Estudios bioarqueológicos del sitio Paso Mayor, sudoeste de la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Scabuzzo, Clara
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se resumen los estudios bioarqueológicos realizados en la colección osteológica del sitio Paso Mayor Y1S2 (partido de Coronel Pringles, Buenos Aires). Los análisis efectuados comprendieron diferentes etapas. En primer lugar se hizo un inventario de la colección y se relevaron algunas variables tafonómicas para conocer el estado general de conservación de los restos. Una segunda etapa estuvo orientada a determinar la estructura sexo-etaria de la muestra. Finalmente se efectuaron estudios de marcadores de estrés ocupacional y el relevamiento de algunas patologías de carácter infeccioso y traumático. En conjunto estos análisis muestran que en el sitio se inhumaron individuos subadultos y adultos de ambos sexos, los restos fueron enterrados de manera primaria y secundaria. La colección muestra un buen estado de conservación por lo que fue posible determinar la mayoría de los elementos óseos analizados. En cuanto a los estudios de marcadores de actividad física, estos indican la importancia de la actividad deambulatoria y el posible uso de sistemas de armas como el arco y flecha. Se registró una reacción perióstica en los miembros inferiores y un traumatismo en el esqueleto craneal. Finalmente se discute la información bioarqueológica del sitio con la publicada para otros sitios del área.
This paper summarizes the bioarchaeological studies of the osteological collection recovered in Paso Mayor Y1S2 site (Coronel Pringles, Buenos Aires). Analyses were carried out in different stages. First, a detailed inventory of the collection was made and some taphonomic variables were considered in order to evaluate the general condition of the bone remains. A second phase was oriented to the determination of the age-sex structure of the sample. Finally, occupational stress markers studies were undertaken along with the observation of certain infectious and traumatic pathologies. As a whole, these analyses show the primary and secondary burial of sub-adults and adults individuals of both sexes. The collection exhibits a good preservation allowing the determination of most of the analyzed bones. Occupational stress markers show the importance of ambulatory activity as well as the possible use of bows and arrows. Also, a single case of periosteal reaction in the lower limbs and a cranial traumatism were recorded. Finally, bioarchaeological information of the site is discussed and related to the published information of other sites in the area.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Arqueología
Bioarqueología
Cazadores recolectores
Región pampeana
Área sudoeste
Holoceno tardío
Bioarchaeology
Hunter-gatherers
Pampean region
Southwest area
Late holocene - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115826
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6f216571cd3b8573fe3dddb49f0f86ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115826 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudios bioarqueológicos del sitio Paso Mayor, sudoeste de la provincia de Buenos AiresBioarchaeological studies of Paso Mayor site, southwest Buenos Aires provinceScabuzzo, ClaraArqueologíaBioarqueologíaCazadores recolectoresRegión pampeanaÁrea sudoesteHoloceno tardíoBioarchaeologyHunter-gatherersPampean regionSouthwest areaLate holoceneEn este trabajo se resumen los estudios bioarqueológicos realizados en la colección osteológica del sitio Paso Mayor Y1S2 (partido de Coronel Pringles, Buenos Aires). Los análisis efectuados comprendieron diferentes etapas. En primer lugar se hizo un inventario de la colección y se relevaron algunas variables tafonómicas para conocer el estado general de conservación de los restos. Una segunda etapa estuvo orientada a determinar la estructura sexo-etaria de la muestra. Finalmente se efectuaron estudios de marcadores de estrés ocupacional y el relevamiento de algunas patologías de carácter infeccioso y traumático. En conjunto estos análisis muestran que en el sitio se inhumaron individuos subadultos y adultos de ambos sexos, los restos fueron enterrados de manera primaria y secundaria. La colección muestra un buen estado de conservación por lo que fue posible determinar la mayoría de los elementos óseos analizados. En cuanto a los estudios de marcadores de actividad física, estos indican la importancia de la actividad deambulatoria y el posible uso de sistemas de armas como el arco y flecha. Se registró una reacción perióstica en los miembros inferiores y un traumatismo en el esqueleto craneal. Finalmente se discute la información bioarqueológica del sitio con la publicada para otros sitios del área.This paper summarizes the bioarchaeological studies of the osteological collection recovered in Paso Mayor Y1S2 site (Coronel Pringles, Buenos Aires). Analyses were carried out in different stages. First, a detailed inventory of the collection was made and some taphonomic variables were considered in order to evaluate the general condition of the bone remains. A second phase was oriented to the determination of the age-sex structure of the sample. Finally, occupational stress markers studies were undertaken along with the observation of certain infectious and traumatic pathologies. As a whole, these analyses show the primary and secondary burial of sub-adults and adults individuals of both sexes. The collection exhibits a good preservation allowing the determination of most of the analyzed bones. Occupational stress markers show the importance of ambulatory activity as well as the possible use of bows and arrows. Also, a single case of periosteal reaction in the lower limbs and a cranial traumatism were recorded. Finally, bioarchaeological information of the site is discussed and related to the published information of other sites in the area.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf49-62http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115826spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/852-4826info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v6.n1.5503info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:09:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115826Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:09:45.322SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios bioarqueológicos del sitio Paso Mayor, sudoeste de la provincia de Buenos Aires Bioarchaeological studies of Paso Mayor site, southwest Buenos Aires province |
title |
Estudios bioarqueológicos del sitio Paso Mayor, sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Estudios bioarqueológicos del sitio Paso Mayor, sudoeste de la provincia de Buenos Aires Scabuzzo, Clara Arqueología Bioarqueología Cazadores recolectores Región pampeana Área sudoeste Holoceno tardío Bioarchaeology Hunter-gatherers Pampean region Southwest area Late holocene |
title_short |
Estudios bioarqueológicos del sitio Paso Mayor, sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Estudios bioarqueológicos del sitio Paso Mayor, sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Estudios bioarqueológicos del sitio Paso Mayor, sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Estudios bioarqueológicos del sitio Paso Mayor, sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Estudios bioarqueológicos del sitio Paso Mayor, sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scabuzzo, Clara |
author |
Scabuzzo, Clara |
author_facet |
Scabuzzo, Clara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología Bioarqueología Cazadores recolectores Región pampeana Área sudoeste Holoceno tardío Bioarchaeology Hunter-gatherers Pampean region Southwest area Late holocene |
topic |
Arqueología Bioarqueología Cazadores recolectores Región pampeana Área sudoeste Holoceno tardío Bioarchaeology Hunter-gatherers Pampean region Southwest area Late holocene |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se resumen los estudios bioarqueológicos realizados en la colección osteológica del sitio Paso Mayor Y1S2 (partido de Coronel Pringles, Buenos Aires). Los análisis efectuados comprendieron diferentes etapas. En primer lugar se hizo un inventario de la colección y se relevaron algunas variables tafonómicas para conocer el estado general de conservación de los restos. Una segunda etapa estuvo orientada a determinar la estructura sexo-etaria de la muestra. Finalmente se efectuaron estudios de marcadores de estrés ocupacional y el relevamiento de algunas patologías de carácter infeccioso y traumático. En conjunto estos análisis muestran que en el sitio se inhumaron individuos subadultos y adultos de ambos sexos, los restos fueron enterrados de manera primaria y secundaria. La colección muestra un buen estado de conservación por lo que fue posible determinar la mayoría de los elementos óseos analizados. En cuanto a los estudios de marcadores de actividad física, estos indican la importancia de la actividad deambulatoria y el posible uso de sistemas de armas como el arco y flecha. Se registró una reacción perióstica en los miembros inferiores y un traumatismo en el esqueleto craneal. Finalmente se discute la información bioarqueológica del sitio con la publicada para otros sitios del área. This paper summarizes the bioarchaeological studies of the osteological collection recovered in Paso Mayor Y1S2 site (Coronel Pringles, Buenos Aires). Analyses were carried out in different stages. First, a detailed inventory of the collection was made and some taphonomic variables were considered in order to evaluate the general condition of the bone remains. A second phase was oriented to the determination of the age-sex structure of the sample. Finally, occupational stress markers studies were undertaken along with the observation of certain infectious and traumatic pathologies. As a whole, these analyses show the primary and secondary burial of sub-adults and adults individuals of both sexes. The collection exhibits a good preservation allowing the determination of most of the analyzed bones. Occupational stress markers show the importance of ambulatory activity as well as the possible use of bows and arrows. Also, a single case of periosteal reaction in the lower limbs and a cranial traumatism were recorded. Finally, bioarchaeological information of the site is discussed and related to the published information of other sites in the area. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
En este trabajo se resumen los estudios bioarqueológicos realizados en la colección osteológica del sitio Paso Mayor Y1S2 (partido de Coronel Pringles, Buenos Aires). Los análisis efectuados comprendieron diferentes etapas. En primer lugar se hizo un inventario de la colección y se relevaron algunas variables tafonómicas para conocer el estado general de conservación de los restos. Una segunda etapa estuvo orientada a determinar la estructura sexo-etaria de la muestra. Finalmente se efectuaron estudios de marcadores de estrés ocupacional y el relevamiento de algunas patologías de carácter infeccioso y traumático. En conjunto estos análisis muestran que en el sitio se inhumaron individuos subadultos y adultos de ambos sexos, los restos fueron enterrados de manera primaria y secundaria. La colección muestra un buen estado de conservación por lo que fue posible determinar la mayoría de los elementos óseos analizados. En cuanto a los estudios de marcadores de actividad física, estos indican la importancia de la actividad deambulatoria y el posible uso de sistemas de armas como el arco y flecha. Se registró una reacción perióstica en los miembros inferiores y un traumatismo en el esqueleto craneal. Finalmente se discute la información bioarqueológica del sitio con la publicada para otros sitios del área. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115826 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115826 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/852-4826 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v6.n1.5503 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 49-62 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532684725321728 |
score |
13.000565 |