Disputas por el territorio en la comunidad diaguita de Amaicha del Valle
- Autores
- Garzillo, Josefina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En todo territorio se presentan tensiones inherentes, conflictos de intereses. Es a partir de ellos que se crean, recrean y ponen en disputa distintos proyectos sociales, culturales, políticos y -fundamentalmente - económicos. En el presente artículo intentaré hacer una aproximación a algunas problemáticas territoriales que se han generado en los últimos 20 años en la comunidad Diaguita de Amaicha del Valle, en Tucumán (una de carácter local, otra con la presencia de intereses transnacionales). Observando los cambios en las disputas podemos comprender la influencia y el condicionamiento que ejerce la economía global en la reconfiguración de los territorios. Hablar de territorio demanda aclaraciones particulares; en principio atender a las cosmovisiones presentes que los configuran y transforman, y en el caso que aquí investigo a los efectos de la implantación de modelos de desarrollo que se imponen como la única propuesta. Para el caso de comunidades con fuerte presencia indígena y campesina es vital remarcar la distinción entre tierra y territorio.
Mesa 26: El vapor del diablo. Sociedad, trabajo y ambiente en los márgenes del capitalismo en los siglos XX y XXI.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Tucumán (Argentina)
comunidad
territorio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55683
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_9d93e09fbc74da4138b7511ab55eeb5c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55683 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Disputas por el territorio en la comunidad diaguita de Amaicha del ValleGarzillo, JosefinaSociologíaTucumán (Argentina)comunidadterritorioEn todo territorio se presentan tensiones inherentes, conflictos de intereses. Es a partir de ellos que se crean, recrean y ponen en disputa distintos proyectos sociales, culturales, políticos y -fundamentalmente - económicos. En el presente artículo intentaré hacer una aproximación a algunas problemáticas territoriales que se han generado en los últimos 20 años en la comunidad Diaguita de Amaicha del Valle, en Tucumán (una de carácter local, otra con la presencia de intereses transnacionales). Observando los cambios en las disputas podemos comprender la influencia y el condicionamiento que ejerce la economía global en la reconfiguración de los territorios. Hablar de territorio demanda aclaraciones particulares; en principio atender a las cosmovisiones presentes que los configuran y transforman, y en el caso que aquí investigo a los efectos de la implantación de modelos de desarrollo que se imponen como la única propuesta. Para el caso de comunidades con fuerte presencia indígena y campesina es vital remarcar la distinción entre tierra y territorio.Mesa 26: El vapor del diablo. Sociedad, trabajo y ambiente en los márgenes del capitalismo en los siglos XX y XXI.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55683spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/1-PON-Mesa26-Garzillo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:47:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55683Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:47:16.167SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Disputas por el territorio en la comunidad diaguita de Amaicha del Valle |
| title |
Disputas por el territorio en la comunidad diaguita de Amaicha del Valle |
| spellingShingle |
Disputas por el territorio en la comunidad diaguita de Amaicha del Valle Garzillo, Josefina Sociología Tucumán (Argentina) comunidad territorio |
| title_short |
Disputas por el territorio en la comunidad diaguita de Amaicha del Valle |
| title_full |
Disputas por el territorio en la comunidad diaguita de Amaicha del Valle |
| title_fullStr |
Disputas por el territorio en la comunidad diaguita de Amaicha del Valle |
| title_full_unstemmed |
Disputas por el territorio en la comunidad diaguita de Amaicha del Valle |
| title_sort |
Disputas por el territorio en la comunidad diaguita de Amaicha del Valle |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Garzillo, Josefina |
| author |
Garzillo, Josefina |
| author_facet |
Garzillo, Josefina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Tucumán (Argentina) comunidad territorio |
| topic |
Sociología Tucumán (Argentina) comunidad territorio |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En todo territorio se presentan tensiones inherentes, conflictos de intereses. Es a partir de ellos que se crean, recrean y ponen en disputa distintos proyectos sociales, culturales, políticos y -fundamentalmente - económicos. En el presente artículo intentaré hacer una aproximación a algunas problemáticas territoriales que se han generado en los últimos 20 años en la comunidad Diaguita de Amaicha del Valle, en Tucumán (una de carácter local, otra con la presencia de intereses transnacionales). Observando los cambios en las disputas podemos comprender la influencia y el condicionamiento que ejerce la economía global en la reconfiguración de los territorios. Hablar de territorio demanda aclaraciones particulares; en principio atender a las cosmovisiones presentes que los configuran y transforman, y en el caso que aquí investigo a los efectos de la implantación de modelos de desarrollo que se imponen como la única propuesta. Para el caso de comunidades con fuerte presencia indígena y campesina es vital remarcar la distinción entre tierra y territorio. Mesa 26: El vapor del diablo. Sociedad, trabajo y ambiente en los márgenes del capitalismo en los siglos XX y XXI. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En todo territorio se presentan tensiones inherentes, conflictos de intereses. Es a partir de ellos que se crean, recrean y ponen en disputa distintos proyectos sociales, culturales, políticos y -fundamentalmente - económicos. En el presente artículo intentaré hacer una aproximación a algunas problemáticas territoriales que se han generado en los últimos 20 años en la comunidad Diaguita de Amaicha del Valle, en Tucumán (una de carácter local, otra con la presencia de intereses transnacionales). Observando los cambios en las disputas podemos comprender la influencia y el condicionamiento que ejerce la economía global en la reconfiguración de los territorios. Hablar de territorio demanda aclaraciones particulares; en principio atender a las cosmovisiones presentes que los configuran y transforman, y en el caso que aquí investigo a los efectos de la implantación de modelos de desarrollo que se imponen como la única propuesta. Para el caso de comunidades con fuerte presencia indígena y campesina es vital remarcar la distinción entre tierra y territorio. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55683 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55683 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/1-PON-Mesa26-Garzillo.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783003092582400 |
| score |
12.982451 |