Alcance y limitaciones acerca de la posibilidad de fundamentar la teoría económica neoclásica en la ontología de Leibniz
- Autores
- Indavera Stieben, Leandro Gastón
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo me propongo mostrar qué similitudes podrían encontrarse entre la teoría económica Neoclásica y las concepciones metafísicas de Leibniz y qué limitaciones tiene la pretensión de vincular a Leibniz con la teoría económica Neoclásica de modo tal que se intente fundamentar dicha teoría en la ontología de Leibniz. Especialmente desarrollaré los conceptos de “Mundo Posible”, “Mónada”, “Dios”, “Armonía Preestablecida” y “Mal”, presentes en Leibniz. Estos conceptos serán contrastados con algunos conceptos de la teoría económica Neoclásica: “Individuo (o agente económico) maximizador de la utilidad” y los conceptos: “Equilibrio” y “Escasez”.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Teoría económica
Ontología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155841
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9c6f5ab338bac9d424bd34ebf4012e0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155841 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Alcance y limitaciones acerca de la posibilidad de fundamentar la teoría económica neoclásica en la ontología de LeibnizIndavera Stieben, Leandro GastónCiencias EconómicasTeoría económicaOntologíaEn este trabajo me propongo mostrar qué similitudes podrían encontrarse entre la teoría económica Neoclásica y las concepciones metafísicas de Leibniz y qué limitaciones tiene la pretensión de vincular a Leibniz con la teoría económica Neoclásica de modo tal que se intente fundamentar dicha teoría en la ontología de Leibniz. Especialmente desarrollaré los conceptos de “Mundo Posible”, “Mónada”, “Dios”, “Armonía Preestablecida” y “Mal”, presentes en Leibniz. Estos conceptos serán contrastados con algunos conceptos de la teoría económica Neoclásica: “Individuo (o agente económico) maximizador de la utilidad” y los conceptos: “Equilibrio” y “Escasez”.Facultad de Ciencias Económicas2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf163-171http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155841spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-29-1019-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:32:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155841Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:32:18.208SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alcance y limitaciones acerca de la posibilidad de fundamentar la teoría económica neoclásica en la ontología de Leibniz |
title |
Alcance y limitaciones acerca de la posibilidad de fundamentar la teoría económica neoclásica en la ontología de Leibniz |
spellingShingle |
Alcance y limitaciones acerca de la posibilidad de fundamentar la teoría económica neoclásica en la ontología de Leibniz Indavera Stieben, Leandro Gastón Ciencias Económicas Teoría económica Ontología |
title_short |
Alcance y limitaciones acerca de la posibilidad de fundamentar la teoría económica neoclásica en la ontología de Leibniz |
title_full |
Alcance y limitaciones acerca de la posibilidad de fundamentar la teoría económica neoclásica en la ontología de Leibniz |
title_fullStr |
Alcance y limitaciones acerca de la posibilidad de fundamentar la teoría económica neoclásica en la ontología de Leibniz |
title_full_unstemmed |
Alcance y limitaciones acerca de la posibilidad de fundamentar la teoría económica neoclásica en la ontología de Leibniz |
title_sort |
Alcance y limitaciones acerca de la posibilidad de fundamentar la teoría económica neoclásica en la ontología de Leibniz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Indavera Stieben, Leandro Gastón |
author |
Indavera Stieben, Leandro Gastón |
author_facet |
Indavera Stieben, Leandro Gastón |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Teoría económica Ontología |
topic |
Ciencias Económicas Teoría económica Ontología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo me propongo mostrar qué similitudes podrían encontrarse entre la teoría económica Neoclásica y las concepciones metafísicas de Leibniz y qué limitaciones tiene la pretensión de vincular a Leibniz con la teoría económica Neoclásica de modo tal que se intente fundamentar dicha teoría en la ontología de Leibniz. Especialmente desarrollaré los conceptos de “Mundo Posible”, “Mónada”, “Dios”, “Armonía Preestablecida” y “Mal”, presentes en Leibniz. Estos conceptos serán contrastados con algunos conceptos de la teoría económica Neoclásica: “Individuo (o agente económico) maximizador de la utilidad” y los conceptos: “Equilibrio” y “Escasez”. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
En este trabajo me propongo mostrar qué similitudes podrían encontrarse entre la teoría económica Neoclásica y las concepciones metafísicas de Leibniz y qué limitaciones tiene la pretensión de vincular a Leibniz con la teoría económica Neoclásica de modo tal que se intente fundamentar dicha teoría en la ontología de Leibniz. Especialmente desarrollaré los conceptos de “Mundo Posible”, “Mónada”, “Dios”, “Armonía Preestablecida” y “Mal”, presentes en Leibniz. Estos conceptos serán contrastados con algunos conceptos de la teoría económica Neoclásica: “Individuo (o agente económico) maximizador de la utilidad” y los conceptos: “Equilibrio” y “Escasez”. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155841 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155841 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-29-1019-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 163-171 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064356550246400 |
score |
13.22299 |