Cálculo, ontología y metafísica: el proyecto ontoteológico de Leibniz
- Autores
- Esquisabel, Oscar Miguel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ontoteología es la denominación que, a partir de Heidegger, se hizo común para designar la identificación problemática de la ciencia del ser en cuanto ser con la búsqueda de un ente máximo o supremo, cualquiera que sea la caracterización de este último. Forma parte de la crítica heideggeriana a la metafísica el hecho de que la ontoteología, en su versión moderna, se haya develado como manifestación de la razón ?calculante?, con su consecuente resultado cuasi-apocalíptico del imperio planetario del pensamiento técnico. De manera destacable, y especialmente en su obra tardía, Heidegger señala a Leibniz como uno de los hitos fundamentales en el despliegue de este destino. No nos proponemos en el presente contexto llevar a cabo una evaluación de la legitimidad del papel de Leibniz en el relato heideggeriano, mucho menos trataremos la legitimidad del relato en cuanto tal. No obstante, intentaremos seccionar un aspecto de la narración heideggeriana que, a pesar del juego deformante de espejos, tiene algún grado de verosimilitud. Así es que intentaremos mostrar que la lógica tal como es concebida por el autor de la Monadología constituye un relevo de la metafísica, no de toda la metafísica, por supuesto, sino de una parte importante de dicha ciencia, a saber, de la ciencia que en la época de Leibniz recibió el nombre ontología. Como veremos más adelante, no se trata solamente de que la concepción leibniziana de la lógica tenga una tendencia ontologizante, por decirlo de alguna manera, sino que es el mismo Leibniz quien sugiere la posibilidad de que la lógica asuma la función que otros autores le concedían a la ontología como ciencia del ser en cuanto ser. Como lo expondremos en su lugar, tercia así Leibniz en la discusión acerca de qué disciplina merece recibir el nombre de metafísica en sentido propio, abriendo así la posibilidad para el relevo moderno de la ontología por la lógica, especialmente visible en el pensamiento alemán a partir de la segunda mitad del siglo XVIII.
This paper develops an outline of the close connection that, according to Leibniz’s view, obtains between ontology and logic to the extent that the latter can be conceived as a replacement for the former. At the same time, the leibnizian views on logic as ontology is interpreted in the context of the 17th Century discussion about the status and structure of metaphysics as a philosophical discipline.
Fil: Esquisabel, Oscar Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
LEIBNIZ
METAFISICA
FILOSOFIA MODERNA
ONTOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19094
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_00cbfeb099f7a13a0437f84aad4d8fad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19094 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cálculo, ontología y metafísica: el proyecto ontoteológico de LeibnizEsquisabel, Oscar MiguelLEIBNIZMETAFISICAFILOSOFIA MODERNAONTOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Ontoteología es la denominación que, a partir de Heidegger, se hizo común para designar la identificación problemática de la ciencia del ser en cuanto ser con la búsqueda de un ente máximo o supremo, cualquiera que sea la caracterización de este último. Forma parte de la crítica heideggeriana a la metafísica el hecho de que la ontoteología, en su versión moderna, se haya develado como manifestación de la razón ?calculante?, con su consecuente resultado cuasi-apocalíptico del imperio planetario del pensamiento técnico. De manera destacable, y especialmente en su obra tardía, Heidegger señala a Leibniz como uno de los hitos fundamentales en el despliegue de este destino. No nos proponemos en el presente contexto llevar a cabo una evaluación de la legitimidad del papel de Leibniz en el relato heideggeriano, mucho menos trataremos la legitimidad del relato en cuanto tal. No obstante, intentaremos seccionar un aspecto de la narración heideggeriana que, a pesar del juego deformante de espejos, tiene algún grado de verosimilitud. Así es que intentaremos mostrar que la lógica tal como es concebida por el autor de la Monadología constituye un relevo de la metafísica, no de toda la metafísica, por supuesto, sino de una parte importante de dicha ciencia, a saber, de la ciencia que en la época de Leibniz recibió el nombre ontología. Como veremos más adelante, no se trata solamente de que la concepción leibniziana de la lógica tenga una tendencia ontologizante, por decirlo de alguna manera, sino que es el mismo Leibniz quien sugiere la posibilidad de que la lógica asuma la función que otros autores le concedían a la ontología como ciencia del ser en cuanto ser. Como lo expondremos en su lugar, tercia así Leibniz en la discusión acerca de qué disciplina merece recibir el nombre de metafísica en sentido propio, abriendo así la posibilidad para el relevo moderno de la ontología por la lógica, especialmente visible en el pensamiento alemán a partir de la segunda mitad del siglo XVIII.This paper develops an outline of the close connection that, according to Leibniz’s view, obtains between ontology and logic to the extent that the latter can be conceived as a replacement for the former. At the same time, the leibnizian views on logic as ontology is interpreted in the context of the 17th Century discussion about the status and structure of metaphysics as a philosophical discipline.Fil: Esquisabel, Oscar Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Costa Rica2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19094Esquisabel, Oscar Miguel; Cálculo, ontología y metafísica: el proyecto ontoteológico de Leibniz; Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; 51; 129-131; 1-2013; 127-1370034-8252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/13117info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19094instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:41.213CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cálculo, ontología y metafísica: el proyecto ontoteológico de Leibniz |
title |
Cálculo, ontología y metafísica: el proyecto ontoteológico de Leibniz |
spellingShingle |
Cálculo, ontología y metafísica: el proyecto ontoteológico de Leibniz Esquisabel, Oscar Miguel LEIBNIZ METAFISICA FILOSOFIA MODERNA ONTOLOGIA |
title_short |
Cálculo, ontología y metafísica: el proyecto ontoteológico de Leibniz |
title_full |
Cálculo, ontología y metafísica: el proyecto ontoteológico de Leibniz |
title_fullStr |
Cálculo, ontología y metafísica: el proyecto ontoteológico de Leibniz |
title_full_unstemmed |
Cálculo, ontología y metafísica: el proyecto ontoteológico de Leibniz |
title_sort |
Cálculo, ontología y metafísica: el proyecto ontoteológico de Leibniz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Esquisabel, Oscar Miguel |
author |
Esquisabel, Oscar Miguel |
author_facet |
Esquisabel, Oscar Miguel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LEIBNIZ METAFISICA FILOSOFIA MODERNA ONTOLOGIA |
topic |
LEIBNIZ METAFISICA FILOSOFIA MODERNA ONTOLOGIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ontoteología es la denominación que, a partir de Heidegger, se hizo común para designar la identificación problemática de la ciencia del ser en cuanto ser con la búsqueda de un ente máximo o supremo, cualquiera que sea la caracterización de este último. Forma parte de la crítica heideggeriana a la metafísica el hecho de que la ontoteología, en su versión moderna, se haya develado como manifestación de la razón ?calculante?, con su consecuente resultado cuasi-apocalíptico del imperio planetario del pensamiento técnico. De manera destacable, y especialmente en su obra tardía, Heidegger señala a Leibniz como uno de los hitos fundamentales en el despliegue de este destino. No nos proponemos en el presente contexto llevar a cabo una evaluación de la legitimidad del papel de Leibniz en el relato heideggeriano, mucho menos trataremos la legitimidad del relato en cuanto tal. No obstante, intentaremos seccionar un aspecto de la narración heideggeriana que, a pesar del juego deformante de espejos, tiene algún grado de verosimilitud. Así es que intentaremos mostrar que la lógica tal como es concebida por el autor de la Monadología constituye un relevo de la metafísica, no de toda la metafísica, por supuesto, sino de una parte importante de dicha ciencia, a saber, de la ciencia que en la época de Leibniz recibió el nombre ontología. Como veremos más adelante, no se trata solamente de que la concepción leibniziana de la lógica tenga una tendencia ontologizante, por decirlo de alguna manera, sino que es el mismo Leibniz quien sugiere la posibilidad de que la lógica asuma la función que otros autores le concedían a la ontología como ciencia del ser en cuanto ser. Como lo expondremos en su lugar, tercia así Leibniz en la discusión acerca de qué disciplina merece recibir el nombre de metafísica en sentido propio, abriendo así la posibilidad para el relevo moderno de la ontología por la lógica, especialmente visible en el pensamiento alemán a partir de la segunda mitad del siglo XVIII. This paper develops an outline of the close connection that, according to Leibniz’s view, obtains between ontology and logic to the extent that the latter can be conceived as a replacement for the former. At the same time, the leibnizian views on logic as ontology is interpreted in the context of the 17th Century discussion about the status and structure of metaphysics as a philosophical discipline. Fil: Esquisabel, Oscar Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Ontoteología es la denominación que, a partir de Heidegger, se hizo común para designar la identificación problemática de la ciencia del ser en cuanto ser con la búsqueda de un ente máximo o supremo, cualquiera que sea la caracterización de este último. Forma parte de la crítica heideggeriana a la metafísica el hecho de que la ontoteología, en su versión moderna, se haya develado como manifestación de la razón ?calculante?, con su consecuente resultado cuasi-apocalíptico del imperio planetario del pensamiento técnico. De manera destacable, y especialmente en su obra tardía, Heidegger señala a Leibniz como uno de los hitos fundamentales en el despliegue de este destino. No nos proponemos en el presente contexto llevar a cabo una evaluación de la legitimidad del papel de Leibniz en el relato heideggeriano, mucho menos trataremos la legitimidad del relato en cuanto tal. No obstante, intentaremos seccionar un aspecto de la narración heideggeriana que, a pesar del juego deformante de espejos, tiene algún grado de verosimilitud. Así es que intentaremos mostrar que la lógica tal como es concebida por el autor de la Monadología constituye un relevo de la metafísica, no de toda la metafísica, por supuesto, sino de una parte importante de dicha ciencia, a saber, de la ciencia que en la época de Leibniz recibió el nombre ontología. Como veremos más adelante, no se trata solamente de que la concepción leibniziana de la lógica tenga una tendencia ontologizante, por decirlo de alguna manera, sino que es el mismo Leibniz quien sugiere la posibilidad de que la lógica asuma la función que otros autores le concedían a la ontología como ciencia del ser en cuanto ser. Como lo expondremos en su lugar, tercia así Leibniz en la discusión acerca de qué disciplina merece recibir el nombre de metafísica en sentido propio, abriendo así la posibilidad para el relevo moderno de la ontología por la lógica, especialmente visible en el pensamiento alemán a partir de la segunda mitad del siglo XVIII. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/19094 Esquisabel, Oscar Miguel; Cálculo, ontología y metafísica: el proyecto ontoteológico de Leibniz; Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; 51; 129-131; 1-2013; 127-137 0034-8252 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/19094 |
identifier_str_mv |
Esquisabel, Oscar Miguel; Cálculo, ontología y metafísica: el proyecto ontoteológico de Leibniz; Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; 51; 129-131; 1-2013; 127-137 0034-8252 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/13117 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613747468926976 |
score |
13.070432 |