Modulación de la polarización de macrófagos M1 por toxinas de Bordetella Pertussis y su rol en la supervivencia bacteriana

Autores
Rea, Emilia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Durante las infecciones microbianas los macrófagos (MØ) pueden polarizarse en células activadas clásicamente (M1) o activadas alternativamente (M2). Estudios previos demostraron que los macrófagos M1 exhiben una respuesta bactericida más fuerte contra B. pertussis en comparación con los macrófagos M2. Sin embargo, aunque la supervivencia bacteriana fué mayor en los macrófagos M2, las bacterias viables persistieron en ambos fenotipos en etapas posteriores de la infección. El presente estudio investiga los roles de la toxina pertussis (Ptx) y la toxina adenilato ciclasa (Cya) en la modulación del fenotipo M1 después de la infección.El análisis de citometría de flujo reveló dos poblaciones distintas de macrófagos 48 horas después de la infección: una que expresaba niveles altos de marcadores M1 (CD80, CD40) y niveles bajos del marcador M2 (CD163), y otra con el perfil inverso. Este resultado sugiere que B. pertussis puede conducir un cambio fenotípico de M1 al fenotipo más permisivo M2. Las infecciones con cepas deficientes en Ptx y Cya (Bp-ΔPtx, Bp-ΔCya y el doble mutante Bp-ΔPtxΔCya) confirmaron que ambas toxinas son críticas en esta modulación. Los ensayos de protección con Polimixina B mostraron que la supervivencia intracelular de Bp-ΔPtxΔCya fue significativamente menor que la cepa del tipo salvaje, lo que indica que Ptx y Cya mejoran la supervivencia de B. Pertussis en los macrófagos M1. El análisis microscópico mostró que la infección con la cepa del tipo salvaje condujo a una reducción en la elongación de los pseudópodos asociados con M1, un cambio morfológico menos pronunciado en las células infectadas con las cepas mutantes. Además, la citometría de flujo demostró una reducción en la expresión de CD80 en células infectadas con la cepa del tipo salvaje, disminución que no se observó en las células infectadas con las cepas mutantes. Los estudios de colocalización con el marcador lisosomal Lysotracker, revelaron que las bacterias que sobreviven a las 48 horas post-infección escapan de la vía lisosomal. Estos resultados sugieren que Ptx y Cya facilitan la supervivencia bacteriana al modificar los macrófagos M1 hacia un fenotipo similar a M2 y permitir la evasión de la via lisosomal, destacando el papel crucial de ambas toxinas en la modulación del fenotipo de los macrófagos durante la infección por B. Pertussis.
Carrera: Becas de Entrenamiento Científico de la CIC (BRENTRE24) Lugar de trabajo: Centro de Investigacion y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI) Organismo: CIC Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Valdez, Hugo A. Lugar de desarrollo: Centro de Investigacion y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI) Áreas de conocimiento: Inmunología y Microbiología Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Inmunología y Microbiología
inmunología
macrófagos
b. pertussis
immunology
macrophages
b. pertussis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173256

id SEDICI_9ba03f038afeebaa99f6fb7881c64ee3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173256
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modulación de la polarización de macrófagos M1 por toxinas de Bordetella Pertussis y su rol en la supervivencia bacterianaRole of Pertussis Toxin and Adenylate Cyclase Toxin in Modulating Macrophage Phenotypes During Bordetella pertussis InfectionRea, EmiliaInmunología y Microbiologíainmunologíamacrófagosb. pertussisimmunologymacrophagesb. pertussisDurante las infecciones microbianas los macrófagos (MØ) pueden polarizarse en células activadas clásicamente (M1) o activadas alternativamente (M2). Estudios previos demostraron que los macrófagos M1 exhiben una respuesta bactericida más fuerte contra B. pertussis en comparación con los macrófagos M2. Sin embargo, aunque la supervivencia bacteriana fué mayor en los macrófagos M2, las bacterias viables persistieron en ambos fenotipos en etapas posteriores de la infección. El presente estudio investiga los roles de la toxina pertussis (Ptx) y la toxina adenilato ciclasa (Cya) en la modulación del fenotipo M1 después de la infección.El análisis de citometría de flujo reveló dos poblaciones distintas de macrófagos 48 horas después de la infección: una que expresaba niveles altos de marcadores M1 (CD80, CD40) y niveles bajos del marcador M2 (CD163), y otra con el perfil inverso. Este resultado sugiere que B. pertussis puede conducir un cambio fenotípico de M1 al fenotipo más permisivo M2. Las infecciones con cepas deficientes en Ptx y Cya (Bp-ΔPtx, Bp-ΔCya y el doble mutante Bp-ΔPtxΔCya) confirmaron que ambas toxinas son críticas en esta modulación. Los ensayos de protección con Polimixina B mostraron que la supervivencia intracelular de Bp-ΔPtxΔCya fue significativamente menor que la cepa del tipo salvaje, lo que indica que Ptx y Cya mejoran la supervivencia de B. Pertussis en los macrófagos M1. El análisis microscópico mostró que la infección con la cepa del tipo salvaje condujo a una reducción en la elongación de los pseudópodos asociados con M1, un cambio morfológico menos pronunciado en las células infectadas con las cepas mutantes. Además, la citometría de flujo demostró una reducción en la expresión de CD80 en células infectadas con la cepa del tipo salvaje, disminución que no se observó en las células infectadas con las cepas mutantes. Los estudios de colocalización con el marcador lisosomal Lysotracker, revelaron que las bacterias que sobreviven a las 48 horas post-infección escapan de la vía lisosomal. Estos resultados sugieren que Ptx y Cya facilitan la supervivencia bacteriana al modificar los macrófagos M1 hacia un fenotipo similar a M2 y permitir la evasión de la via lisosomal, destacando el papel crucial de ambas toxinas en la modulación del fenotipo de los macrófagos durante la infección por B. Pertussis.Carrera: Becas de Entrenamiento Científico de la CIC (BRENTRE24) Lugar de trabajo: Centro de Investigacion y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI) Organismo: CIC Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Valdez, Hugo A. Lugar de desarrollo: Centro de Investigacion y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI) Áreas de conocimiento: Inmunología y Microbiología Tipo de investigación: BásicaFacultad de Ciencias Exactas2024-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173256spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173256Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:30.293SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modulación de la polarización de macrófagos M1 por toxinas de Bordetella Pertussis y su rol en la supervivencia bacteriana
Role of Pertussis Toxin and Adenylate Cyclase Toxin in Modulating Macrophage Phenotypes During Bordetella pertussis Infection
title Modulación de la polarización de macrófagos M1 por toxinas de Bordetella Pertussis y su rol en la supervivencia bacteriana
spellingShingle Modulación de la polarización de macrófagos M1 por toxinas de Bordetella Pertussis y su rol en la supervivencia bacteriana
Rea, Emilia
Inmunología y Microbiología
inmunología
macrófagos
b. pertussis
immunology
macrophages
b. pertussis
title_short Modulación de la polarización de macrófagos M1 por toxinas de Bordetella Pertussis y su rol en la supervivencia bacteriana
title_full Modulación de la polarización de macrófagos M1 por toxinas de Bordetella Pertussis y su rol en la supervivencia bacteriana
title_fullStr Modulación de la polarización de macrófagos M1 por toxinas de Bordetella Pertussis y su rol en la supervivencia bacteriana
title_full_unstemmed Modulación de la polarización de macrófagos M1 por toxinas de Bordetella Pertussis y su rol en la supervivencia bacteriana
title_sort Modulación de la polarización de macrófagos M1 por toxinas de Bordetella Pertussis y su rol en la supervivencia bacteriana
dc.creator.none.fl_str_mv Rea, Emilia
author Rea, Emilia
author_facet Rea, Emilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Inmunología y Microbiología
inmunología
macrófagos
b. pertussis
immunology
macrophages
b. pertussis
topic Inmunología y Microbiología
inmunología
macrófagos
b. pertussis
immunology
macrophages
b. pertussis
dc.description.none.fl_txt_mv Durante las infecciones microbianas los macrófagos (MØ) pueden polarizarse en células activadas clásicamente (M1) o activadas alternativamente (M2). Estudios previos demostraron que los macrófagos M1 exhiben una respuesta bactericida más fuerte contra B. pertussis en comparación con los macrófagos M2. Sin embargo, aunque la supervivencia bacteriana fué mayor en los macrófagos M2, las bacterias viables persistieron en ambos fenotipos en etapas posteriores de la infección. El presente estudio investiga los roles de la toxina pertussis (Ptx) y la toxina adenilato ciclasa (Cya) en la modulación del fenotipo M1 después de la infección.El análisis de citometría de flujo reveló dos poblaciones distintas de macrófagos 48 horas después de la infección: una que expresaba niveles altos de marcadores M1 (CD80, CD40) y niveles bajos del marcador M2 (CD163), y otra con el perfil inverso. Este resultado sugiere que B. pertussis puede conducir un cambio fenotípico de M1 al fenotipo más permisivo M2. Las infecciones con cepas deficientes en Ptx y Cya (Bp-ΔPtx, Bp-ΔCya y el doble mutante Bp-ΔPtxΔCya) confirmaron que ambas toxinas son críticas en esta modulación. Los ensayos de protección con Polimixina B mostraron que la supervivencia intracelular de Bp-ΔPtxΔCya fue significativamente menor que la cepa del tipo salvaje, lo que indica que Ptx y Cya mejoran la supervivencia de B. Pertussis en los macrófagos M1. El análisis microscópico mostró que la infección con la cepa del tipo salvaje condujo a una reducción en la elongación de los pseudópodos asociados con M1, un cambio morfológico menos pronunciado en las células infectadas con las cepas mutantes. Además, la citometría de flujo demostró una reducción en la expresión de CD80 en células infectadas con la cepa del tipo salvaje, disminución que no se observó en las células infectadas con las cepas mutantes. Los estudios de colocalización con el marcador lisosomal Lysotracker, revelaron que las bacterias que sobreviven a las 48 horas post-infección escapan de la vía lisosomal. Estos resultados sugieren que Ptx y Cya facilitan la supervivencia bacteriana al modificar los macrófagos M1 hacia un fenotipo similar a M2 y permitir la evasión de la via lisosomal, destacando el papel crucial de ambas toxinas en la modulación del fenotipo de los macrófagos durante la infección por B. Pertussis.
Carrera: Becas de Entrenamiento Científico de la CIC (BRENTRE24) Lugar de trabajo: Centro de Investigacion y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI) Organismo: CIC Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Valdez, Hugo A. Lugar de desarrollo: Centro de Investigacion y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI) Áreas de conocimiento: Inmunología y Microbiología Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Exactas
description Durante las infecciones microbianas los macrófagos (MØ) pueden polarizarse en células activadas clásicamente (M1) o activadas alternativamente (M2). Estudios previos demostraron que los macrófagos M1 exhiben una respuesta bactericida más fuerte contra B. pertussis en comparación con los macrófagos M2. Sin embargo, aunque la supervivencia bacteriana fué mayor en los macrófagos M2, las bacterias viables persistieron en ambos fenotipos en etapas posteriores de la infección. El presente estudio investiga los roles de la toxina pertussis (Ptx) y la toxina adenilato ciclasa (Cya) en la modulación del fenotipo M1 después de la infección.El análisis de citometría de flujo reveló dos poblaciones distintas de macrófagos 48 horas después de la infección: una que expresaba niveles altos de marcadores M1 (CD80, CD40) y niveles bajos del marcador M2 (CD163), y otra con el perfil inverso. Este resultado sugiere que B. pertussis puede conducir un cambio fenotípico de M1 al fenotipo más permisivo M2. Las infecciones con cepas deficientes en Ptx y Cya (Bp-ΔPtx, Bp-ΔCya y el doble mutante Bp-ΔPtxΔCya) confirmaron que ambas toxinas son críticas en esta modulación. Los ensayos de protección con Polimixina B mostraron que la supervivencia intracelular de Bp-ΔPtxΔCya fue significativamente menor que la cepa del tipo salvaje, lo que indica que Ptx y Cya mejoran la supervivencia de B. Pertussis en los macrófagos M1. El análisis microscópico mostró que la infección con la cepa del tipo salvaje condujo a una reducción en la elongación de los pseudópodos asociados con M1, un cambio morfológico menos pronunciado en las células infectadas con las cepas mutantes. Además, la citometría de flujo demostró una reducción en la expresión de CD80 en células infectadas con la cepa del tipo salvaje, disminución que no se observó en las células infectadas con las cepas mutantes. Los estudios de colocalización con el marcador lisosomal Lysotracker, revelaron que las bacterias que sobreviven a las 48 horas post-infección escapan de la vía lisosomal. Estos resultados sugieren que Ptx y Cya facilitan la supervivencia bacteriana al modificar los macrófagos M1 hacia un fenotipo similar a M2 y permitir la evasión de la via lisosomal, destacando el papel crucial de ambas toxinas en la modulación del fenotipo de los macrófagos durante la infección por B. Pertussis.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173256
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173256
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616330288824320
score 13.070432