Conflictos y resistencias territoriales indígenas contemporáneas. El caso del Pueblo-Nación Diaguita del Valle de Choromoro (Tucumán)
- Autores
- Manzanelli, Macarena Del Pilar
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Acuto, Félix Alejandro
Corrado, Aníbal Agustín
Maidana, Carolina Andrea
Crespo, Carolina Flavia
Boixados, Roxana - Descripción
- Fil: Manzanelli, Macarena del Pilar. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Tal como sucede con diversos pueblos originarios en la Argentina contemporánea, los principales conflictos han estado centrados en la lucha por la tierra y el territorio. Estos conflictos muestran la trama histórica de subalternización y de amenazas, iniciadas en el período colonial, hacia los pueblos indígenas, tal como ocurre en el caso de las comunidades Los Chuschagasta y Tolombón -pertenecientes al Pueblo-Nación Diaguita (Valle de Choromoro, provincia de Tucumán-. Entre los conflictos que han sufrido se encuentran los hechos del 12 de octubre del año 2009, donde el terrateniente Darío Luis Amín en complicidad con los expolicías Humberto Gómez y José Luis Valdivieso asesinó a la autoridad tradicional Javier Chocobar en Chuschagasta. Por su parte, Tolombón, cuenta con los más ochenta conflictos territoriales y causas judiciales, incluyendo el desatado a partir del fallo de la Corte Suprema de la provincia de Tucumán contra el comunero Donato Nievas en la comunidad de Tolombón en junio del año 2017, autorizando su desalojo. A lo largo del presente trabajo de investigación analicé los conflictos territoriales contemporáneos y las resistencias que ambas comunidades entre los años 2009 y 2019. Para dar cuenta del objetivo principal, focalicé en dos estrategias centrales, la activación de políticas de identidad, específicamente los procesos de autorreconocimiento, de comunalización y los posicionamientos públicos-políticos. Por otro, la puesta en marcha de procesos de territorialización. La metodología utilizada para llevar adelante el trabajo de investigación con los chuschagastas y los tolombones fue a través del trabajo etnográfico con técnicas de observación participante, entrevistas antropológicas y notas de campo por medio de viajes al territorio entre los años 2015 y 2019. - Materia
-
Poblaciones indígenas
Territorio
Conflictos sociales
Identidad cultural
Diaguitas
Tucumán (Argentina)
Indigenous populations
Territory
Social conflicts
Cultural identity
Tucumán (Argentine)
Populações indígenas
Território
Conflitos sociais
Identidade cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4240
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_cebfbabeb71ba83b2984908e7a81efda |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4240 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Conflictos y resistencias territoriales indígenas contemporáneas. El caso del Pueblo-Nación Diaguita del Valle de Choromoro (Tucumán)Manzanelli, Macarena Del PilarPoblaciones indígenasTerritorioConflictos socialesIdentidad culturalDiaguitasTucumán (Argentina)Indigenous populationsTerritorySocial conflictsCultural identityTucumán (Argentine)Populações indígenasTerritórioConflitos sociaisIdentidade culturalFil: Manzanelli, Macarena del Pilar. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Tal como sucede con diversos pueblos originarios en la Argentina contemporánea, los principales conflictos han estado centrados en la lucha por la tierra y el territorio. Estos conflictos muestran la trama histórica de subalternización y de amenazas, iniciadas en el período colonial, hacia los pueblos indígenas, tal como ocurre en el caso de las comunidades Los Chuschagasta y Tolombón -pertenecientes al Pueblo-Nación Diaguita (Valle de Choromoro, provincia de Tucumán-. Entre los conflictos que han sufrido se encuentran los hechos del 12 de octubre del año 2009, donde el terrateniente Darío Luis Amín en complicidad con los expolicías Humberto Gómez y José Luis Valdivieso asesinó a la autoridad tradicional Javier Chocobar en Chuschagasta. Por su parte, Tolombón, cuenta con los más ochenta conflictos territoriales y causas judiciales, incluyendo el desatado a partir del fallo de la Corte Suprema de la provincia de Tucumán contra el comunero Donato Nievas en la comunidad de Tolombón en junio del año 2017, autorizando su desalojo. A lo largo del presente trabajo de investigación analicé los conflictos territoriales contemporáneos y las resistencias que ambas comunidades entre los años 2009 y 2019. Para dar cuenta del objetivo principal, focalicé en dos estrategias centrales, la activación de políticas de identidad, específicamente los procesos de autorreconocimiento, de comunalización y los posicionamientos públicos-políticos. Por otro, la puesta en marcha de procesos de territorialización. La metodología utilizada para llevar adelante el trabajo de investigación con los chuschagastas y los tolombones fue a través del trabajo etnográfico con técnicas de observación participante, entrevistas antropológicas y notas de campo por medio de viajes al territorio entre los años 2015 y 2019.Universidad Nacional de QuilmesAcuto, Félix AlejandroCorrado, Aníbal AgustínMaidana, Carolina AndreaCrespo, Carolina FlaviaBoixados, Roxana2020-03-18info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4240spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:44:09Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4240instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:44:09.82RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conflictos y resistencias territoriales indígenas contemporáneas. El caso del Pueblo-Nación Diaguita del Valle de Choromoro (Tucumán) |
title |
Conflictos y resistencias territoriales indígenas contemporáneas. El caso del Pueblo-Nación Diaguita del Valle de Choromoro (Tucumán) |
spellingShingle |
Conflictos y resistencias territoriales indígenas contemporáneas. El caso del Pueblo-Nación Diaguita del Valle de Choromoro (Tucumán) Manzanelli, Macarena Del Pilar Poblaciones indígenas Territorio Conflictos sociales Identidad cultural Diaguitas Tucumán (Argentina) Indigenous populations Territory Social conflicts Cultural identity Tucumán (Argentine) Populações indígenas Território Conflitos sociais Identidade cultural |
title_short |
Conflictos y resistencias territoriales indígenas contemporáneas. El caso del Pueblo-Nación Diaguita del Valle de Choromoro (Tucumán) |
title_full |
Conflictos y resistencias territoriales indígenas contemporáneas. El caso del Pueblo-Nación Diaguita del Valle de Choromoro (Tucumán) |
title_fullStr |
Conflictos y resistencias territoriales indígenas contemporáneas. El caso del Pueblo-Nación Diaguita del Valle de Choromoro (Tucumán) |
title_full_unstemmed |
Conflictos y resistencias territoriales indígenas contemporáneas. El caso del Pueblo-Nación Diaguita del Valle de Choromoro (Tucumán) |
title_sort |
Conflictos y resistencias territoriales indígenas contemporáneas. El caso del Pueblo-Nación Diaguita del Valle de Choromoro (Tucumán) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manzanelli, Macarena Del Pilar |
author |
Manzanelli, Macarena Del Pilar |
author_facet |
Manzanelli, Macarena Del Pilar |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Acuto, Félix Alejandro Corrado, Aníbal Agustín Maidana, Carolina Andrea Crespo, Carolina Flavia Boixados, Roxana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Poblaciones indígenas Territorio Conflictos sociales Identidad cultural Diaguitas Tucumán (Argentina) Indigenous populations Territory Social conflicts Cultural identity Tucumán (Argentine) Populações indígenas Território Conflitos sociais Identidade cultural |
topic |
Poblaciones indígenas Territorio Conflictos sociales Identidad cultural Diaguitas Tucumán (Argentina) Indigenous populations Territory Social conflicts Cultural identity Tucumán (Argentine) Populações indígenas Território Conflitos sociais Identidade cultural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Manzanelli, Macarena del Pilar. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Tal como sucede con diversos pueblos originarios en la Argentina contemporánea, los principales conflictos han estado centrados en la lucha por la tierra y el territorio. Estos conflictos muestran la trama histórica de subalternización y de amenazas, iniciadas en el período colonial, hacia los pueblos indígenas, tal como ocurre en el caso de las comunidades Los Chuschagasta y Tolombón -pertenecientes al Pueblo-Nación Diaguita (Valle de Choromoro, provincia de Tucumán-. Entre los conflictos que han sufrido se encuentran los hechos del 12 de octubre del año 2009, donde el terrateniente Darío Luis Amín en complicidad con los expolicías Humberto Gómez y José Luis Valdivieso asesinó a la autoridad tradicional Javier Chocobar en Chuschagasta. Por su parte, Tolombón, cuenta con los más ochenta conflictos territoriales y causas judiciales, incluyendo el desatado a partir del fallo de la Corte Suprema de la provincia de Tucumán contra el comunero Donato Nievas en la comunidad de Tolombón en junio del año 2017, autorizando su desalojo. A lo largo del presente trabajo de investigación analicé los conflictos territoriales contemporáneos y las resistencias que ambas comunidades entre los años 2009 y 2019. Para dar cuenta del objetivo principal, focalicé en dos estrategias centrales, la activación de políticas de identidad, específicamente los procesos de autorreconocimiento, de comunalización y los posicionamientos públicos-políticos. Por otro, la puesta en marcha de procesos de territorialización. La metodología utilizada para llevar adelante el trabajo de investigación con los chuschagastas y los tolombones fue a través del trabajo etnográfico con técnicas de observación participante, entrevistas antropológicas y notas de campo por medio de viajes al territorio entre los años 2015 y 2019. |
description |
Fil: Manzanelli, Macarena del Pilar. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4240 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4240 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340609568800768 |
score |
12.623145 |