Máscaras para Covid-19 hechas por impresión 3D en la Escuela Técnica Nº 2 “Independencia” : Análisis de un caso generado en la EET Nº 2: máscaras faciales diseñadas con software CA...

Autores
Anderson, Ibar Federico
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo aborda la planificación curricular sobre la enseñanza del dibujo técnico en Escuelas Técnicas Nacionales, se centra en el caso de la Provincia de Entre Ríos, coordinado por el INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica) bajo la Ley de Educación Provincial Nº 9890, que se acopla a la Ley de Educación Nacional 26.206 (año 2006). Abre el debate de las relaciones entre el arte y el diseño y otros espacios curriculares (dibujo técnico, educación tecnológica y talleres entre las principales áreas) con una fundamentación pedagógica, sobre la enseñanza del dibujo técnico y sus implicancias con el arte en la Escuela Técnica Nº 2 “Independencia” de la ciudad de Concordia, Entre Ríos, República Argentina. Se realiza una breve fundamentación epistemológica, que arrojará las conclusiones entre la evolución de la Revolución Industrial en sus cuatro fases y sus características principales incidentes sobre los modelos pedagógicos. Lo que ha sido asociado a los diversos modelos de Industria (desde la Industria 1.0 hasta la 4.0). Después de un repaso sobre el sistema educativo prusiano, la crítica se ha centrado sobre el modelo educativo fordista/taylorista y su fuerte incidencia en las Escuelas Técnicas Nacionales. Después de un muy breve análisis de la teoría del diseño industrial, la arquitectura y la ingeniería; la enseñanza del dibujo técnico, la educación tecnológica y la creatividad de las artes visuales se concluye con el análisis de un caso generado en la Escuela Técnica N º2: máscaras faciales diseñadas con software CAD-STL e impresas en poliácido láctico (PLA) con impresoras 3D, para protección del SARS-CoV-2 o COVID-19 (Coronavirus). Articulando otros espacios interdisciplinarios junto al dibujo técnico y el proyecto de diseño, como las artes visuales y la educación tecnológica; de modo transversal y habilitando nuevas posibilidades para la pedagogía y enseñanza.
Facultad de Artes
Materia
Diseño Industrial
Educación Escuelas Técnicas
Dibujo técnico
Educación Tecnológica
Taller de informática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141734

id SEDICI_9bb515e4bed5644664478b731453bfcc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141734
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Máscaras para Covid-19 hechas por impresión 3D en la Escuela Técnica Nº 2 “Independencia” : Análisis de un caso generado en la EET Nº 2: máscaras faciales diseñadas con software CAD-STL e impresas en poliácido láctico (PLA) con impresoras 3D, para protección del SARS-CoV-2 (Coronavirus)Anderson, Ibar FedericoDiseño IndustrialEducación Escuelas TécnicasDibujo técnicoEducación TecnológicaTaller de informáticaEste trabajo aborda la planificación curricular sobre la enseñanza del dibujo técnico en Escuelas Técnicas Nacionales, se centra en el caso de la Provincia de Entre Ríos, coordinado por el INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica) bajo la Ley de Educación Provincial Nº 9890, que se acopla a la Ley de Educación Nacional 26.206 (año 2006). Abre el debate de las relaciones entre el arte y el diseño y otros espacios curriculares (dibujo técnico, educación tecnológica y talleres entre las principales áreas) con una fundamentación pedagógica, sobre la enseñanza del dibujo técnico y sus implicancias con el arte en la Escuela Técnica Nº 2 “Independencia” de la ciudad de Concordia, Entre Ríos, República Argentina. Se realiza una breve fundamentación epistemológica, que arrojará las conclusiones entre la evolución de la Revolución Industrial en sus cuatro fases y sus características principales incidentes sobre los modelos pedagógicos. Lo que ha sido asociado a los diversos modelos de Industria (desde la Industria 1.0 hasta la 4.0). Después de un repaso sobre el sistema educativo prusiano, la crítica se ha centrado sobre el modelo educativo fordista/taylorista y su fuerte incidencia en las Escuelas Técnicas Nacionales. Después de un muy breve análisis de la teoría del diseño industrial, la arquitectura y la ingeniería; la enseñanza del dibujo técnico, la educación tecnológica y la creatividad de las artes visuales se concluye con el análisis de un caso generado en la Escuela Técnica N º2: máscaras faciales diseñadas con software CAD-STL e impresas en poliácido láctico (PLA) con impresoras 3D, para protección del SARS-CoV-2 o COVID-19 (Coronavirus). Articulando otros espacios interdisciplinarios junto al dibujo técnico y el proyecto de diseño, como las artes visuales y la educación tecnológica; de modo transversal y habilitando nuevas posibilidades para la pedagogía y enseñanza.Facultad de Artes2021-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf43-84http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141734spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.artyhum.com/revista/82/#p=44info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2341-4898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141734Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:58.73SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Máscaras para Covid-19 hechas por impresión 3D en la Escuela Técnica Nº 2 “Independencia” : Análisis de un caso generado en la EET Nº 2: máscaras faciales diseñadas con software CAD-STL e impresas en poliácido láctico (PLA) con impresoras 3D, para protección del SARS-CoV-2 (Coronavirus)
title Máscaras para Covid-19 hechas por impresión 3D en la Escuela Técnica Nº 2 “Independencia” : Análisis de un caso generado en la EET Nº 2: máscaras faciales diseñadas con software CAD-STL e impresas en poliácido láctico (PLA) con impresoras 3D, para protección del SARS-CoV-2 (Coronavirus)
spellingShingle Máscaras para Covid-19 hechas por impresión 3D en la Escuela Técnica Nº 2 “Independencia” : Análisis de un caso generado en la EET Nº 2: máscaras faciales diseñadas con software CAD-STL e impresas en poliácido láctico (PLA) con impresoras 3D, para protección del SARS-CoV-2 (Coronavirus)
Anderson, Ibar Federico
Diseño Industrial
Educación Escuelas Técnicas
Dibujo técnico
Educación Tecnológica
Taller de informática
title_short Máscaras para Covid-19 hechas por impresión 3D en la Escuela Técnica Nº 2 “Independencia” : Análisis de un caso generado en la EET Nº 2: máscaras faciales diseñadas con software CAD-STL e impresas en poliácido láctico (PLA) con impresoras 3D, para protección del SARS-CoV-2 (Coronavirus)
title_full Máscaras para Covid-19 hechas por impresión 3D en la Escuela Técnica Nº 2 “Independencia” : Análisis de un caso generado en la EET Nº 2: máscaras faciales diseñadas con software CAD-STL e impresas en poliácido láctico (PLA) con impresoras 3D, para protección del SARS-CoV-2 (Coronavirus)
title_fullStr Máscaras para Covid-19 hechas por impresión 3D en la Escuela Técnica Nº 2 “Independencia” : Análisis de un caso generado en la EET Nº 2: máscaras faciales diseñadas con software CAD-STL e impresas en poliácido láctico (PLA) con impresoras 3D, para protección del SARS-CoV-2 (Coronavirus)
title_full_unstemmed Máscaras para Covid-19 hechas por impresión 3D en la Escuela Técnica Nº 2 “Independencia” : Análisis de un caso generado en la EET Nº 2: máscaras faciales diseñadas con software CAD-STL e impresas en poliácido láctico (PLA) con impresoras 3D, para protección del SARS-CoV-2 (Coronavirus)
title_sort Máscaras para Covid-19 hechas por impresión 3D en la Escuela Técnica Nº 2 “Independencia” : Análisis de un caso generado en la EET Nº 2: máscaras faciales diseñadas con software CAD-STL e impresas en poliácido láctico (PLA) con impresoras 3D, para protección del SARS-CoV-2 (Coronavirus)
dc.creator.none.fl_str_mv Anderson, Ibar Federico
author Anderson, Ibar Federico
author_facet Anderson, Ibar Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño Industrial
Educación Escuelas Técnicas
Dibujo técnico
Educación Tecnológica
Taller de informática
topic Diseño Industrial
Educación Escuelas Técnicas
Dibujo técnico
Educación Tecnológica
Taller de informática
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo aborda la planificación curricular sobre la enseñanza del dibujo técnico en Escuelas Técnicas Nacionales, se centra en el caso de la Provincia de Entre Ríos, coordinado por el INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica) bajo la Ley de Educación Provincial Nº 9890, que se acopla a la Ley de Educación Nacional 26.206 (año 2006). Abre el debate de las relaciones entre el arte y el diseño y otros espacios curriculares (dibujo técnico, educación tecnológica y talleres entre las principales áreas) con una fundamentación pedagógica, sobre la enseñanza del dibujo técnico y sus implicancias con el arte en la Escuela Técnica Nº 2 “Independencia” de la ciudad de Concordia, Entre Ríos, República Argentina. Se realiza una breve fundamentación epistemológica, que arrojará las conclusiones entre la evolución de la Revolución Industrial en sus cuatro fases y sus características principales incidentes sobre los modelos pedagógicos. Lo que ha sido asociado a los diversos modelos de Industria (desde la Industria 1.0 hasta la 4.0). Después de un repaso sobre el sistema educativo prusiano, la crítica se ha centrado sobre el modelo educativo fordista/taylorista y su fuerte incidencia en las Escuelas Técnicas Nacionales. Después de un muy breve análisis de la teoría del diseño industrial, la arquitectura y la ingeniería; la enseñanza del dibujo técnico, la educación tecnológica y la creatividad de las artes visuales se concluye con el análisis de un caso generado en la Escuela Técnica N º2: máscaras faciales diseñadas con software CAD-STL e impresas en poliácido láctico (PLA) con impresoras 3D, para protección del SARS-CoV-2 o COVID-19 (Coronavirus). Articulando otros espacios interdisciplinarios junto al dibujo técnico y el proyecto de diseño, como las artes visuales y la educación tecnológica; de modo transversal y habilitando nuevas posibilidades para la pedagogía y enseñanza.
Facultad de Artes
description Este trabajo aborda la planificación curricular sobre la enseñanza del dibujo técnico en Escuelas Técnicas Nacionales, se centra en el caso de la Provincia de Entre Ríos, coordinado por el INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica) bajo la Ley de Educación Provincial Nº 9890, que se acopla a la Ley de Educación Nacional 26.206 (año 2006). Abre el debate de las relaciones entre el arte y el diseño y otros espacios curriculares (dibujo técnico, educación tecnológica y talleres entre las principales áreas) con una fundamentación pedagógica, sobre la enseñanza del dibujo técnico y sus implicancias con el arte en la Escuela Técnica Nº 2 “Independencia” de la ciudad de Concordia, Entre Ríos, República Argentina. Se realiza una breve fundamentación epistemológica, que arrojará las conclusiones entre la evolución de la Revolución Industrial en sus cuatro fases y sus características principales incidentes sobre los modelos pedagógicos. Lo que ha sido asociado a los diversos modelos de Industria (desde la Industria 1.0 hasta la 4.0). Después de un repaso sobre el sistema educativo prusiano, la crítica se ha centrado sobre el modelo educativo fordista/taylorista y su fuerte incidencia en las Escuelas Técnicas Nacionales. Después de un muy breve análisis de la teoría del diseño industrial, la arquitectura y la ingeniería; la enseñanza del dibujo técnico, la educación tecnológica y la creatividad de las artes visuales se concluye con el análisis de un caso generado en la Escuela Técnica N º2: máscaras faciales diseñadas con software CAD-STL e impresas en poliácido láctico (PLA) con impresoras 3D, para protección del SARS-CoV-2 o COVID-19 (Coronavirus). Articulando otros espacios interdisciplinarios junto al dibujo técnico y el proyecto de diseño, como las artes visuales y la educación tecnológica; de modo transversal y habilitando nuevas posibilidades para la pedagogía y enseñanza.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141734
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141734
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.artyhum.com/revista/82/#p=44
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2341-4898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
43-84
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616238170374144
score 13.070432