El papel de la mujer en la épica francesa : las figuras de Alda y Bramimonda en 'La Chanson de Roland'

Autores
Mazo, Ulises Guillermo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mazo, Ulises Guillermo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Este trabajo pretende describir la construcción de los personajes femeninos de La Chanson de Roland, Alde y Bramimonde desde una perspectiva de la construcción discursiva de los mismos. El tema del trabajo encuentra su génesis en la construcción de los mencionados personajes femeninos en dependencia de algún personaje masculino; en nuestro caso Bramimonde ligada a Marsile y Alde ligada a su hermano Oliver o a su amado Roland. Esa ligazón se aprecia en la necesidad de desdeñar la importancia de dicha construcción por parte del trovador para la conformación de la obra, teniendo en cuenta que no hay absolutamente nada sobrante o de forma azarosa y que cada parte de la misma es fundamental e ineludible (Riquer: 1951). 'La Chanson de Roland', el más bello de los cantares de gesta franceses, según declaraciones de Martín de Riquer 'el texto del manuscrito de Oxford es el más antiguo y el más bello de nuestro poema, y en él se basan las ediciones de la Chanson' (1951, pag. 86), se ubica temporalmente en el siglo XI en su versión anglo-normanda del manuscrito de Oxford. En el mismo, la figura de Alde ocupa unos modestos veintiséis versos con el relato de la muerte de su amado, Roland (versos desde 3708 al 3733) ; y la figura de Bramimonde una extensión poco mayor, en divididas apariciones. Por una parte, Bramimonde toma la decisión de rendir la ciudad a Carlomagno y de ser convertida al cristianismo cambiando su nombre al de Juliana, ejerciendo su poder individual como reina de los Sarracenos. Caso totalmente opuesto, Alde, cae muerta tras saber el destino de su amado Roland, sin el cual (considera el personaje) su vida no tiene sentido. No puede existir una dama Alda si no existe un caballero Roland, eso expresa su último diálogo: 'Singulares palabras; pues no he rogado a Dios, ni a sus santos ni a ángeles, que yo lo sobreviva a mi amado Roland' (Laisse 267, verso 3717 - 3719)
Materia
Épica francesa
Personajes femeninos
Poemas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50567

id RIUNNE_a155a31c8a60c20a37e352f2b66969dd
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50567
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El papel de la mujer en la épica francesa : las figuras de Alda y Bramimonda en 'La Chanson de Roland'Mazo, Ulises GuillermoÉpica francesaPersonajes femeninosPoemasFil: Mazo, Ulises Guillermo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Este trabajo pretende describir la construcción de los personajes femeninos de La Chanson de Roland, Alde y Bramimonde desde una perspectiva de la construcción discursiva de los mismos. El tema del trabajo encuentra su génesis en la construcción de los mencionados personajes femeninos en dependencia de algún personaje masculino; en nuestro caso Bramimonde ligada a Marsile y Alde ligada a su hermano Oliver o a su amado Roland. Esa ligazón se aprecia en la necesidad de desdeñar la importancia de dicha construcción por parte del trovador para la conformación de la obra, teniendo en cuenta que no hay absolutamente nada sobrante o de forma azarosa y que cada parte de la misma es fundamental e ineludible (Riquer: 1951). 'La Chanson de Roland', el más bello de los cantares de gesta franceses, según declaraciones de Martín de Riquer 'el texto del manuscrito de Oxford es el más antiguo y el más bello de nuestro poema, y en él se basan las ediciones de la Chanson' (1951, pag. 86), se ubica temporalmente en el siglo XI en su versión anglo-normanda del manuscrito de Oxford. En el mismo, la figura de Alde ocupa unos modestos veintiséis versos con el relato de la muerte de su amado, Roland (versos desde 3708 al 3733) ; y la figura de Bramimonde una extensión poco mayor, en divididas apariciones. Por una parte, Bramimonde toma la decisión de rendir la ciudad a Carlomagno y de ser convertida al cristianismo cambiando su nombre al de Juliana, ejerciendo su poder individual como reina de los Sarracenos. Caso totalmente opuesto, Alde, cae muerta tras saber el destino de su amado Roland, sin el cual (considera el personaje) su vida no tiene sentido. No puede existir una dama Alda si no existe un caballero Roland, eso expresa su último diálogo: 'Singulares palabras; pues no he rogado a Dios, ni a sus santos ni a ángeles, que yo lo sobreviva a mi amado Roland' (Laisse 267, verso 3717 - 3719)Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-4application/pdfMazo, Ulises Guillermo, 2018. El papel de la mujer en la épica francesa: las figuras de Alda y Bramimonda en 'La Chanson de Roland'. En: Primeras Jornadas Internacionales de Estudios de Género del Nordeste Argentino y Países Limítrofes. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género, p. 1-4.978-987-3619-39-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50567spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:44Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50567instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:44.7Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El papel de la mujer en la épica francesa : las figuras de Alda y Bramimonda en 'La Chanson de Roland'
title El papel de la mujer en la épica francesa : las figuras de Alda y Bramimonda en 'La Chanson de Roland'
spellingShingle El papel de la mujer en la épica francesa : las figuras de Alda y Bramimonda en 'La Chanson de Roland'
Mazo, Ulises Guillermo
Épica francesa
Personajes femeninos
Poemas
title_short El papel de la mujer en la épica francesa : las figuras de Alda y Bramimonda en 'La Chanson de Roland'
title_full El papel de la mujer en la épica francesa : las figuras de Alda y Bramimonda en 'La Chanson de Roland'
title_fullStr El papel de la mujer en la épica francesa : las figuras de Alda y Bramimonda en 'La Chanson de Roland'
title_full_unstemmed El papel de la mujer en la épica francesa : las figuras de Alda y Bramimonda en 'La Chanson de Roland'
title_sort El papel de la mujer en la épica francesa : las figuras de Alda y Bramimonda en 'La Chanson de Roland'
dc.creator.none.fl_str_mv Mazo, Ulises Guillermo
author Mazo, Ulises Guillermo
author_facet Mazo, Ulises Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Épica francesa
Personajes femeninos
Poemas
topic Épica francesa
Personajes femeninos
Poemas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mazo, Ulises Guillermo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Este trabajo pretende describir la construcción de los personajes femeninos de La Chanson de Roland, Alde y Bramimonde desde una perspectiva de la construcción discursiva de los mismos. El tema del trabajo encuentra su génesis en la construcción de los mencionados personajes femeninos en dependencia de algún personaje masculino; en nuestro caso Bramimonde ligada a Marsile y Alde ligada a su hermano Oliver o a su amado Roland. Esa ligazón se aprecia en la necesidad de desdeñar la importancia de dicha construcción por parte del trovador para la conformación de la obra, teniendo en cuenta que no hay absolutamente nada sobrante o de forma azarosa y que cada parte de la misma es fundamental e ineludible (Riquer: 1951). 'La Chanson de Roland', el más bello de los cantares de gesta franceses, según declaraciones de Martín de Riquer 'el texto del manuscrito de Oxford es el más antiguo y el más bello de nuestro poema, y en él se basan las ediciones de la Chanson' (1951, pag. 86), se ubica temporalmente en el siglo XI en su versión anglo-normanda del manuscrito de Oxford. En el mismo, la figura de Alde ocupa unos modestos veintiséis versos con el relato de la muerte de su amado, Roland (versos desde 3708 al 3733) ; y la figura de Bramimonde una extensión poco mayor, en divididas apariciones. Por una parte, Bramimonde toma la decisión de rendir la ciudad a Carlomagno y de ser convertida al cristianismo cambiando su nombre al de Juliana, ejerciendo su poder individual como reina de los Sarracenos. Caso totalmente opuesto, Alde, cae muerta tras saber el destino de su amado Roland, sin el cual (considera el personaje) su vida no tiene sentido. No puede existir una dama Alda si no existe un caballero Roland, eso expresa su último diálogo: 'Singulares palabras; pues no he rogado a Dios, ni a sus santos ni a ángeles, que yo lo sobreviva a mi amado Roland' (Laisse 267, verso 3717 - 3719)
description Fil: Mazo, Ulises Guillermo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mazo, Ulises Guillermo, 2018. El papel de la mujer en la épica francesa: las figuras de Alda y Bramimonda en 'La Chanson de Roland'. En: Primeras Jornadas Internacionales de Estudios de Género del Nordeste Argentino y Países Limítrofes. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género, p. 1-4.
978-987-3619-39-7
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50567
identifier_str_mv Mazo, Ulises Guillermo, 2018. El papel de la mujer en la épica francesa: las figuras de Alda y Bramimonda en 'La Chanson de Roland'. En: Primeras Jornadas Internacionales de Estudios de Género del Nordeste Argentino y Países Limítrofes. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género, p. 1-4.
978-987-3619-39-7
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50567
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-4
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621696245432320
score 12.559606