Reflexiones sobre el abordaje metodológico de los estudios de caso desde la comunicación social : Primeras lecturas y escrituras sobre los diálogos entre presente y pasado laboral...

Autores
Venturuzzo, Daniela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo busca generar una lectura y una escritura sobre los diálogos entre el pasado y el presente productivo del barrio Nueva York de Berisso en el período 1907-2016. Este esfuerzo comenzó en el año 2014 cuando ingresé al Doctorado en Comunicación de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata y se acentuó meses después con el ingreso a la Beca de Estudio de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires. Para ese momento, ya conocía el territorio y a la mayoría de sus actores y realidades producto de dos años de participación como tallerista en el Centro Cultural Mansión Obrera, ubicado en el Pasaje Wilde – situado en el centro de la calle Nueva York -. En este marco, a la hora de elegir el encuadre teórico-metodológico con el que abordaría la investigación, opté en ese entonces, por un enfoque metodológico de corte cualitativo y un andamiaje teórico que retomaba a los estudios culturales latinoamericanos y a sus diálogos con la lingüística, más específicamente con el modelo de Análisis Crítico del Discurso (ACD) de Teun Van Dijk. Las técnicas que me propuse utilizar fueron, sobre todo, entrevistas cualitativas en profundidad, relevamiento documental, observaciones y sistematizaciones. Todos los datos que de allí surgieran serían trabajados bajo una matriz de análisis discursivo. Sobre esta base comencé la búsqueda de material documental sobre el pasado y el presente productivo del lugar. A su vez, realicé un mapeo de espacios y actores y una indagación sobre las formas de nombrar el territorio desde lo mediático y lo estatal.
Eje 1. Epistemología, teorías y metodología.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
lecto-escritura
Berisso (Buenos Aires, Argentina)
Investigación
barrio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60606

id SEDICI_9c8cb6ca48f2ba9dab8936cb5a07da11
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60606
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reflexiones sobre el abordaje metodológico de los estudios de caso desde la comunicación social : Primeras lecturas y escrituras sobre los diálogos entre presente y pasado laboral en la calle Nueva York (Berisso) (2016-1907)Venturuzzo, DanielaComunicaciónlecto-escrituraBerisso (Buenos Aires, Argentina)InvestigaciónbarrioEl presente trabajo busca generar una lectura y una escritura sobre los diálogos entre el pasado y el presente productivo del barrio Nueva York de Berisso en el período 1907-2016. Este esfuerzo comenzó en el año 2014 cuando ingresé al Doctorado en Comunicación de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata y se acentuó meses después con el ingreso a la Beca de Estudio de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires. Para ese momento, ya conocía el territorio y a la mayoría de sus actores y realidades producto de dos años de participación como tallerista en el Centro Cultural Mansión Obrera, ubicado en el Pasaje Wilde – situado en el centro de la calle Nueva York -. En este marco, a la hora de elegir el encuadre teórico-metodológico con el que abordaría la investigación, opté en ese entonces, por un enfoque metodológico de corte cualitativo y un andamiaje teórico que retomaba a los estudios culturales latinoamericanos y a sus diálogos con la lingüística, más específicamente con el modelo de Análisis Crítico del Discurso (ACD) de Teun Van Dijk. Las técnicas que me propuse utilizar fueron, sobre todo, entrevistas cualitativas en profundidad, relevamiento documental, observaciones y sistematizaciones. Todos los datos que de allí surgieran serían trabajados bajo una matriz de análisis discursivo. Sobre esta base comencé la búsqueda de material documental sobre el pasado y el presente productivo del lugar. A su vez, realicé un mapeo de espacios y actores y una indagación sobre las formas de nombrar el territorio desde lo mediático y lo estatal.Eje 1. Epistemología, teorías y metodología.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60606spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3971/3256info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60606Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:03.669SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre el abordaje metodológico de los estudios de caso desde la comunicación social : Primeras lecturas y escrituras sobre los diálogos entre presente y pasado laboral en la calle Nueva York (Berisso) (2016-1907)
title Reflexiones sobre el abordaje metodológico de los estudios de caso desde la comunicación social : Primeras lecturas y escrituras sobre los diálogos entre presente y pasado laboral en la calle Nueva York (Berisso) (2016-1907)
spellingShingle Reflexiones sobre el abordaje metodológico de los estudios de caso desde la comunicación social : Primeras lecturas y escrituras sobre los diálogos entre presente y pasado laboral en la calle Nueva York (Berisso) (2016-1907)
Venturuzzo, Daniela
Comunicación
lecto-escritura
Berisso (Buenos Aires, Argentina)
Investigación
barrio
title_short Reflexiones sobre el abordaje metodológico de los estudios de caso desde la comunicación social : Primeras lecturas y escrituras sobre los diálogos entre presente y pasado laboral en la calle Nueva York (Berisso) (2016-1907)
title_full Reflexiones sobre el abordaje metodológico de los estudios de caso desde la comunicación social : Primeras lecturas y escrituras sobre los diálogos entre presente y pasado laboral en la calle Nueva York (Berisso) (2016-1907)
title_fullStr Reflexiones sobre el abordaje metodológico de los estudios de caso desde la comunicación social : Primeras lecturas y escrituras sobre los diálogos entre presente y pasado laboral en la calle Nueva York (Berisso) (2016-1907)
title_full_unstemmed Reflexiones sobre el abordaje metodológico de los estudios de caso desde la comunicación social : Primeras lecturas y escrituras sobre los diálogos entre presente y pasado laboral en la calle Nueva York (Berisso) (2016-1907)
title_sort Reflexiones sobre el abordaje metodológico de los estudios de caso desde la comunicación social : Primeras lecturas y escrituras sobre los diálogos entre presente y pasado laboral en la calle Nueva York (Berisso) (2016-1907)
dc.creator.none.fl_str_mv Venturuzzo, Daniela
author Venturuzzo, Daniela
author_facet Venturuzzo, Daniela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
lecto-escritura
Berisso (Buenos Aires, Argentina)
Investigación
barrio
topic Comunicación
lecto-escritura
Berisso (Buenos Aires, Argentina)
Investigación
barrio
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo busca generar una lectura y una escritura sobre los diálogos entre el pasado y el presente productivo del barrio Nueva York de Berisso en el período 1907-2016. Este esfuerzo comenzó en el año 2014 cuando ingresé al Doctorado en Comunicación de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata y se acentuó meses después con el ingreso a la Beca de Estudio de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires. Para ese momento, ya conocía el territorio y a la mayoría de sus actores y realidades producto de dos años de participación como tallerista en el Centro Cultural Mansión Obrera, ubicado en el Pasaje Wilde – situado en el centro de la calle Nueva York -. En este marco, a la hora de elegir el encuadre teórico-metodológico con el que abordaría la investigación, opté en ese entonces, por un enfoque metodológico de corte cualitativo y un andamiaje teórico que retomaba a los estudios culturales latinoamericanos y a sus diálogos con la lingüística, más específicamente con el modelo de Análisis Crítico del Discurso (ACD) de Teun Van Dijk. Las técnicas que me propuse utilizar fueron, sobre todo, entrevistas cualitativas en profundidad, relevamiento documental, observaciones y sistematizaciones. Todos los datos que de allí surgieran serían trabajados bajo una matriz de análisis discursivo. Sobre esta base comencé la búsqueda de material documental sobre el pasado y el presente productivo del lugar. A su vez, realicé un mapeo de espacios y actores y una indagación sobre las formas de nombrar el territorio desde lo mediático y lo estatal.
Eje 1. Epistemología, teorías y metodología.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente trabajo busca generar una lectura y una escritura sobre los diálogos entre el pasado y el presente productivo del barrio Nueva York de Berisso en el período 1907-2016. Este esfuerzo comenzó en el año 2014 cuando ingresé al Doctorado en Comunicación de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata y se acentuó meses después con el ingreso a la Beca de Estudio de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires. Para ese momento, ya conocía el territorio y a la mayoría de sus actores y realidades producto de dos años de participación como tallerista en el Centro Cultural Mansión Obrera, ubicado en el Pasaje Wilde – situado en el centro de la calle Nueva York -. En este marco, a la hora de elegir el encuadre teórico-metodológico con el que abordaría la investigación, opté en ese entonces, por un enfoque metodológico de corte cualitativo y un andamiaje teórico que retomaba a los estudios culturales latinoamericanos y a sus diálogos con la lingüística, más específicamente con el modelo de Análisis Crítico del Discurso (ACD) de Teun Van Dijk. Las técnicas que me propuse utilizar fueron, sobre todo, entrevistas cualitativas en profundidad, relevamiento documental, observaciones y sistematizaciones. Todos los datos que de allí surgieran serían trabajados bajo una matriz de análisis discursivo. Sobre esta base comencé la búsqueda de material documental sobre el pasado y el presente productivo del lugar. A su vez, realicé un mapeo de espacios y actores y una indagación sobre las formas de nombrar el territorio desde lo mediático y lo estatal.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60606
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60606
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3971/3256
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260265107718144
score 13.13397