Crítica y complicidad: la vinculación doble de la fotografía en The Cutting Room

Autores
Yañez Lizasoain, Camila Milena; Fernández, Silvana Noelí; Chiacchio, Cecilia Alejandra; Vernet, Mercedes
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La autora, en este capítulo, se ocupa de la novela de Louise Welsh desde la intersección entre fotografía y literatura. Partiendo de categorías teóricas de Linda Hutcheon (1989), Julia Kristeva (1982) y Susan Sontag (1973), la autora analiza la significancia y el rol de la fotografía de los personajes femeninos de Sandy y Jane Doe desde una perspectiva posmoderna, posestructuralista y feminista. Específicamente, analiza cómo la fotografía constituye de forma recurrente tanto la abyección y su legitimación, como la subversión y la denuncia de dicha abyección. En ese contexto, el detective-narrador y personaje principal, Rilke, es una figura que intenta intervenir críticamente en el sistema cisheteropatriarcal que violenta a las mujeres y las disidencias sexuales, pero que no consigue escapar plenamente de su poder ideológico y material.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Literatura
Fotografía
Personajes femeninos
Perspectiva de género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186911

id SEDICI_9bd10d9cf1a287c7875e74669d2be4d7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186911
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Crítica y complicidad: la vinculación doble de la fotografía en The Cutting RoomYañez Lizasoain, Camila MilenaFernández, Silvana NoelíChiacchio, Cecilia AlejandraVernet, MercedesLiteraturaFotografíaPersonajes femeninosPerspectiva de géneroLa autora, en este capítulo, se ocupa de la novela de Louise Welsh desde la intersección entre fotografía y literatura. Partiendo de categorías teóricas de Linda Hutcheon (1989), Julia Kristeva (1982) y Susan Sontag (1973), la autora analiza la significancia y el rol de la fotografía de los personajes femeninos de Sandy y Jane Doe desde una perspectiva posmoderna, posestructuralista y feminista. Específicamente, analiza cómo la fotografía constituye de forma recurrente tanto la abyección y su legitimación, como la subversión y la denuncia de dicha abyección. En ese contexto, el detective-narrador y personaje principal, Rilke, es una figura que intenta intervenir críticamente en el sistema cisheteropatriarcal que violenta a las mujeres y las disidencias sexuales, pero que no consigue escapar plenamente de su poder ideológico y material.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf124-136http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186911spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2619-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/186573info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186911Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:39.258SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Crítica y complicidad: la vinculación doble de la fotografía en The Cutting Room
title Crítica y complicidad: la vinculación doble de la fotografía en The Cutting Room
spellingShingle Crítica y complicidad: la vinculación doble de la fotografía en The Cutting Room
Yañez Lizasoain, Camila Milena
Literatura
Fotografía
Personajes femeninos
Perspectiva de género
title_short Crítica y complicidad: la vinculación doble de la fotografía en The Cutting Room
title_full Crítica y complicidad: la vinculación doble de la fotografía en The Cutting Room
title_fullStr Crítica y complicidad: la vinculación doble de la fotografía en The Cutting Room
title_full_unstemmed Crítica y complicidad: la vinculación doble de la fotografía en The Cutting Room
title_sort Crítica y complicidad: la vinculación doble de la fotografía en The Cutting Room
dc.creator.none.fl_str_mv Yañez Lizasoain, Camila Milena
Fernández, Silvana Noelí
Chiacchio, Cecilia Alejandra
Vernet, Mercedes
author Yañez Lizasoain, Camila Milena
author_facet Yañez Lizasoain, Camila Milena
Fernández, Silvana Noelí
Chiacchio, Cecilia Alejandra
Vernet, Mercedes
author_role author
author2 Fernández, Silvana Noelí
Chiacchio, Cecilia Alejandra
Vernet, Mercedes
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Fotografía
Personajes femeninos
Perspectiva de género
topic Literatura
Fotografía
Personajes femeninos
Perspectiva de género
dc.description.none.fl_txt_mv La autora, en este capítulo, se ocupa de la novela de Louise Welsh desde la intersección entre fotografía y literatura. Partiendo de categorías teóricas de Linda Hutcheon (1989), Julia Kristeva (1982) y Susan Sontag (1973), la autora analiza la significancia y el rol de la fotografía de los personajes femeninos de Sandy y Jane Doe desde una perspectiva posmoderna, posestructuralista y feminista. Específicamente, analiza cómo la fotografía constituye de forma recurrente tanto la abyección y su legitimación, como la subversión y la denuncia de dicha abyección. En ese contexto, el detective-narrador y personaje principal, Rilke, es una figura que intenta intervenir críticamente en el sistema cisheteropatriarcal que violenta a las mujeres y las disidencias sexuales, pero que no consigue escapar plenamente de su poder ideológico y material.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La autora, en este capítulo, se ocupa de la novela de Louise Welsh desde la intersección entre fotografía y literatura. Partiendo de categorías teóricas de Linda Hutcheon (1989), Julia Kristeva (1982) y Susan Sontag (1973), la autora analiza la significancia y el rol de la fotografía de los personajes femeninos de Sandy y Jane Doe desde una perspectiva posmoderna, posestructuralista y feminista. Específicamente, analiza cómo la fotografía constituye de forma recurrente tanto la abyección y su legitimación, como la subversión y la denuncia de dicha abyección. En ese contexto, el detective-narrador y personaje principal, Rilke, es una figura que intenta intervenir críticamente en el sistema cisheteropatriarcal que violenta a las mujeres y las disidencias sexuales, pero que no consigue escapar plenamente de su poder ideológico y material.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186911
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186911
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2619-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/186573
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
124-136
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605864208891904
score 12.738264