Arte y revolución en las páginas de Revista de Oriente (1925-1926)
- Autores
- Fernández Harari, Inés; Rueda, María de los Ángeles de; Pérez Balbi, Magdalena Inés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En junio de 1925, la Asociación Amigos de Rusia en Buenos Aires lanzó el primer número de Revista de Oriente, su órgano oficial. Esta publicación tuvo por objetivo difundir la realidad soviética entre estudiantes, obreros e intelectuales argentinos, posicionándose como un medio de comunicación alternativo a la “prensa burguesa”. A pesar de no haberse constituido estrictamente como una revista literaria o artística, en sus páginas se destinó un lugar de relevancia a estos tópicos. En las elecciones visuales, artículos y escritos reproducidos por los editores, podemos reconocer determinados posicionamientos frente a los debates estéticos que signaron las primeras décadas del siglo XX, particularmente aquellos referidos a la relación entre vanguardia artística y vanguardia política. En este sentido, como desarrollaremos a lo largo del capítulo, Revista de Oriente se colocó en una suerte de bisagra entre los realismos y las experiencias de las vanguardias soviéticas. Esta adscripción por momentos ambigua expresaría no solo el momento de transición que atravesaba la URSS en la definición de sus políticas culturales, sino también las tensiones que tenían lugar en el campo cultural argentino de la década del veinte, signado a su vez por la emergencia de los grupos de Boedo y Florida, formaciones que, aunque contrapuestas en sus principios rectores, admitieron intersecciones mutuas.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Arte
Revolución
vanguardia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152305
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9cbf52a03364b34063cfed4e0efa14ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152305 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Arte y revolución en las páginas de Revista de Oriente (1925-1926)Fernández Harari, InésRueda, María de los Ángeles dePérez Balbi, Magdalena InésBellas ArtesArteRevoluciónvanguardiaEn junio de 1925, la Asociación Amigos de Rusia en Buenos Aires lanzó el primer número de Revista de Oriente, su órgano oficial. Esta publicación tuvo por objetivo difundir la realidad soviética entre estudiantes, obreros e intelectuales argentinos, posicionándose como un medio de comunicación alternativo a la “prensa burguesa”. A pesar de no haberse constituido estrictamente como una revista literaria o artística, en sus páginas se destinó un lugar de relevancia a estos tópicos. En las elecciones visuales, artículos y escritos reproducidos por los editores, podemos reconocer determinados posicionamientos frente a los debates estéticos que signaron las primeras décadas del siglo XX, particularmente aquellos referidos a la relación entre vanguardia artística y vanguardia política. En este sentido, como desarrollaremos a lo largo del capítulo, Revista de Oriente se colocó en una suerte de bisagra entre los realismos y las experiencias de las vanguardias soviéticas. Esta adscripción por momentos ambigua expresaría no solo el momento de transición que atravesaba la URSS en la definición de sus políticas culturales, sino también las tensiones que tenían lugar en el campo cultural argentino de la década del veinte, signado a su vez por la emergencia de los grupos de Boedo y Florida, formaciones que, aunque contrapuestas en sus principios rectores, admitieron intersecciones mutuas.Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf89-97http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152305spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1624-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69402info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152305Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:20.315SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arte y revolución en las páginas de Revista de Oriente (1925-1926) |
title |
Arte y revolución en las páginas de Revista de Oriente (1925-1926) |
spellingShingle |
Arte y revolución en las páginas de Revista de Oriente (1925-1926) Fernández Harari, Inés Bellas Artes Arte Revolución vanguardia |
title_short |
Arte y revolución en las páginas de Revista de Oriente (1925-1926) |
title_full |
Arte y revolución en las páginas de Revista de Oriente (1925-1926) |
title_fullStr |
Arte y revolución en las páginas de Revista de Oriente (1925-1926) |
title_full_unstemmed |
Arte y revolución en las páginas de Revista de Oriente (1925-1926) |
title_sort |
Arte y revolución en las páginas de Revista de Oriente (1925-1926) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Harari, Inés Rueda, María de los Ángeles de Pérez Balbi, Magdalena Inés |
author |
Fernández Harari, Inés |
author_facet |
Fernández Harari, Inés Rueda, María de los Ángeles de Pérez Balbi, Magdalena Inés |
author_role |
author |
author2 |
Rueda, María de los Ángeles de Pérez Balbi, Magdalena Inés |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Arte Revolución vanguardia |
topic |
Bellas Artes Arte Revolución vanguardia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En junio de 1925, la Asociación Amigos de Rusia en Buenos Aires lanzó el primer número de Revista de Oriente, su órgano oficial. Esta publicación tuvo por objetivo difundir la realidad soviética entre estudiantes, obreros e intelectuales argentinos, posicionándose como un medio de comunicación alternativo a la “prensa burguesa”. A pesar de no haberse constituido estrictamente como una revista literaria o artística, en sus páginas se destinó un lugar de relevancia a estos tópicos. En las elecciones visuales, artículos y escritos reproducidos por los editores, podemos reconocer determinados posicionamientos frente a los debates estéticos que signaron las primeras décadas del siglo XX, particularmente aquellos referidos a la relación entre vanguardia artística y vanguardia política. En este sentido, como desarrollaremos a lo largo del capítulo, Revista de Oriente se colocó en una suerte de bisagra entre los realismos y las experiencias de las vanguardias soviéticas. Esta adscripción por momentos ambigua expresaría no solo el momento de transición que atravesaba la URSS en la definición de sus políticas culturales, sino también las tensiones que tenían lugar en el campo cultural argentino de la década del veinte, signado a su vez por la emergencia de los grupos de Boedo y Florida, formaciones que, aunque contrapuestas en sus principios rectores, admitieron intersecciones mutuas. Facultad de Artes |
description |
En junio de 1925, la Asociación Amigos de Rusia en Buenos Aires lanzó el primer número de Revista de Oriente, su órgano oficial. Esta publicación tuvo por objetivo difundir la realidad soviética entre estudiantes, obreros e intelectuales argentinos, posicionándose como un medio de comunicación alternativo a la “prensa burguesa”. A pesar de no haberse constituido estrictamente como una revista literaria o artística, en sus páginas se destinó un lugar de relevancia a estos tópicos. En las elecciones visuales, artículos y escritos reproducidos por los editores, podemos reconocer determinados posicionamientos frente a los debates estéticos que signaron las primeras décadas del siglo XX, particularmente aquellos referidos a la relación entre vanguardia artística y vanguardia política. En este sentido, como desarrollaremos a lo largo del capítulo, Revista de Oriente se colocó en una suerte de bisagra entre los realismos y las experiencias de las vanguardias soviéticas. Esta adscripción por momentos ambigua expresaría no solo el momento de transición que atravesaba la URSS en la definición de sus políticas culturales, sino también las tensiones que tenían lugar en el campo cultural argentino de la década del veinte, signado a su vez por la emergencia de los grupos de Boedo y Florida, formaciones que, aunque contrapuestas en sus principios rectores, admitieron intersecciones mutuas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152305 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152305 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1624-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69402 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 89-97 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260617292939264 |
score |
13.13397 |