¿Cuántos son?: la relación adolescentes-equipos interdisciplinarios, en la justicia penal juvenil con sede en CABA

Autores
Velurtas, Marcela Claudia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El fuero penal juvenil o de “Menores” como ha sido designado históricamente, incorporó desde sus inicios, para el mejor cumplimiento de sus funciones y la organización y administración de justicia especializada1, la integración de profesionales de las ciencias sociales y humanas para la atención de los sujetos niños/as, adolescentes y jóvenes que transitan en este fuero. En la justicia penal juvenil del fuero penal nacional con sede en la ciudad de Buenos Aires tiene lugar desde 2013 una reconocida experiencia, paulatinamente y en todos los Juzgados, los profesionales se organizaron en equipos interdisciplinarios para el abordaje de los adolescentes y jóvenes que transitan por este fuero. Esta experiencia ha obtenido amplia aprobación de los actores que componen este fuero, dado el interés institucional de cualificar la atención e intervenciones que se despliegan a diario en la administración de la justicia juvenil. Al respecto, señalar que la población y los conflictos que constituyen el núcleo de la intervención de estos equipos, inscriptos en la dinámica social contemporánea, presentan una complejidad que fundamentó la organización de los equipos interdisciplinarios como dispositivo que habilita una capacidad ampliada para trabajar la comprensión, conceptualización y abordaje del entramado de problemas que a diario se asiste.
Eje temático 4: Gestión de las políticas públicas e intervenciones profesionales.
Grupo de trabajo 35: Niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAyJ): encuentros, afectos y desafíos. Debates y experiencias de trabajo.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Fuero Penal Juvenil
Prácticas Interdisciplinarias
Adolescente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95800

id SEDICI_bcca627c5be8b9208cb3961e500da186
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95800
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Cuántos son?: la relación adolescentes-equipos interdisciplinarios, en la justicia penal juvenil con sede en CABAVelurtas, Marcela ClaudiaTrabajo SocialFuero Penal JuvenilPrácticas InterdisciplinariasAdolescenteEl fuero penal juvenil o de “Menores” como ha sido designado históricamente, incorporó desde sus inicios, para el mejor cumplimiento de sus funciones y la organización y administración de justicia especializada1, la integración de profesionales de las ciencias sociales y humanas para la atención de los sujetos niños/as, adolescentes y jóvenes que transitan en este fuero. En la justicia penal juvenil del fuero penal nacional con sede en la ciudad de Buenos Aires tiene lugar desde 2013 una reconocida experiencia, paulatinamente y en todos los Juzgados, los profesionales se organizaron en equipos interdisciplinarios para el abordaje de los adolescentes y jóvenes que transitan por este fuero. Esta experiencia ha obtenido amplia aprobación de los actores que componen este fuero, dado el interés institucional de cualificar la atención e intervenciones que se despliegan a diario en la administración de la justicia juvenil. Al respecto, señalar que la población y los conflictos que constituyen el núcleo de la intervención de estos equipos, inscriptos en la dinámica social contemporánea, presentan una complejidad que fundamentó la organización de los equipos interdisciplinarios como dispositivo que habilita una capacidad ampliada para trabajar la comprensión, conceptualización y abordaje del entramado de problemas que a diario se asiste.Eje temático 4: Gestión de las políticas públicas e intervenciones profesionales.Grupo de trabajo 35: Niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAyJ): encuentros, afectos y desafíos. Debates y experiencias de trabajo.Facultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95800spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:20:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95800Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:20:40.948SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cuántos son?: la relación adolescentes-equipos interdisciplinarios, en la justicia penal juvenil con sede en CABA
title ¿Cuántos son?: la relación adolescentes-equipos interdisciplinarios, en la justicia penal juvenil con sede en CABA
spellingShingle ¿Cuántos son?: la relación adolescentes-equipos interdisciplinarios, en la justicia penal juvenil con sede en CABA
Velurtas, Marcela Claudia
Trabajo Social
Fuero Penal Juvenil
Prácticas Interdisciplinarias
Adolescente
title_short ¿Cuántos son?: la relación adolescentes-equipos interdisciplinarios, en la justicia penal juvenil con sede en CABA
title_full ¿Cuántos son?: la relación adolescentes-equipos interdisciplinarios, en la justicia penal juvenil con sede en CABA
title_fullStr ¿Cuántos son?: la relación adolescentes-equipos interdisciplinarios, en la justicia penal juvenil con sede en CABA
title_full_unstemmed ¿Cuántos son?: la relación adolescentes-equipos interdisciplinarios, en la justicia penal juvenil con sede en CABA
title_sort ¿Cuántos son?: la relación adolescentes-equipos interdisciplinarios, en la justicia penal juvenil con sede en CABA
dc.creator.none.fl_str_mv Velurtas, Marcela Claudia
author Velurtas, Marcela Claudia
author_facet Velurtas, Marcela Claudia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Fuero Penal Juvenil
Prácticas Interdisciplinarias
Adolescente
topic Trabajo Social
Fuero Penal Juvenil
Prácticas Interdisciplinarias
Adolescente
dc.description.none.fl_txt_mv El fuero penal juvenil o de “Menores” como ha sido designado históricamente, incorporó desde sus inicios, para el mejor cumplimiento de sus funciones y la organización y administración de justicia especializada1, la integración de profesionales de las ciencias sociales y humanas para la atención de los sujetos niños/as, adolescentes y jóvenes que transitan en este fuero. En la justicia penal juvenil del fuero penal nacional con sede en la ciudad de Buenos Aires tiene lugar desde 2013 una reconocida experiencia, paulatinamente y en todos los Juzgados, los profesionales se organizaron en equipos interdisciplinarios para el abordaje de los adolescentes y jóvenes que transitan por este fuero. Esta experiencia ha obtenido amplia aprobación de los actores que componen este fuero, dado el interés institucional de cualificar la atención e intervenciones que se despliegan a diario en la administración de la justicia juvenil. Al respecto, señalar que la población y los conflictos que constituyen el núcleo de la intervención de estos equipos, inscriptos en la dinámica social contemporánea, presentan una complejidad que fundamentó la organización de los equipos interdisciplinarios como dispositivo que habilita una capacidad ampliada para trabajar la comprensión, conceptualización y abordaje del entramado de problemas que a diario se asiste.
Eje temático 4: Gestión de las políticas públicas e intervenciones profesionales.
Grupo de trabajo 35: Niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAyJ): encuentros, afectos y desafíos. Debates y experiencias de trabajo.
Facultad de Trabajo Social
description El fuero penal juvenil o de “Menores” como ha sido designado históricamente, incorporó desde sus inicios, para el mejor cumplimiento de sus funciones y la organización y administración de justicia especializada1, la integración de profesionales de las ciencias sociales y humanas para la atención de los sujetos niños/as, adolescentes y jóvenes que transitan en este fuero. En la justicia penal juvenil del fuero penal nacional con sede en la ciudad de Buenos Aires tiene lugar desde 2013 una reconocida experiencia, paulatinamente y en todos los Juzgados, los profesionales se organizaron en equipos interdisciplinarios para el abordaje de los adolescentes y jóvenes que transitan por este fuero. Esta experiencia ha obtenido amplia aprobación de los actores que componen este fuero, dado el interés institucional de cualificar la atención e intervenciones que se despliegan a diario en la administración de la justicia juvenil. Al respecto, señalar que la población y los conflictos que constituyen el núcleo de la intervención de estos equipos, inscriptos en la dinámica social contemporánea, presentan una complejidad que fundamentó la organización de los equipos interdisciplinarios como dispositivo que habilita una capacidad ampliada para trabajar la comprensión, conceptualización y abordaje del entramado de problemas que a diario se asiste.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95800
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95800
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616081425039360
score 13.069144