Alternativa ecoeficiente para el aprovechamiento de cáscara de huevo, residuo derivado de la industria de ovoproductos
- Autores
- Castañeda, María Teresita; Stechina, Damián
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el propósito de hallar una alternativa ecoeficiente para el uso de cáscara de huevo, obtenida como descarte durante la producción de ovoproductos, se diseñó un proceso para aislar CO3Ca por medio de la separación física de la corteza con la membrana proteica adherida a ésta. El producto obtenido a partir de la molienda de la corteza aislada, fue caracterizado de acuerdo al protocolo de JECFA para aditivos alimenticios. Mediante el hidrociclón diseñado, se pudo obtener un rendimiento de proceso del 64,5%, con una eficiencia de separación global del 94,8% y eficiencias individuales de corteza y membrana del 96,2% y 57,9%, respectivamente. En cuanto a la caracterización del CO3Ca obtenido, se obtuvo un título del 96%, 0,27% de sustancias insolubles en ácidos y 2,1% de magnesio y sales alcalinas. Estos resultados demuestran que el proceso diseñado es eficaz para la separación de la membrana proteica de la corteza cálcica, obteniéndose un producto que se encuentra muy cerca de las especificaciones del CAA.
- Materia
-
Ovoproductos
Cáscara de Huevo
Carbonato de Calcio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7951
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_0c616dcb1420d26700b25825cb43c565 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7951 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Alternativa ecoeficiente para el aprovechamiento de cáscara de huevo, residuo derivado de la industria de ovoproductosCastañeda, María TeresitaStechina, DamiánOvoproductosCáscara de HuevoCarbonato de CalcioCon el propósito de hallar una alternativa ecoeficiente para el uso de cáscara de huevo, obtenida como descarte durante la producción de ovoproductos, se diseñó un proceso para aislar CO3Ca por medio de la separación física de la corteza con la membrana proteica adherida a ésta. El producto obtenido a partir de la molienda de la corteza aislada, fue caracterizado de acuerdo al protocolo de JECFA para aditivos alimenticios. Mediante el hidrociclón diseñado, se pudo obtener un rendimiento de proceso del 64,5%, con una eficiencia de separación global del 94,8% y eficiencias individuales de corteza y membrana del 96,2% y 57,9%, respectivamente. En cuanto a la caracterización del CO3Ca obtenido, se obtuvo un título del 96%, 0,27% de sustancias insolubles en ácidos y 2,1% de magnesio y sales alcalinas. Estos resultados demuestran que el proceso diseñado es eficaz para la separación de la membrana proteica de la corteza cálcica, obteniéndose un producto que se encuentra muy cerca de las especificaciones del CAA.2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7951spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:39Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7951Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:40.184CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alternativa ecoeficiente para el aprovechamiento de cáscara de huevo, residuo derivado de la industria de ovoproductos |
title |
Alternativa ecoeficiente para el aprovechamiento de cáscara de huevo, residuo derivado de la industria de ovoproductos |
spellingShingle |
Alternativa ecoeficiente para el aprovechamiento de cáscara de huevo, residuo derivado de la industria de ovoproductos Castañeda, María Teresita Ovoproductos Cáscara de Huevo Carbonato de Calcio |
title_short |
Alternativa ecoeficiente para el aprovechamiento de cáscara de huevo, residuo derivado de la industria de ovoproductos |
title_full |
Alternativa ecoeficiente para el aprovechamiento de cáscara de huevo, residuo derivado de la industria de ovoproductos |
title_fullStr |
Alternativa ecoeficiente para el aprovechamiento de cáscara de huevo, residuo derivado de la industria de ovoproductos |
title_full_unstemmed |
Alternativa ecoeficiente para el aprovechamiento de cáscara de huevo, residuo derivado de la industria de ovoproductos |
title_sort |
Alternativa ecoeficiente para el aprovechamiento de cáscara de huevo, residuo derivado de la industria de ovoproductos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castañeda, María Teresita Stechina, Damián |
author |
Castañeda, María Teresita |
author_facet |
Castañeda, María Teresita Stechina, Damián |
author_role |
author |
author2 |
Stechina, Damián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ovoproductos Cáscara de Huevo Carbonato de Calcio |
topic |
Ovoproductos Cáscara de Huevo Carbonato de Calcio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el propósito de hallar una alternativa ecoeficiente para el uso de cáscara de huevo, obtenida como descarte durante la producción de ovoproductos, se diseñó un proceso para aislar CO3Ca por medio de la separación física de la corteza con la membrana proteica adherida a ésta. El producto obtenido a partir de la molienda de la corteza aislada, fue caracterizado de acuerdo al protocolo de JECFA para aditivos alimenticios. Mediante el hidrociclón diseñado, se pudo obtener un rendimiento de proceso del 64,5%, con una eficiencia de separación global del 94,8% y eficiencias individuales de corteza y membrana del 96,2% y 57,9%, respectivamente. En cuanto a la caracterización del CO3Ca obtenido, se obtuvo un título del 96%, 0,27% de sustancias insolubles en ácidos y 2,1% de magnesio y sales alcalinas. Estos resultados demuestran que el proceso diseñado es eficaz para la separación de la membrana proteica de la corteza cálcica, obteniéndose un producto que se encuentra muy cerca de las especificaciones del CAA. |
description |
Con el propósito de hallar una alternativa ecoeficiente para el uso de cáscara de huevo, obtenida como descarte durante la producción de ovoproductos, se diseñó un proceso para aislar CO3Ca por medio de la separación física de la corteza con la membrana proteica adherida a ésta. El producto obtenido a partir de la molienda de la corteza aislada, fue caracterizado de acuerdo al protocolo de JECFA para aditivos alimenticios. Mediante el hidrociclón diseñado, se pudo obtener un rendimiento de proceso del 64,5%, con una eficiencia de separación global del 94,8% y eficiencias individuales de corteza y membrana del 96,2% y 57,9%, respectivamente. En cuanto a la caracterización del CO3Ca obtenido, se obtuvo un título del 96%, 0,27% de sustancias insolubles en ácidos y 2,1% de magnesio y sales alcalinas. Estos resultados demuestran que el proceso diseñado es eficaz para la separación de la membrana proteica de la corteza cálcica, obteniéndose un producto que se encuentra muy cerca de las especificaciones del CAA. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7951 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7951 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340429669859328 |
score |
12.623145 |