponer en este trabajo es la descripción de una política pública que posibilita el acompañamiento a NNyA o personas adultas damnificadas/os por este delito en la restitución de aquellos aspectos que les han sido vulnerados. Asimismo, reconocemos los obstáculos que atraviesan las víctimas para acceder a un patrocinio jurídico, en lo que se denomina ruta crítica. Estos casos requieren de un abordaje integral, interdisciplinario, corresponsable e interinstitucional.Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf65-90http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181391spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-44-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/175083info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181391Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:29.002SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una política pública argentina a favor y en defensa de infancias y adolescencias
title Una política pública argentina a favor y en defensa de infancias y adolescencias
spellingShingle Una política pública argentina a favor y en defensa de infancias y adolescencias
Romero Beery, María Azul
Derecho
Violencia de género
Abuso sexual
Patrocinio de las víctimas
title_short Una política pública argentina a favor y en defensa de infancias y adolescencias
title_full Una política pública argentina a favor y en defensa de infancias y adolescencias
title_fullStr Una política pública argentina a favor y en defensa de infancias y adolescencias
title_full_unstemmed Una política pública argentina a favor y en defensa de infancias y adolescencias
title_sort Una política pública argentina a favor y en defensa de infancias y adolescencias
dc.creator.none.fl_str_mv Romero Beery, María Azul
Sannen Mazzucco, Josefina
Vitale, Gabriel Mauro Ariel
author Romero Beery, María Azul
author_facet Romero Beery, María Azul
Sannen Mazzucco, Josefina
Vitale, Gabriel Mauro Ariel
author_role author
author2 Sannen Mazzucco, Josefina
Vitale, Gabriel Mauro Ariel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Violencia de género
Abuso sexual
Patrocinio de las víctimas
topic Derecho
Violencia de género
Abuso sexual
Patrocinio de las víctimas
dc.description.none.fl_txt_mv Argentina ha sido históricamente un país pionero en la defensa de los derechos humanos. En ese marco, el Estado asume un rol central en el diseño de políticas públicas que permiten abordar diversas problemáticas sociales. Respecto a la violencia sexual, es sabido que resulta ser uno de los delitos más aberrantes que pueden sufrir niñas, niños y adolescentes (en adelante NNyA). Al respecto, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 5 mujeres y 1 de cada 13 hombres adultos declararon haber sufrido violencia sexual en la infancia. La crueldad del abuso sexual al que se somete a niñas, niños y adolescentes se asemeja a situaciones de tortura y violencia extrema. Sus efectos pueden verse, sentirse y percibirse en las secuelas inmediatas y a lo largo de toda la vida. Lo que se pretende exponer en este trabajo es la descripción de una política pública que posibilita el acompañamiento a NNyA o personas adultas damnificadas/os por este delito en la restitución de aquellos aspectos que les han sido vulnerados. Asimismo, reconocemos los obstáculos que atraviesan las víctimas para acceder a un patrocinio jurídico, en lo que se denomina ruta crítica. Estos casos requieren de un abordaje integral, interdisciplinario, corresponsable e interinstitucional.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Argentina ha sido históricamente un país pionero en la defensa de los derechos humanos. En ese marco, el Estado asume un rol central en el diseño de políticas públicas que permiten abordar diversas problemáticas sociales. Respecto a la violencia sexual, es sabido que resulta ser uno de los delitos más aberrantes que pueden sufrir niñas, niños y adolescentes (en adelante NNyA). Al respecto, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 5 mujeres y 1 de cada 13 hombres adultos declararon haber sufrido violencia sexual en la infancia. La crueldad del abuso sexual al que se somete a niñas, niños y adolescentes se asemeja a situaciones de tortura y violencia extrema. Sus efectos pueden verse, sentirse y percibirse en las secuelas inmediatas y a lo largo de toda la vida. Lo que se pretende exponer en este trabajo es la descripción de una política pública que posibilita el acompañamiento a NNyA o personas adultas damnificadas/os por este delito en la restitución de aquellos aspectos que les han sido vulnerados. Asimismo, reconocemos los obstáculos que atraviesan las víctimas para acceder a un patrocinio jurídico, en lo que se denomina ruta crítica. Estos casos requieren de un abordaje integral, interdisciplinario, corresponsable e interinstitucional.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181391
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181391
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-44-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/175083
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
65-90
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616355568943104
score 13.070432