La psicología del sentido común: alternativas a la teoría de la teoría desde la psicología del desarrollo

Autores
Gorostiaga, Damián
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se trata de volver a analizar las características de la “Psicología del Sentido Común” como “Teoría de la Teoría”, a partir de los conocimientos provenientes de la “Psicología del Desarrollo”. Sucede que de manera habitual nos entendemos a nosotros mismos y a los demás como sujetos con una vida mental: con sensaciones, sentimientos, emociones, deseos, creencias, recuerdos, ilusiones, pensamientos, rasgos de carácter, aptitudes, voliciones; que atribuimos y con las que explicamos y predecimos las manifestaciones conductuales. Se parte del hecho evidente, de que nadie necesita ser un psicólogo profesional para poder preguntarse por lo que hacen las personas y por cómo encajan con lo que nosotros hacemos, apelando para ello a pensamientos, deseos y emociones.
Actas publicadas en Revista de Filosofía y Teoría Política, 2003, como anexo.
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17123

id SEDICI_9c4d75f59c8032230ba8878b61a087d9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17123
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La psicología del sentido común: alternativas a la teoría de la teoría desde la psicología del desarrolloGorostiaga, DamiánHumanidadesFilosofíaEn el presente trabajo se trata de volver a analizar las características de la “Psicología del Sentido Común” como “Teoría de la Teoría”, a partir de los conocimientos provenientes de la “Psicología del Desarrollo”. Sucede que de manera habitual nos entendemos a nosotros mismos y a los demás como sujetos con una vida mental: con sensaciones, sentimientos, emociones, deseos, creencias, recuerdos, ilusiones, pensamientos, rasgos de carácter, aptitudes, voliciones; que atribuimos y con las que explicamos y predecimos las manifestaciones conductuales. Se parte del hecho evidente, de que nadie necesita ser un psicólogo profesional para poder preguntarse por lo que hacen las personas y por cómo encajan con lo que nosotros hacemos, apelando para ello a pensamientos, deseos y emociones.Actas publicadas en <i>Revista de Filosofía y Teoría Política</i>, 2003, como anexo.Departamento de Filosofía2002info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17123<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.174/ev.174.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:45:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17123Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:46.462SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La psicología del sentido común: alternativas a la teoría de la teoría desde la psicología del desarrollo
title La psicología del sentido común: alternativas a la teoría de la teoría desde la psicología del desarrollo
spellingShingle La psicología del sentido común: alternativas a la teoría de la teoría desde la psicología del desarrollo
Gorostiaga, Damián
Humanidades
Filosofía
title_short La psicología del sentido común: alternativas a la teoría de la teoría desde la psicología del desarrollo
title_full La psicología del sentido común: alternativas a la teoría de la teoría desde la psicología del desarrollo
title_fullStr La psicología del sentido común: alternativas a la teoría de la teoría desde la psicología del desarrollo
title_full_unstemmed La psicología del sentido común: alternativas a la teoría de la teoría desde la psicología del desarrollo
title_sort La psicología del sentido común: alternativas a la teoría de la teoría desde la psicología del desarrollo
dc.creator.none.fl_str_mv Gorostiaga, Damián
author Gorostiaga, Damián
author_facet Gorostiaga, Damián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
topic Humanidades
Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se trata de volver a analizar las características de la “Psicología del Sentido Común” como “Teoría de la Teoría”, a partir de los conocimientos provenientes de la “Psicología del Desarrollo”. Sucede que de manera habitual nos entendemos a nosotros mismos y a los demás como sujetos con una vida mental: con sensaciones, sentimientos, emociones, deseos, creencias, recuerdos, ilusiones, pensamientos, rasgos de carácter, aptitudes, voliciones; que atribuimos y con las que explicamos y predecimos las manifestaciones conductuales. Se parte del hecho evidente, de que nadie necesita ser un psicólogo profesional para poder preguntarse por lo que hacen las personas y por cómo encajan con lo que nosotros hacemos, apelando para ello a pensamientos, deseos y emociones.
Actas publicadas en <i>Revista de Filosofía y Teoría Política</i>, 2003, como anexo.
Departamento de Filosofía
description En el presente trabajo se trata de volver a analizar las características de la “Psicología del Sentido Común” como “Teoría de la Teoría”, a partir de los conocimientos provenientes de la “Psicología del Desarrollo”. Sucede que de manera habitual nos entendemos a nosotros mismos y a los demás como sujetos con una vida mental: con sensaciones, sentimientos, emociones, deseos, creencias, recuerdos, ilusiones, pensamientos, rasgos de carácter, aptitudes, voliciones; que atribuimos y con las que explicamos y predecimos las manifestaciones conductuales. Se parte del hecho evidente, de que nadie necesita ser un psicólogo profesional para poder preguntarse por lo que hacen las personas y por cómo encajan con lo que nosotros hacemos, apelando para ello a pensamientos, deseos y emociones.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17123
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17123
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.174/ev.174.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063879566655488
score 13.22299