La verosimilitud en <i>El vano ayer</i>: construcción crítica de la memoria histórica
- Autores
- Sólimo, Laura Virginia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La novela El vano ayer (2004), de Isaac Rosa, ha sido analizada por la crítica en un abanico de aspectos que se relacionan entre sí, de forma más o menos directa: el rol protagónico del lector y la posición privilegiada de la recepción (Ennis, 2008); la representación del pasado reciente en la novela (Arena, 2008); la figura de Rosa como lector crítico de esa historia reciente (Illescas, 2011); la transgresión estética y su estructura de “novela en marcha” (Echevarría, 2004; Hafter, 2006). Por otro lado, las entrevistas realizadas a Rosa en relación con esta novela vuelven cíclicamente sobre los mismos temas: el franquismo y su permanencia en el presente (De la Hoz, 2005; Rendueles, 2004); el compromiso político del escritor (Rendueles, 2004; Alameda, 2007); la memoria histórica (De la Hoz, 2005; Alameda, 2007; Hafter, 2008).
Bórquez, Néstor (ed.). Volumen III. Guerra y posguerra: la retaguardia y el testimonio silencioso. Fragmentos de la vida cotidiana española desde la literatura y el fenómeno intermedial.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
literatura española contemporánea
historia reciente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59153
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9be2a2d2e4c1ce29402e608e4723c172 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59153 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La verosimilitud en <i>El vano ayer</i>: construcción crítica de la memoria históricaSólimo, Laura VirginiaLetrasliteratura española contemporáneahistoria recienteLa novela <i>El vano ayer</i> (2004), de Isaac Rosa, ha sido analizada por la crítica en un abanico de aspectos que se relacionan entre sí, de forma más o menos directa: el rol protagónico del lector y la posición privilegiada de la recepción (Ennis, 2008); la representación del pasado reciente en la novela (Arena, 2008); la figura de Rosa como lector crítico de esa historia reciente (Illescas, 2011); la transgresión estética y su estructura de “novela en marcha” (Echevarría, 2004; Hafter, 2006). Por otro lado, las entrevistas realizadas a Rosa en relación con esta novela vuelven cíclicamente sobre los mismos temas: el franquismo y su permanencia en el presente (De la Hoz, 2005; Rendueles, 2004); el compromiso político del escritor (Rendueles, 2004; Alameda, 2007); la memoria histórica (De la Hoz, 2005; Alameda, 2007; Hafter, 2008).Bórquez, Néstor (ed.). <i>Volumen III. Guerra y posguerra: la retaguardia y el testimonio silencioso. Fragmentos de la vida cotidiana española desde la literatura y el fenómeno intermedial</i>.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59153spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/iii-congreso-2014/actas-iii-2014/volumen-3/v03n05Solimo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59153Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:35.34SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La verosimilitud en <i>El vano ayer</i>: construcción crítica de la memoria histórica |
title |
La verosimilitud en <i>El vano ayer</i>: construcción crítica de la memoria histórica |
spellingShingle |
La verosimilitud en <i>El vano ayer</i>: construcción crítica de la memoria histórica Sólimo, Laura Virginia Letras literatura española contemporánea historia reciente |
title_short |
La verosimilitud en <i>El vano ayer</i>: construcción crítica de la memoria histórica |
title_full |
La verosimilitud en <i>El vano ayer</i>: construcción crítica de la memoria histórica |
title_fullStr |
La verosimilitud en <i>El vano ayer</i>: construcción crítica de la memoria histórica |
title_full_unstemmed |
La verosimilitud en <i>El vano ayer</i>: construcción crítica de la memoria histórica |
title_sort |
La verosimilitud en <i>El vano ayer</i>: construcción crítica de la memoria histórica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sólimo, Laura Virginia |
author |
Sólimo, Laura Virginia |
author_facet |
Sólimo, Laura Virginia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras literatura española contemporánea historia reciente |
topic |
Letras literatura española contemporánea historia reciente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La novela <i>El vano ayer</i> (2004), de Isaac Rosa, ha sido analizada por la crítica en un abanico de aspectos que se relacionan entre sí, de forma más o menos directa: el rol protagónico del lector y la posición privilegiada de la recepción (Ennis, 2008); la representación del pasado reciente en la novela (Arena, 2008); la figura de Rosa como lector crítico de esa historia reciente (Illescas, 2011); la transgresión estética y su estructura de “novela en marcha” (Echevarría, 2004; Hafter, 2006). Por otro lado, las entrevistas realizadas a Rosa en relación con esta novela vuelven cíclicamente sobre los mismos temas: el franquismo y su permanencia en el presente (De la Hoz, 2005; Rendueles, 2004); el compromiso político del escritor (Rendueles, 2004; Alameda, 2007); la memoria histórica (De la Hoz, 2005; Alameda, 2007; Hafter, 2008). Bórquez, Néstor (ed.). <i>Volumen III. Guerra y posguerra: la retaguardia y el testimonio silencioso. Fragmentos de la vida cotidiana española desde la literatura y el fenómeno intermedial</i>. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La novela <i>El vano ayer</i> (2004), de Isaac Rosa, ha sido analizada por la crítica en un abanico de aspectos que se relacionan entre sí, de forma más o menos directa: el rol protagónico del lector y la posición privilegiada de la recepción (Ennis, 2008); la representación del pasado reciente en la novela (Arena, 2008); la figura de Rosa como lector crítico de esa historia reciente (Illescas, 2011); la transgresión estética y su estructura de “novela en marcha” (Echevarría, 2004; Hafter, 2006). Por otro lado, las entrevistas realizadas a Rosa en relación con esta novela vuelven cíclicamente sobre los mismos temas: el franquismo y su permanencia en el presente (De la Hoz, 2005; Rendueles, 2004); el compromiso político del escritor (Rendueles, 2004; Alameda, 2007); la memoria histórica (De la Hoz, 2005; Alameda, 2007; Hafter, 2008). |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59153 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59153 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/iii-congreso-2014/actas-iii-2014/volumen-3/v03n05Solimo.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4168 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260257361887232 |
score |
13.13397 |