Psicología moral y justicia internacional: la crítica nacionalista al cosmopolitismo
- Autores
- Venezia, Luciano
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La disputa entre concepciones de la justicia nacionalistas y cosmopolitas constituye un hito en el debate contemporáneo sobre justicia distributiva internacional. En esta comunicación, caracterizo y evalúo críticamente uno de los argumentos que David Miller formula contra de la posición cosmopolita. Miller adopta como punto de partida una concepción internalista de la motivación moral. Sobre esa base, arguye que si bien individuos regulares se verían normalmente motivados a cumplir con principios de justicia a nivel doméstico, no lo estarían en el caso de que esos principios se extendieran por fuera de las fronteras nacionales y alcanzaran un ámbito global. En este caso, sólo cumplirían con las demandas de justicia personas especialmente motivadas–“héroes”. Sobre la base de las consideraciones psicológico-morales recién mencionadas, Miller sostiene que deberíamos rechazar la tesis cosmopolita de que las consideraciones de justicia distributiva tienen un alcance global. A su juicio, en cambio, los principios de justicia distributiva tendrían un ámbito de aplicación restringido, limitado por las fronteras de los diferentes Estado-nación.
Ponencia presentada en la Comisión Q- Filosofía Política
Departamento de Filosofía - Materia
-
Humanidades
Filosofía
Filosofía
Filosofía política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16100
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_04ff93edaa0c78c27c161b90e3a892af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16100 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Psicología moral y justicia internacional: la crítica nacionalista al cosmopolitismoVenezia, LucianoHumanidadesFilosofíaFilosofíaFilosofía políticaLa disputa entre concepciones de la justicia nacionalistas y cosmopolitas constituye un hito en el debate contemporáneo sobre justicia distributiva internacional. En esta comunicación, caracterizo y evalúo críticamente uno de los argumentos que David Miller formula contra de la posición cosmopolita. Miller adopta como punto de partida una concepción internalista de la motivación moral. Sobre esa base, arguye que si bien individuos regulares se verían normalmente motivados a cumplir con principios de justicia a nivel doméstico, no lo estarían en el caso de que esos principios se extendieran por fuera de las fronteras nacionales y alcanzaran un ámbito global. En este caso, sólo cumplirían con las demandas de justicia personas especialmente motivadas–“héroes”. Sobre la base de las consideraciones psicológico-morales recién mencionadas, Miller sostiene que deberíamos rechazar la tesis cosmopolita de que las consideraciones de justicia distributiva tienen un alcance global. A su juicio, en cambio, los principios de justicia distributiva tendrían un ámbito de aplicación restringido, limitado por las fronteras de los diferentes Estado-nación.Ponencia presentada en la Comisión Q- Filosofía PolíticaDepartamento de Filosofía2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16100spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://viijif.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/VENEZIA%20Luciano.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:45:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16100Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:22.801SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Psicología moral y justicia internacional: la crítica nacionalista al cosmopolitismo |
title |
Psicología moral y justicia internacional: la crítica nacionalista al cosmopolitismo |
spellingShingle |
Psicología moral y justicia internacional: la crítica nacionalista al cosmopolitismo Venezia, Luciano Humanidades Filosofía Filosofía Filosofía política |
title_short |
Psicología moral y justicia internacional: la crítica nacionalista al cosmopolitismo |
title_full |
Psicología moral y justicia internacional: la crítica nacionalista al cosmopolitismo |
title_fullStr |
Psicología moral y justicia internacional: la crítica nacionalista al cosmopolitismo |
title_full_unstemmed |
Psicología moral y justicia internacional: la crítica nacionalista al cosmopolitismo |
title_sort |
Psicología moral y justicia internacional: la crítica nacionalista al cosmopolitismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Venezia, Luciano |
author |
Venezia, Luciano |
author_facet |
Venezia, Luciano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía Filosofía Filosofía política |
topic |
Humanidades Filosofía Filosofía Filosofía política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La disputa entre concepciones de la justicia nacionalistas y cosmopolitas constituye un hito en el debate contemporáneo sobre justicia distributiva internacional. En esta comunicación, caracterizo y evalúo críticamente uno de los argumentos que David Miller formula contra de la posición cosmopolita. Miller adopta como punto de partida una concepción internalista de la motivación moral. Sobre esa base, arguye que si bien individuos regulares se verían normalmente motivados a cumplir con principios de justicia a nivel doméstico, no lo estarían en el caso de que esos principios se extendieran por fuera de las fronteras nacionales y alcanzaran un ámbito global. En este caso, sólo cumplirían con las demandas de justicia personas especialmente motivadas–“héroes”. Sobre la base de las consideraciones psicológico-morales recién mencionadas, Miller sostiene que deberíamos rechazar la tesis cosmopolita de que las consideraciones de justicia distributiva tienen un alcance global. A su juicio, en cambio, los principios de justicia distributiva tendrían un ámbito de aplicación restringido, limitado por las fronteras de los diferentes Estado-nación. Ponencia presentada en la Comisión Q- Filosofía Política Departamento de Filosofía |
description |
La disputa entre concepciones de la justicia nacionalistas y cosmopolitas constituye un hito en el debate contemporáneo sobre justicia distributiva internacional. En esta comunicación, caracterizo y evalúo críticamente uno de los argumentos que David Miller formula contra de la posición cosmopolita. Miller adopta como punto de partida una concepción internalista de la motivación moral. Sobre esa base, arguye que si bien individuos regulares se verían normalmente motivados a cumplir con principios de justicia a nivel doméstico, no lo estarían en el caso de que esos principios se extendieran por fuera de las fronteras nacionales y alcanzaran un ámbito global. En este caso, sólo cumplirían con las demandas de justicia personas especialmente motivadas–“héroes”. Sobre la base de las consideraciones psicológico-morales recién mencionadas, Miller sostiene que deberíamos rechazar la tesis cosmopolita de que las consideraciones de justicia distributiva tienen un alcance global. A su juicio, en cambio, los principios de justicia distributiva tendrían un ámbito de aplicación restringido, limitado por las fronteras de los diferentes Estado-nación. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16100 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16100 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://viijif.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/VENEZIA%20Luciano.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063873987182592 |
score |
13.22299 |