La práctica improvisada en el tango
- Autores
- Gonzalez, Manuel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente trabajo propone un análisis de la producción musical en el tango a partir de la perspectiva de la práctica improvisada. Si bien el tango ha llegado a desarrollar un registro amplio de la escritura musical, algo poco común en las músicas populares latinoamericanas, nunca llegó a los niveles de hipercodificación característicos de la tradición centroeuropea. Es por esta razón que los músicos de tango se han valido del conocimiento transmitido de forma oral o sacando de oído y han desarrollado estrategias de forma colaborativa entre músicos, construyendo o reconstruyendo nociones técnico-musicales en ensayos y conciertos. Proponemos utilizar la categoría de práctica improvisada (Gonzalez, 2014) atravesada por las condiciones de producción y las construcciones sociales y culturales propias de la zona del Río de La Plata. Tomaremos casos en los cuales la práctica improvisada nos permitirá observar aspectos que veremos como constitutivos del tango y su construcción identitaria.
Eje 6: Condiciones formales de la música popular latinoamericana.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Música
improvisación
tango - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65915
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9d1774847c4cbf97f2fba6a38d51edc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65915 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La práctica improvisada en el tangoGonzalez, ManuelBellas ArtesMúsicaimprovisacióntangoEl siguiente trabajo propone un análisis de la producción musical en el tango a partir de la perspectiva de la práctica improvisada. Si bien el tango ha llegado a desarrollar un registro amplio de la escritura musical, algo poco común en las músicas populares latinoamericanas, nunca llegó a los niveles de hipercodificación característicos de la tradición centroeuropea. Es por esta razón que los músicos de tango se han valido del conocimiento transmitido de forma oral o sacando de oído y han desarrollado estrategias de forma colaborativa entre músicos, construyendo o reconstruyendo nociones técnico-musicales en ensayos y conciertos. Proponemos utilizar la categoría de práctica improvisada (Gonzalez, 2014) atravesada por las condiciones de producción y las construcciones sociales y culturales propias de la zona del Río de La Plata. Tomaremos casos en los cuales la práctica improvisada nos permitirá observar aspectos que veremos como constitutivos del tango y su construcción identitaria.Eje 6: Condiciones formales de la música popular latinoamericana.Facultad de Bellas Artes2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65915spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1538-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65915Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:47.266SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La práctica improvisada en el tango |
title |
La práctica improvisada en el tango |
spellingShingle |
La práctica improvisada en el tango Gonzalez, Manuel Bellas Artes Música improvisación tango |
title_short |
La práctica improvisada en el tango |
title_full |
La práctica improvisada en el tango |
title_fullStr |
La práctica improvisada en el tango |
title_full_unstemmed |
La práctica improvisada en el tango |
title_sort |
La práctica improvisada en el tango |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez, Manuel |
author |
Gonzalez, Manuel |
author_facet |
Gonzalez, Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Música improvisación tango |
topic |
Bellas Artes Música improvisación tango |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo propone un análisis de la producción musical en el tango a partir de la perspectiva de la práctica improvisada. Si bien el tango ha llegado a desarrollar un registro amplio de la escritura musical, algo poco común en las músicas populares latinoamericanas, nunca llegó a los niveles de hipercodificación característicos de la tradición centroeuropea. Es por esta razón que los músicos de tango se han valido del conocimiento transmitido de forma oral o sacando de oído y han desarrollado estrategias de forma colaborativa entre músicos, construyendo o reconstruyendo nociones técnico-musicales en ensayos y conciertos. Proponemos utilizar la categoría de práctica improvisada (Gonzalez, 2014) atravesada por las condiciones de producción y las construcciones sociales y culturales propias de la zona del Río de La Plata. Tomaremos casos en los cuales la práctica improvisada nos permitirá observar aspectos que veremos como constitutivos del tango y su construcción identitaria. Eje 6: Condiciones formales de la música popular latinoamericana. Facultad de Bellas Artes |
description |
El siguiente trabajo propone un análisis de la producción musical en el tango a partir de la perspectiva de la práctica improvisada. Si bien el tango ha llegado a desarrollar un registro amplio de la escritura musical, algo poco común en las músicas populares latinoamericanas, nunca llegó a los niveles de hipercodificación característicos de la tradición centroeuropea. Es por esta razón que los músicos de tango se han valido del conocimiento transmitido de forma oral o sacando de oído y han desarrollado estrategias de forma colaborativa entre músicos, construyendo o reconstruyendo nociones técnico-musicales en ensayos y conciertos. Proponemos utilizar la categoría de práctica improvisada (Gonzalez, 2014) atravesada por las condiciones de producción y las construcciones sociales y culturales propias de la zona del Río de La Plata. Tomaremos casos en los cuales la práctica improvisada nos permitirá observar aspectos que veremos como constitutivos del tango y su construcción identitaria. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65915 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65915 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1538-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260284916367360 |
score |
13.13397 |