Auditoría de procesos sustantivos en organismos públicos mediante evaluación de riesgos

Autores
Medina, Juan Bautista
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Albanese, Diana
Descripción
El objetivo general del presente estudio es describir los diversos aspectos del proceso Certificación Nacional de Semillas de Soja del Instituto Nacional de Semillas, aplicando las técnicas y procedimientos necesarios para obtener evidencias sobre la presencia de riesgos que afecten el cumplimiento de los objetivos y proponer un plan de auditoría para simplificar la tarea del auditor interno y contribuir al ciclo de la mejora continua de los procesos sustantivos del organismo. Se realizó un estudio de tipo descriptivo y explicativo, retrospectivo de diseño observacional (porque no se manipularán las variables), documental (no experimental) y de corte transversal. En primera instancia, para relevar los riesgos del Instituto Nacional de Semillas, vinculados al proceso de Certificación Nacional de Semillas de Soja, se completó el Instructivo de Trabajo (IT) de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), denominado “IT 4-2015 SIGEN. Luego, el relevamiento permitió la elaboración de la matriz de exposición al riesgo y por último se confeccionó un plan de auditoría interna para evaluar el proceso bajo análisis. Este instrumento, se podrá constituir en una herramienta de consulta que además de simplificar la tarea del auditor interno, contribuya al fortalecimiento del sistema de control interno del proceso de Certificación Nacional de la Semilla de Soja, de otros procesos sustantivos del Instituto y de otros procesos similares en el resto de los organismos de la Administración Pública Nacional. La mencionada herramienta deberá adecuarse, a las particularidades de otros procesos y organismos, toda vez que para su elaboración requiere que de forma previa, se acuerden los objetivos de control –basados en enfoque de riesgo- con la dirección de los organismos, para poder valorar los riesgos que se analizaron, de acuerdo con las normas y estándares vigentes, en el momento de llevar a cabo la planificación y la ejecución de cada auditoría. En este trabajo, no se plantea analizar la gestión integral del Instituto Nacional de Semillas, ya que ese aspecto excedería los objetivos del mismo. Por ello, el estudio se circunscribe a los aspectos normativos, informáticos, administrativos y aquellos relacionados específicamente con el proceso de Certificación Nacional de la Semilla de Soja.
Especialista en Auditoría Interna Gubernamental
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Auditoría de procesos sustantivos
Control interno
Modelo COSO
Matriz de riesgos
Semillas
Certificación
Soja
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141769

id SEDICI_9d14640e26918aa61d45d76764be2ec3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141769
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Auditoría de procesos sustantivos en organismos públicos mediante evaluación de riesgosMedina, Juan BautistaCiencias EconómicasAuditoría de procesos sustantivosControl internoModelo COSOMatriz de riesgosSemillasCertificaciónSojaEl objetivo general del presente estudio es describir los diversos aspectos del proceso Certificación Nacional de Semillas de Soja del Instituto Nacional de Semillas, aplicando las técnicas y procedimientos necesarios para obtener evidencias sobre la presencia de riesgos que afecten el cumplimiento de los objetivos y proponer un plan de auditoría para simplificar la tarea del auditor interno y contribuir al ciclo de la mejora continua de los procesos sustantivos del organismo. Se realizó un estudio de tipo descriptivo y explicativo, retrospectivo de diseño observacional (porque no se manipularán las variables), documental (no experimental) y de corte transversal. En primera instancia, para relevar los riesgos del Instituto Nacional de Semillas, vinculados al proceso de Certificación Nacional de Semillas de Soja, se completó el Instructivo de Trabajo (IT) de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), denominado “IT 4-2015 SIGEN. Luego, el relevamiento permitió la elaboración de la matriz de exposición al riesgo y por último se confeccionó un plan de auditoría interna para evaluar el proceso bajo análisis. Este instrumento, se podrá constituir en una herramienta de consulta que además de simplificar la tarea del auditor interno, contribuya al fortalecimiento del sistema de control interno del proceso de Certificación Nacional de la Semilla de Soja, de otros procesos sustantivos del Instituto y de otros procesos similares en el resto de los organismos de la Administración Pública Nacional. La mencionada herramienta deberá adecuarse, a las particularidades de otros procesos y organismos, toda vez que para su elaboración requiere que de forma previa, se acuerden los objetivos de control –basados en enfoque de riesgo- con la dirección de los organismos, para poder valorar los riesgos que se analizaron, de acuerdo con las normas y estándares vigentes, en el momento de llevar a cabo la planificación y la ejecución de cada auditoría. En este trabajo, no se plantea analizar la gestión integral del Instituto Nacional de Semillas, ya que ese aspecto excedería los objetivos del mismo. Por ello, el estudio se circunscribe a los aspectos normativos, informáticos, administrativos y aquellos relacionados específicamente con el proceso de Certificación Nacional de la Semilla de Soja.Especialista en Auditoría Interna GubernamentalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasAlbanese, Diana2022-06-24info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141769spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141769Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:13.762SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Auditoría de procesos sustantivos en organismos públicos mediante evaluación de riesgos
title Auditoría de procesos sustantivos en organismos públicos mediante evaluación de riesgos
spellingShingle Auditoría de procesos sustantivos en organismos públicos mediante evaluación de riesgos
Medina, Juan Bautista
Ciencias Económicas
Auditoría de procesos sustantivos
Control interno
Modelo COSO
Matriz de riesgos
Semillas
Certificación
Soja
title_short Auditoría de procesos sustantivos en organismos públicos mediante evaluación de riesgos
title_full Auditoría de procesos sustantivos en organismos públicos mediante evaluación de riesgos
title_fullStr Auditoría de procesos sustantivos en organismos públicos mediante evaluación de riesgos
title_full_unstemmed Auditoría de procesos sustantivos en organismos públicos mediante evaluación de riesgos
title_sort Auditoría de procesos sustantivos en organismos públicos mediante evaluación de riesgos
dc.creator.none.fl_str_mv Medina, Juan Bautista
author Medina, Juan Bautista
author_facet Medina, Juan Bautista
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Albanese, Diana
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Auditoría de procesos sustantivos
Control interno
Modelo COSO
Matriz de riesgos
Semillas
Certificación
Soja
topic Ciencias Económicas
Auditoría de procesos sustantivos
Control interno
Modelo COSO
Matriz de riesgos
Semillas
Certificación
Soja
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general del presente estudio es describir los diversos aspectos del proceso Certificación Nacional de Semillas de Soja del Instituto Nacional de Semillas, aplicando las técnicas y procedimientos necesarios para obtener evidencias sobre la presencia de riesgos que afecten el cumplimiento de los objetivos y proponer un plan de auditoría para simplificar la tarea del auditor interno y contribuir al ciclo de la mejora continua de los procesos sustantivos del organismo. Se realizó un estudio de tipo descriptivo y explicativo, retrospectivo de diseño observacional (porque no se manipularán las variables), documental (no experimental) y de corte transversal. En primera instancia, para relevar los riesgos del Instituto Nacional de Semillas, vinculados al proceso de Certificación Nacional de Semillas de Soja, se completó el Instructivo de Trabajo (IT) de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), denominado “IT 4-2015 SIGEN. Luego, el relevamiento permitió la elaboración de la matriz de exposición al riesgo y por último se confeccionó un plan de auditoría interna para evaluar el proceso bajo análisis. Este instrumento, se podrá constituir en una herramienta de consulta que además de simplificar la tarea del auditor interno, contribuya al fortalecimiento del sistema de control interno del proceso de Certificación Nacional de la Semilla de Soja, de otros procesos sustantivos del Instituto y de otros procesos similares en el resto de los organismos de la Administración Pública Nacional. La mencionada herramienta deberá adecuarse, a las particularidades de otros procesos y organismos, toda vez que para su elaboración requiere que de forma previa, se acuerden los objetivos de control –basados en enfoque de riesgo- con la dirección de los organismos, para poder valorar los riesgos que se analizaron, de acuerdo con las normas y estándares vigentes, en el momento de llevar a cabo la planificación y la ejecución de cada auditoría. En este trabajo, no se plantea analizar la gestión integral del Instituto Nacional de Semillas, ya que ese aspecto excedería los objetivos del mismo. Por ello, el estudio se circunscribe a los aspectos normativos, informáticos, administrativos y aquellos relacionados específicamente con el proceso de Certificación Nacional de la Semilla de Soja.
Especialista en Auditoría Interna Gubernamental
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El objetivo general del presente estudio es describir los diversos aspectos del proceso Certificación Nacional de Semillas de Soja del Instituto Nacional de Semillas, aplicando las técnicas y procedimientos necesarios para obtener evidencias sobre la presencia de riesgos que afecten el cumplimiento de los objetivos y proponer un plan de auditoría para simplificar la tarea del auditor interno y contribuir al ciclo de la mejora continua de los procesos sustantivos del organismo. Se realizó un estudio de tipo descriptivo y explicativo, retrospectivo de diseño observacional (porque no se manipularán las variables), documental (no experimental) y de corte transversal. En primera instancia, para relevar los riesgos del Instituto Nacional de Semillas, vinculados al proceso de Certificación Nacional de Semillas de Soja, se completó el Instructivo de Trabajo (IT) de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), denominado “IT 4-2015 SIGEN. Luego, el relevamiento permitió la elaboración de la matriz de exposición al riesgo y por último se confeccionó un plan de auditoría interna para evaluar el proceso bajo análisis. Este instrumento, se podrá constituir en una herramienta de consulta que además de simplificar la tarea del auditor interno, contribuya al fortalecimiento del sistema de control interno del proceso de Certificación Nacional de la Semilla de Soja, de otros procesos sustantivos del Instituto y de otros procesos similares en el resto de los organismos de la Administración Pública Nacional. La mencionada herramienta deberá adecuarse, a las particularidades de otros procesos y organismos, toda vez que para su elaboración requiere que de forma previa, se acuerden los objetivos de control –basados en enfoque de riesgo- con la dirección de los organismos, para poder valorar los riesgos que se analizaron, de acuerdo con las normas y estándares vigentes, en el momento de llevar a cabo la planificación y la ejecución de cada auditoría. En este trabajo, no se plantea analizar la gestión integral del Instituto Nacional de Semillas, ya que ese aspecto excedería los objetivos del mismo. Por ello, el estudio se circunscribe a los aspectos normativos, informáticos, administrativos y aquellos relacionados específicamente con el proceso de Certificación Nacional de la Semilla de Soja.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141769
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141769
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616240414326784
score 13.070432