Mejor no hablar de ciertas cosas : Estudio sobre masculinidades entre músicos de indie rock platense
- Autores
- Teves, Santiago
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Branz, Juan Bautista
- Descripción
- Este Trabajo Integrador Final estudia los discursos de diferentes músicos referentes de bandas de indie rock platense en medios especializados de rock para analizar los modos en los que se articulan el reconocerse artista de rock con el reconocerse varón, tratando de entender cómo se configuran las masculinidades para imponerse como referencia predominante de un movimiento contracultural que a lo largo de su historia ha definido su identidad en oposición al “poder”, al “sistema” y a la cultura hegemónica. Teniendo en cuenta también la visibilidad adquirida por el movimiento feminista, que puso en el debate público la dominación masculina en cada esfera social y los abusos de poder de varones, entre ellos de reconocidos músicos de rock, se buscará entender como perpetúan los referentes su propio espacio de privilegio, definiendo diversos códigos de referencia, identidad y habitabilidad del campo cultural del rock que están asociados directa e indirectamente con los mandatos y exigencias sociales que definen el proceso de hacerse (ser reconocido como) hombre/macho.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
masculinidades, identidad, género, cultura, rock - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73136
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9d16bff312e3a1aec2ddde1283b8dbd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73136 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mejor no hablar de ciertas cosas : Estudio sobre masculinidades entre músicos de indie rock platenseTeves, SantiagoComunicación Socialmasculinidades, identidad, género, cultura, rockEste Trabajo Integrador Final estudia los discursos de diferentes músicos referentes de bandas de indie rock platense en medios especializados de rock para analizar los modos en los que se articulan el reconocerse artista de rock con el reconocerse varón, tratando de entender cómo se configuran las masculinidades para imponerse como referencia predominante de un movimiento contracultural que a lo largo de su historia ha definido su identidad en oposición al “poder”, al “sistema” y a la cultura hegemónica. Teniendo en cuenta también la visibilidad adquirida por el movimiento feminista, que puso en el debate público la dominación masculina en cada esfera social y los abusos de poder de varones, entre ellos de reconocidos músicos de rock, se buscará entender como perpetúan los referentes su propio espacio de privilegio, definiendo diversos códigos de referencia, identidad y habitabilidad del campo cultural del rock que están asociados directa e indirectamente con los mandatos y exigencias sociales que definen el proceso de hacerse (ser reconocido como) hombre/macho.Licenciado en Comunicación Social, orientación PeriodismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialBranz, Juan Bautista2018-10-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73136spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73136Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:17.99SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mejor no hablar de ciertas cosas : Estudio sobre masculinidades entre músicos de indie rock platense |
title |
Mejor no hablar de ciertas cosas : Estudio sobre masculinidades entre músicos de indie rock platense |
spellingShingle |
Mejor no hablar de ciertas cosas : Estudio sobre masculinidades entre músicos de indie rock platense Teves, Santiago Comunicación Social masculinidades, identidad, género, cultura, rock |
title_short |
Mejor no hablar de ciertas cosas : Estudio sobre masculinidades entre músicos de indie rock platense |
title_full |
Mejor no hablar de ciertas cosas : Estudio sobre masculinidades entre músicos de indie rock platense |
title_fullStr |
Mejor no hablar de ciertas cosas : Estudio sobre masculinidades entre músicos de indie rock platense |
title_full_unstemmed |
Mejor no hablar de ciertas cosas : Estudio sobre masculinidades entre músicos de indie rock platense |
title_sort |
Mejor no hablar de ciertas cosas : Estudio sobre masculinidades entre músicos de indie rock platense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Teves, Santiago |
author |
Teves, Santiago |
author_facet |
Teves, Santiago |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Branz, Juan Bautista |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social masculinidades, identidad, género, cultura, rock |
topic |
Comunicación Social masculinidades, identidad, género, cultura, rock |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este Trabajo Integrador Final estudia los discursos de diferentes músicos referentes de bandas de indie rock platense en medios especializados de rock para analizar los modos en los que se articulan el reconocerse artista de rock con el reconocerse varón, tratando de entender cómo se configuran las masculinidades para imponerse como referencia predominante de un movimiento contracultural que a lo largo de su historia ha definido su identidad en oposición al “poder”, al “sistema” y a la cultura hegemónica. Teniendo en cuenta también la visibilidad adquirida por el movimiento feminista, que puso en el debate público la dominación masculina en cada esfera social y los abusos de poder de varones, entre ellos de reconocidos músicos de rock, se buscará entender como perpetúan los referentes su propio espacio de privilegio, definiendo diversos códigos de referencia, identidad y habitabilidad del campo cultural del rock que están asociados directa e indirectamente con los mandatos y exigencias sociales que definen el proceso de hacerse (ser reconocido como) hombre/macho. Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este Trabajo Integrador Final estudia los discursos de diferentes músicos referentes de bandas de indie rock platense en medios especializados de rock para analizar los modos en los que se articulan el reconocerse artista de rock con el reconocerse varón, tratando de entender cómo se configuran las masculinidades para imponerse como referencia predominante de un movimiento contracultural que a lo largo de su historia ha definido su identidad en oposición al “poder”, al “sistema” y a la cultura hegemónica. Teniendo en cuenta también la visibilidad adquirida por el movimiento feminista, que puso en el debate público la dominación masculina en cada esfera social y los abusos de poder de varones, entre ellos de reconocidos músicos de rock, se buscará entender como perpetúan los referentes su propio espacio de privilegio, definiendo diversos códigos de referencia, identidad y habitabilidad del campo cultural del rock que están asociados directa e indirectamente con los mandatos y exigencias sociales que definen el proceso de hacerse (ser reconocido como) hombre/macho. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73136 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73136 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615993238749184 |
score |
13.070432 |