Discusiones y debates sobre el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil

Autores
Schrohn, Romina; Danel, Paula Mara; Velurtas, Marcela Claudia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Pensar en el campo de la Justicia Penal Juvenil, nos lleva casi inmediatamente a considerar la vigencia del decreto ley 22.278 a nivel nacional y en la enorme deuda que tenemos para con lxs adolescentes que transitan por el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil en el contexto democrático a 30 años de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño; porque no sólo representa un resabio de la última dictadura cívico-militar sino que también es contraria a los estándares internacionales que rigen en la materia, y por lo tanto considerada violatoria de los derechos de dicha población. En materia de derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, encontramos que existe un Corpus Iuris de derecho internacional amplio, que en el ámbito latinoamericano tiene como piedra basal a la CDN, sin embargo, nuestro país ha cumplido parcialmente con la adecuación de su ordenamiento jurídico, siendo el Estado Argentino exhortado por la Comunidad Internacional reiteradamente por ese incumplimiento .En los últimos años, fueron muchos los proyectos de ley que se presentaron en el Congreso de La Nación que buscaron derogar el decreto, muchos de los cuales aún tienen estado parlamentario. El último anteproyecto fue presentado en marzo de 2019 por parte del Poder Ejecutivo ante el Congreso de La Nación, lo cual renovó la atención y participación de especialistas, representantes de organizaciones sociales y actores de la sociedad civil que posibilitaron dar discusiones y debates que interpelan al sistema de justicia penal juvenil desde distintas posiciones y con diversos intereses. Lxs profesionales del Trabajo Social que trabajan en este campo no fueron ajenos a estos debates y, junto con otros profesionales de los equipos interdisciplinarios, se posicionaron y aportaron elementos claves para materializar los principios de especialización e integralidad.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Campo penal juvenil
Adolescentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183325

id SEDICI_9cef9ec97d27e2a8054d02a597ce9cbc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183325
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Discusiones y debates sobre el Sistema de Responsabilidad Penal JuvenilSchrohn, RominaDanel, Paula MaraVelurtas, Marcela ClaudiaTrabajo SocialCampo penal juvenilAdolescentesPensar en el campo de la Justicia Penal Juvenil, nos lleva casi inmediatamente a considerar la vigencia del decreto ley 22.278 a nivel nacional y en la enorme deuda que tenemos para con lxs adolescentes que transitan por el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil en el contexto democrático a 30 años de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño; porque no sólo representa un resabio de la última dictadura cívico-militar sino que también es contraria a los estándares internacionales que rigen en la materia, y por lo tanto considerada violatoria de los derechos de dicha población. En materia de derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, encontramos que existe un Corpus Iuris de derecho internacional amplio, que en el ámbito latinoamericano tiene como piedra basal a la CDN, sin embargo, nuestro país ha cumplido parcialmente con la adecuación de su ordenamiento jurídico, siendo el Estado Argentino exhortado por la Comunidad Internacional reiteradamente por ese incumplimiento .En los últimos años, fueron muchos los proyectos de ley que se presentaron en el Congreso de La Nación que buscaron derogar el decreto, muchos de los cuales aún tienen estado parlamentario. El último anteproyecto fue presentado en marzo de 2019 por parte del Poder Ejecutivo ante el Congreso de La Nación, lo cual renovó la atención y participación de especialistas, representantes de organizaciones sociales y actores de la sociedad civil que posibilitaron dar discusiones y debates que interpelan al sistema de justicia penal juvenil desde distintas posiciones y con diversos intereses. Lxs profesionales del Trabajo Social que trabajan en este campo no fueron ajenos a estos debates y, junto con otros profesionales de los equipos interdisciplinarios, se posicionaron y aportaron elementos claves para materializar los principios de especialización e integralidad.Facultad de Trabajo SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf208-224http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183325spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2002-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/120938info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183325Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:50.766SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Discusiones y debates sobre el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil
title Discusiones y debates sobre el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil
spellingShingle Discusiones y debates sobre el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil
Schrohn, Romina
Trabajo Social
Campo penal juvenil
Adolescentes
title_short Discusiones y debates sobre el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil
title_full Discusiones y debates sobre el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil
title_fullStr Discusiones y debates sobre el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil
title_full_unstemmed Discusiones y debates sobre el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil
title_sort Discusiones y debates sobre el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil
dc.creator.none.fl_str_mv Schrohn, Romina
Danel, Paula Mara
Velurtas, Marcela Claudia
author Schrohn, Romina
author_facet Schrohn, Romina
Danel, Paula Mara
Velurtas, Marcela Claudia
author_role author
author2 Danel, Paula Mara
Velurtas, Marcela Claudia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Campo penal juvenil
Adolescentes
topic Trabajo Social
Campo penal juvenil
Adolescentes
dc.description.none.fl_txt_mv Pensar en el campo de la Justicia Penal Juvenil, nos lleva casi inmediatamente a considerar la vigencia del decreto ley 22.278 a nivel nacional y en la enorme deuda que tenemos para con lxs adolescentes que transitan por el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil en el contexto democrático a 30 años de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño; porque no sólo representa un resabio de la última dictadura cívico-militar sino que también es contraria a los estándares internacionales que rigen en la materia, y por lo tanto considerada violatoria de los derechos de dicha población. En materia de derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, encontramos que existe un Corpus Iuris de derecho internacional amplio, que en el ámbito latinoamericano tiene como piedra basal a la CDN, sin embargo, nuestro país ha cumplido parcialmente con la adecuación de su ordenamiento jurídico, siendo el Estado Argentino exhortado por la Comunidad Internacional reiteradamente por ese incumplimiento .En los últimos años, fueron muchos los proyectos de ley que se presentaron en el Congreso de La Nación que buscaron derogar el decreto, muchos de los cuales aún tienen estado parlamentario. El último anteproyecto fue presentado en marzo de 2019 por parte del Poder Ejecutivo ante el Congreso de La Nación, lo cual renovó la atención y participación de especialistas, representantes de organizaciones sociales y actores de la sociedad civil que posibilitaron dar discusiones y debates que interpelan al sistema de justicia penal juvenil desde distintas posiciones y con diversos intereses. Lxs profesionales del Trabajo Social que trabajan en este campo no fueron ajenos a estos debates y, junto con otros profesionales de los equipos interdisciplinarios, se posicionaron y aportaron elementos claves para materializar los principios de especialización e integralidad.
Facultad de Trabajo Social
description Pensar en el campo de la Justicia Penal Juvenil, nos lleva casi inmediatamente a considerar la vigencia del decreto ley 22.278 a nivel nacional y en la enorme deuda que tenemos para con lxs adolescentes que transitan por el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil en el contexto democrático a 30 años de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño; porque no sólo representa un resabio de la última dictadura cívico-militar sino que también es contraria a los estándares internacionales que rigen en la materia, y por lo tanto considerada violatoria de los derechos de dicha población. En materia de derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, encontramos que existe un Corpus Iuris de derecho internacional amplio, que en el ámbito latinoamericano tiene como piedra basal a la CDN, sin embargo, nuestro país ha cumplido parcialmente con la adecuación de su ordenamiento jurídico, siendo el Estado Argentino exhortado por la Comunidad Internacional reiteradamente por ese incumplimiento .En los últimos años, fueron muchos los proyectos de ley que se presentaron en el Congreso de La Nación que buscaron derogar el decreto, muchos de los cuales aún tienen estado parlamentario. El último anteproyecto fue presentado en marzo de 2019 por parte del Poder Ejecutivo ante el Congreso de La Nación, lo cual renovó la atención y participación de especialistas, representantes de organizaciones sociales y actores de la sociedad civil que posibilitaron dar discusiones y debates que interpelan al sistema de justicia penal juvenil desde distintas posiciones y con diversos intereses. Lxs profesionales del Trabajo Social que trabajan en este campo no fueron ajenos a estos debates y, junto con otros profesionales de los equipos interdisciplinarios, se posicionaron y aportaron elementos claves para materializar los principios de especialización e integralidad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183325
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183325
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2002-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/120938
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
208-224
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260723029245952
score 13.13397