Museos de ciencias y salud : Una investigación educativa mediada con tecnologías digitales

Autores
Pedersoli, Constanza; Martin, María Mercedes
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se enmarca en un Proyecto Promocional de Investigación y Desarrollo-PPID aprobado recientemente (2016) por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP. Se inscribe además en el trabajo que las autoras realizamos en el marco de la cátedra OEPP-Orientación Educativa y Práctica Profesional de la carrera de Ciencias de la Educación. La investigación denominada “Museos de ciencias y salud: las experiencias de los visitantes y sus efectos educativos y sociales” se encuadra en estudios sobre participación e interacción de los visitantes con las exhibiciones y entre sí. Su propósito general es comprender los efectos de la visita compartida al museo de ciencias en la construcción de conocimientos y vínculos, y las percepciones de los visitantes sobre su salud, calidad de vida y bienestar. La investigación se centrará particularmente en visitas a la exhibición interactiva DESmedidos: excesos y mandatos en la sociedad de consumo perteneciente a Mundo Nuevo, Programa de Popularización de las Ciencias de la UNLP financiada con el apoyo de la Fundación Florencio Pérez. La exhibición busca en líneas generales abordar la temática del consumo problemático desde anclajes educativos, sociales y culturales. Fue inaugurada hacia fines de 2013 y cuenta con ilustraciones que el artista Pablo Bernasconi realizó especialmente trabajando conjuntamente con el equipo a cargo de su diseño y desarrollo. La exhibición es visitada por grupos escolares de distintos niveles; niñas, niños y jóvenes pertenecientes a diversas organizaciones sociales, familias y visitantes en general.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
Museos
Tecnologías Digitales
Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115967

id SEDICI_9cee3931bcd4a23ae42030664f803f8b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115967
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Museos de ciencias y salud : Una investigación educativa mediada con tecnologías digitalesPedersoli, ConstanzaMartin, María MercedesCiencias de la EducaciónMuseosTecnologías DigitalesSaludEste trabajo se enmarca en un Proyecto Promocional de Investigación y Desarrollo-PPID aprobado recientemente (2016) por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP. Se inscribe además en el trabajo que las autoras realizamos en el marco de la cátedra OEPP-Orientación Educativa y Práctica Profesional de la carrera de Ciencias de la Educación. La investigación denominada “Museos de ciencias y salud: las experiencias de los visitantes y sus efectos educativos y sociales” se encuadra en estudios sobre participación e interacción de los visitantes con las exhibiciones y entre sí. Su propósito general es comprender los efectos de la visita compartida al museo de ciencias en la construcción de conocimientos y vínculos, y las percepciones de los visitantes sobre su salud, calidad de vida y bienestar. La investigación se centrará particularmente en visitas a la exhibición interactiva DESmedidos: excesos y mandatos en la sociedad de consumo perteneciente a Mundo Nuevo, Programa de Popularización de las Ciencias de la UNLP financiada con el apoyo de la Fundación Florencio Pérez. La exhibición busca en líneas generales abordar la temática del consumo problemático desde anclajes educativos, sociales y culturales. Fue inaugurada hacia fines de 2013 y cuenta con ilustraciones que el artista Pablo Bernasconi realizó especialmente trabajando conjuntamente con el equipo a cargo de su diseño y desarrollo. La exhibición es visitada por grupos escolares de distintos niveles; niñas, niños y jóvenes pertenecientes a diversas organizaciones sociales, familias y visitantes en general.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-10-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115967spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79264info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:18:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115967Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:18:54.148SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Museos de ciencias y salud : Una investigación educativa mediada con tecnologías digitales
title Museos de ciencias y salud : Una investigación educativa mediada con tecnologías digitales
spellingShingle Museos de ciencias y salud : Una investigación educativa mediada con tecnologías digitales
Pedersoli, Constanza
Ciencias de la Educación
Museos
Tecnologías Digitales
Salud
title_short Museos de ciencias y salud : Una investigación educativa mediada con tecnologías digitales
title_full Museos de ciencias y salud : Una investigación educativa mediada con tecnologías digitales
title_fullStr Museos de ciencias y salud : Una investigación educativa mediada con tecnologías digitales
title_full_unstemmed Museos de ciencias y salud : Una investigación educativa mediada con tecnologías digitales
title_sort Museos de ciencias y salud : Una investigación educativa mediada con tecnologías digitales
dc.creator.none.fl_str_mv Pedersoli, Constanza
Martin, María Mercedes
author Pedersoli, Constanza
author_facet Pedersoli, Constanza
Martin, María Mercedes
author_role author
author2 Martin, María Mercedes
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Museos
Tecnologías Digitales
Salud
topic Ciencias de la Educación
Museos
Tecnologías Digitales
Salud
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se enmarca en un Proyecto Promocional de Investigación y Desarrollo-PPID aprobado recientemente (2016) por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP. Se inscribe además en el trabajo que las autoras realizamos en el marco de la cátedra OEPP-Orientación Educativa y Práctica Profesional de la carrera de Ciencias de la Educación. La investigación denominada “Museos de ciencias y salud: las experiencias de los visitantes y sus efectos educativos y sociales” se encuadra en estudios sobre participación e interacción de los visitantes con las exhibiciones y entre sí. Su propósito general es comprender los efectos de la visita compartida al museo de ciencias en la construcción de conocimientos y vínculos, y las percepciones de los visitantes sobre su salud, calidad de vida y bienestar. La investigación se centrará particularmente en visitas a la exhibición interactiva DESmedidos: excesos y mandatos en la sociedad de consumo perteneciente a Mundo Nuevo, Programa de Popularización de las Ciencias de la UNLP financiada con el apoyo de la Fundación Florencio Pérez. La exhibición busca en líneas generales abordar la temática del consumo problemático desde anclajes educativos, sociales y culturales. Fue inaugurada hacia fines de 2013 y cuenta con ilustraciones que el artista Pablo Bernasconi realizó especialmente trabajando conjuntamente con el equipo a cargo de su diseño y desarrollo. La exhibición es visitada por grupos escolares de distintos niveles; niñas, niños y jóvenes pertenecientes a diversas organizaciones sociales, familias y visitantes en general.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo se enmarca en un Proyecto Promocional de Investigación y Desarrollo-PPID aprobado recientemente (2016) por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP. Se inscribe además en el trabajo que las autoras realizamos en el marco de la cátedra OEPP-Orientación Educativa y Práctica Profesional de la carrera de Ciencias de la Educación. La investigación denominada “Museos de ciencias y salud: las experiencias de los visitantes y sus efectos educativos y sociales” se encuadra en estudios sobre participación e interacción de los visitantes con las exhibiciones y entre sí. Su propósito general es comprender los efectos de la visita compartida al museo de ciencias en la construcción de conocimientos y vínculos, y las percepciones de los visitantes sobre su salud, calidad de vida y bienestar. La investigación se centrará particularmente en visitas a la exhibición interactiva DESmedidos: excesos y mandatos en la sociedad de consumo perteneciente a Mundo Nuevo, Programa de Popularización de las Ciencias de la UNLP financiada con el apoyo de la Fundación Florencio Pérez. La exhibición busca en líneas generales abordar la temática del consumo problemático desde anclajes educativos, sociales y culturales. Fue inaugurada hacia fines de 2013 y cuenta con ilustraciones que el artista Pablo Bernasconi realizó especialmente trabajando conjuntamente con el equipo a cargo de su diseño y desarrollo. La exhibición es visitada por grupos escolares de distintos niveles; niñas, niños y jóvenes pertenecientes a diversas organizaciones sociales, familias y visitantes en general.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115967
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115967
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79264
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064247116660736
score 13.22299