Estudios arqueológicos y bioarqueológicos en la cuenca media del Río Malargüe (provincia de Mendoza): el sitio bajada de las tropas 1

Autores
Luna, Leandro; Aranda, Claudia M.; Gil, Adolfo; Salgán, Laura; Tucker, Hugo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se describen y discuten los resultados de los trabajos de campo y de laboratorio realizados en el sitio Bajada de las Tropas 1 (BT1), localizado en la cuenca media del río Malargüe (Mendoza). Se identificaron restos correspondientes a cinco individuos con cronologías posteriores a los últimos 600 años 14C. Se presenta la caracterización bioarqueológica considerando aspectos como indicadores de estilo de vida, paleopatologías y dieta (valores de isótopos estables para colágeno -δ13C y δ15N- y apatita -δ13C y δ18O-) ósea. Los resultados indican elevados niveles de estrés metabólico y funcional, así como también una dieta de especímenes terrestres correspondientes a ecosistemas de recursos C3. Los valores de δ15N señalan la presencia de al menos tres individuos lactantes. Los datos de δ18O también muestran diferencias entre los lactantes y los no lactantes, aunque los valores no señalan discrepancias importantes respecto a los esperados para el área. Finalmente, a nivel regional se identifica una alta variabilidad en las costumbres funerarias y en las dietas para momentos inmediatamente previos y posteriores al primer contacto hispano-indígena.
In this paper we describe and discuss the results of fieldwork and laboratory analysis undertaken on Bajada de las Tropas 1 site (BT1), located in the middle basin of Malargüe River (Mendoza Province). The remains of five individuals were identified from the site, with radiocarbon ages later than 600 years 14C. Here we present the bioarchaeological interpretation in such aspects as lifestyle, palaeopathology and diet (stable isotope values for bone collagen -δ13C and δ15N- and bone apatite -δ13C y δ18O-). The results indicate high levels of functional and metabolic stress and a terrestrial diet from a C3 ecosystem. δ15N values suggest the presence of at least three breast-feeding individuals. The δ18O data flags up differences between pre- and postweaning subadults, although these differences are within those expected for the area. Finally, at a regional level, a highly varied dietary intake and mortuary behavior is observed between the period immediately before and after the Spanish-Indian first contact.
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
hunter-gatherers
bioarchaeology
hipano-indigenous
arqueología
Población Indígena
Mendoza (Argentina)
cazadores-recolectores
bioarqueologia
hispano-indígena
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24910

id SEDICI_9cd88484b44e5e56028c2a65992cc97e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24910
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudios arqueológicos y bioarqueológicos en la cuenca media del Río Malargüe (provincia de Mendoza): el sitio bajada de las tropas 1Archaeological and bioarchaeological studies in the middle basin of the Malargüe River (Mendoza Province): the site of bajada de las tropas 1Luna, LeandroAranda, Claudia M.Gil, AdolfoSalgán, LauraTucker, HugoAntropologíahunter-gatherersbioarchaeologyhipano-indigenousarqueologíaPoblación IndígenaMendoza (Argentina)cazadores-recolectoresbioarqueologiahispano-indígenaEn este artículo se describen y discuten los resultados de los trabajos de campo y de laboratorio realizados en el sitio Bajada de las Tropas 1 (BT1), localizado en la cuenca media del río Malargüe (Mendoza). Se identificaron restos correspondientes a cinco individuos con cronologías posteriores a los últimos 600 años 14C. Se presenta la caracterización bioarqueológica considerando aspectos como indicadores de estilo de vida, paleopatologías y dieta (valores de isótopos estables para colágeno -δ13C y δ15N- y apatita -δ13C y δ18O-) ósea. Los resultados indican elevados niveles de estrés metabólico y funcional, así como también una dieta de especímenes terrestres correspondientes a ecosistemas de recursos C3. Los valores de δ15N señalan la presencia de al menos tres individuos lactantes. Los datos de δ18O también muestran diferencias entre los lactantes y los no lactantes, aunque los valores no señalan discrepancias importantes respecto a los esperados para el área. Finalmente, a nivel regional se identifica una alta variabilidad en las costumbres funerarias y en las dietas para momentos inmediatamente previos y posteriores al primer contacto hispano-indígena.In this paper we describe and discuss the results of fieldwork and laboratory analysis undertaken on Bajada de las Tropas 1 site (BT1), located in the middle basin of Malargüe River (Mendoza Province). The remains of five individuals were identified from the site, with radiocarbon ages later than 600 years 14C. Here we present the bioarchaeological interpretation in such aspects as lifestyle, palaeopathology and diet (stable isotope values for bone collagen -δ13C and δ15N- and bone apatite -δ13C y δ18O-). The results indicate high levels of functional and metabolic stress and a terrestrial diet from a C3 ecosystem. δ15N values suggest the presence of at least three breast-feeding individuals. The δ18O data flags up differences between pre- and postweaning subadults, although these differences are within those expected for the area. Finally, at a regional level, a highly varied dietary intake and mortuary behavior is observed between the period immediately before and after the Spanish-Indian first contact.Sociedad Argentina de Antropología2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf113-135http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24910spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/37%201%20-%202012/11%20Salgan.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:48:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24910Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:48:39.143SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios arqueológicos y bioarqueológicos en la cuenca media del Río Malargüe (provincia de Mendoza): el sitio bajada de las tropas 1
Archaeological and bioarchaeological studies in the middle basin of the Malargüe River (Mendoza Province): the site of bajada de las tropas 1
title Estudios arqueológicos y bioarqueológicos en la cuenca media del Río Malargüe (provincia de Mendoza): el sitio bajada de las tropas 1
spellingShingle Estudios arqueológicos y bioarqueológicos en la cuenca media del Río Malargüe (provincia de Mendoza): el sitio bajada de las tropas 1
Luna, Leandro
Antropología
hunter-gatherers
bioarchaeology
hipano-indigenous
arqueología
Población Indígena
Mendoza (Argentina)
cazadores-recolectores
bioarqueologia
hispano-indígena
title_short Estudios arqueológicos y bioarqueológicos en la cuenca media del Río Malargüe (provincia de Mendoza): el sitio bajada de las tropas 1
title_full Estudios arqueológicos y bioarqueológicos en la cuenca media del Río Malargüe (provincia de Mendoza): el sitio bajada de las tropas 1
title_fullStr Estudios arqueológicos y bioarqueológicos en la cuenca media del Río Malargüe (provincia de Mendoza): el sitio bajada de las tropas 1
title_full_unstemmed Estudios arqueológicos y bioarqueológicos en la cuenca media del Río Malargüe (provincia de Mendoza): el sitio bajada de las tropas 1
title_sort Estudios arqueológicos y bioarqueológicos en la cuenca media del Río Malargüe (provincia de Mendoza): el sitio bajada de las tropas 1
dc.creator.none.fl_str_mv Luna, Leandro
Aranda, Claudia M.
Gil, Adolfo
Salgán, Laura
Tucker, Hugo
author Luna, Leandro
author_facet Luna, Leandro
Aranda, Claudia M.
Gil, Adolfo
Salgán, Laura
Tucker, Hugo
author_role author
author2 Aranda, Claudia M.
Gil, Adolfo
Salgán, Laura
Tucker, Hugo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
hunter-gatherers
bioarchaeology
hipano-indigenous
arqueología
Población Indígena
Mendoza (Argentina)
cazadores-recolectores
bioarqueologia
hispano-indígena
topic Antropología
hunter-gatherers
bioarchaeology
hipano-indigenous
arqueología
Población Indígena
Mendoza (Argentina)
cazadores-recolectores
bioarqueologia
hispano-indígena
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se describen y discuten los resultados de los trabajos de campo y de laboratorio realizados en el sitio Bajada de las Tropas 1 (BT1), localizado en la cuenca media del río Malargüe (Mendoza). Se identificaron restos correspondientes a cinco individuos con cronologías posteriores a los últimos 600 años 14C. Se presenta la caracterización bioarqueológica considerando aspectos como indicadores de estilo de vida, paleopatologías y dieta (valores de isótopos estables para colágeno -δ13C y δ15N- y apatita -δ13C y δ18O-) ósea. Los resultados indican elevados niveles de estrés metabólico y funcional, así como también una dieta de especímenes terrestres correspondientes a ecosistemas de recursos C3. Los valores de δ15N señalan la presencia de al menos tres individuos lactantes. Los datos de δ18O también muestran diferencias entre los lactantes y los no lactantes, aunque los valores no señalan discrepancias importantes respecto a los esperados para el área. Finalmente, a nivel regional se identifica una alta variabilidad en las costumbres funerarias y en las dietas para momentos inmediatamente previos y posteriores al primer contacto hispano-indígena.
In this paper we describe and discuss the results of fieldwork and laboratory analysis undertaken on Bajada de las Tropas 1 site (BT1), located in the middle basin of Malargüe River (Mendoza Province). The remains of five individuals were identified from the site, with radiocarbon ages later than 600 years 14C. Here we present the bioarchaeological interpretation in such aspects as lifestyle, palaeopathology and diet (stable isotope values for bone collagen -δ13C and δ15N- and bone apatite -δ13C y δ18O-). The results indicate high levels of functional and metabolic stress and a terrestrial diet from a C3 ecosystem. δ15N values suggest the presence of at least three breast-feeding individuals. The δ18O data flags up differences between pre- and postweaning subadults, although these differences are within those expected for the area. Finally, at a regional level, a highly varied dietary intake and mortuary behavior is observed between the period immediately before and after the Spanish-Indian first contact.
Sociedad Argentina de Antropología
description En este artículo se describen y discuten los resultados de los trabajos de campo y de laboratorio realizados en el sitio Bajada de las Tropas 1 (BT1), localizado en la cuenca media del río Malargüe (Mendoza). Se identificaron restos correspondientes a cinco individuos con cronologías posteriores a los últimos 600 años 14C. Se presenta la caracterización bioarqueológica considerando aspectos como indicadores de estilo de vida, paleopatologías y dieta (valores de isótopos estables para colágeno -δ13C y δ15N- y apatita -δ13C y δ18O-) ósea. Los resultados indican elevados niveles de estrés metabólico y funcional, así como también una dieta de especímenes terrestres correspondientes a ecosistemas de recursos C3. Los valores de δ15N señalan la presencia de al menos tres individuos lactantes. Los datos de δ18O también muestran diferencias entre los lactantes y los no lactantes, aunque los valores no señalan discrepancias importantes respecto a los esperados para el área. Finalmente, a nivel regional se identifica una alta variabilidad en las costumbres funerarias y en las dietas para momentos inmediatamente previos y posteriores al primer contacto hispano-indígena.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24910
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24910
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/37%201%20-%202012/11%20Salgan.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
113-135
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063915445780480
score 13.22299