Isaac Rosa, <i>El vano ayer</i> : Barcelona: Seix Barral, 2004, 309 pp.
- Autores
- Hafter, Lea Evelyn
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La novela de Rosa es sin dudas una novela polifónica. La estrategia del autor es presentar este recurso refiriéndose a un "perspectivismo indulgente"; así se deja oír entre las páginas la pluralidad de voces entremezcladas de los personaje, la que también, por momentos, parece recrear el murmullo de la historia. Es verdad, en El vano ayer todas las voces se manifiestan, pero también es verdad, parece transmitir Rosa, que la coexistencia de los diversos puntos de vista no pretende negar lo que sucedió. Si bien la novela concede la entrada a los representantes de los heterogéneos frentes, una voz opuesta a la falta de cuestionamientos se oye al final por sobre las demás, porque es preciso aclarar que El vano ayer no es un intento por recuperar el pasado como anécdota particular, sino que se plantea como una búsqueda, una indagación sobre lo que pudo haber ocurrido en el ámbito social para reflexionar, en consecuencia, sobre el presente.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Humanidades
Letras
Reseña de Libros
literatura española - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12207
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b0cffcfc87b4a8306b607580beed27d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12207 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Isaac Rosa, <i>El vano ayer</i> : Barcelona: Seix Barral, 2004, 309 pp.Hafter, Lea EvelynHumanidadesLetrasReseña de Librosliteratura españolaLa novela de Rosa es sin dudas una novela polifónica. La estrategia del autor es presentar este recurso refiriéndose a un "perspectivismo indulgente"; así se deja oír entre las páginas la pluralidad de voces entremezcladas de los personaje, la que también, por momentos, parece recrear el murmullo de la historia. Es verdad, en <i>El vano ayer</i> todas las voces se manifiestan, pero también es verdad, parece transmitir Rosa, que la coexistencia de los diversos puntos de vista no pretende negar lo que sucedió. Si bien la novela concede la entrada a los representantes de los heterogéneos frentes, una voz opuesta a la falta de cuestionamientos se oye al final por sobre las demás, porque es preciso aclarar que El vano ayer no es un intento por recuperar el pasado como anécdota particular, sino que se plantea como una búsqueda, una indagación sobre lo que pudo haber ocurrido en el ámbito social para reflexionar, en consecuencia, sobre el presente.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2006info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf249-252http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12207<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv07n07r15/pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:24:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12207Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:24:25.829SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Isaac Rosa, <i>El vano ayer</i> : Barcelona: Seix Barral, 2004, 309 pp. |
title |
Isaac Rosa, <i>El vano ayer</i> : Barcelona: Seix Barral, 2004, 309 pp. |
spellingShingle |
Isaac Rosa, <i>El vano ayer</i> : Barcelona: Seix Barral, 2004, 309 pp. Hafter, Lea Evelyn Humanidades Letras Reseña de Libros literatura española |
title_short |
Isaac Rosa, <i>El vano ayer</i> : Barcelona: Seix Barral, 2004, 309 pp. |
title_full |
Isaac Rosa, <i>El vano ayer</i> : Barcelona: Seix Barral, 2004, 309 pp. |
title_fullStr |
Isaac Rosa, <i>El vano ayer</i> : Barcelona: Seix Barral, 2004, 309 pp. |
title_full_unstemmed |
Isaac Rosa, <i>El vano ayer</i> : Barcelona: Seix Barral, 2004, 309 pp. |
title_sort |
Isaac Rosa, <i>El vano ayer</i> : Barcelona: Seix Barral, 2004, 309 pp. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hafter, Lea Evelyn |
author |
Hafter, Lea Evelyn |
author_facet |
Hafter, Lea Evelyn |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Reseña de Libros literatura española |
topic |
Humanidades Letras Reseña de Libros literatura española |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La novela de Rosa es sin dudas una novela polifónica. La estrategia del autor es presentar este recurso refiriéndose a un "perspectivismo indulgente"; así se deja oír entre las páginas la pluralidad de voces entremezcladas de los personaje, la que también, por momentos, parece recrear el murmullo de la historia. Es verdad, en <i>El vano ayer</i> todas las voces se manifiestan, pero también es verdad, parece transmitir Rosa, que la coexistencia de los diversos puntos de vista no pretende negar lo que sucedió. Si bien la novela concede la entrada a los representantes de los heterogéneos frentes, una voz opuesta a la falta de cuestionamientos se oye al final por sobre las demás, porque es preciso aclarar que El vano ayer no es un intento por recuperar el pasado como anécdota particular, sino que se plantea como una búsqueda, una indagación sobre lo que pudo haber ocurrido en el ámbito social para reflexionar, en consecuencia, sobre el presente. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
La novela de Rosa es sin dudas una novela polifónica. La estrategia del autor es presentar este recurso refiriéndose a un "perspectivismo indulgente"; así se deja oír entre las páginas la pluralidad de voces entremezcladas de los personaje, la que también, por momentos, parece recrear el murmullo de la historia. Es verdad, en <i>El vano ayer</i> todas las voces se manifiestan, pero también es verdad, parece transmitir Rosa, que la coexistencia de los diversos puntos de vista no pretende negar lo que sucedió. Si bien la novela concede la entrada a los representantes de los heterogéneos frentes, una voz opuesta a la falta de cuestionamientos se oye al final por sobre las demás, porque es preciso aclarar que El vano ayer no es un intento por recuperar el pasado como anécdota particular, sino que se plantea como una búsqueda, una indagación sobre lo que pudo haber ocurrido en el ámbito social para reflexionar, en consecuencia, sobre el presente. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12207 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12207 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv07n07r15/pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 249-252 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260071683194880 |
score |
13.13397 |