Microbiología molecular de aislamientos clínicos del patógeno humano Bordetella pertussis

Autores
Barriga Lourenco, Antonella
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gaillard, María Emilia
Descripción
La población bacteriana circulante de B. pertussis ha cambiado desde la introducción de los planes de inmunización masiva; observándose divergencia antigénica entre los aislamientos clínicos y las cepas vacunales. El análisis de la evolución temporal de B. pertussis y la caracterización de la población bacteriana circulante bajo distintas estrategias de vacunación resulta relevante no sólo para entender la epidemiología de la enfermedad, sino también para el desarrollo de nuevas vacunas más efectivas que las actuales. En este sentido, se ha sugerido que la incorporación de cepas circulantes en las vacunas podría ser una estrategia para mejorar la protección conferida por las mismas. Así, estudios genotípicos y fenotípicos de las cepas circulantes pueden ser un buen punto de partida para determinar qué cepas serían necesarias para el desarrollo de futuras vacunas. El laboratorio VacSal como Laboratorio Nacional de Referencia (LNR) para coqueluche cuenta con aislamientos propios de nuestra región y aislamientos de colecciones de otros países; la mayoría de los ellos caracterizados genotípicamente. Este trabajo forma parte de un estudio más amplio en el que se plantea la caracterización genotípica y fenotípica de aislamientos de B. pertussis locales, seleccionados de la colección del laboratorio VacSal y extranjeros provenientes de países cuyas poblaciones reciben esquemas de inmunización primarios con diferentes tipos de vacunas.
Tutora: Daniela Bottero
Licenciado en Biotecnología y Biología Molecular
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Biología
Bordetella pertussis
tos convulsa
Microbiología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159896

id SEDICI_d2ec771fb6f46bcc652713d0160e4736
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159896
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Microbiología molecular de aislamientos clínicos del patógeno humano Bordetella pertussisBarriga Lourenco, AntonellaBiologíaBordetella pertussistos convulsaMicrobiologíaLa población bacteriana circulante de B. pertussis ha cambiado desde la introducción de los planes de inmunización masiva; observándose divergencia antigénica entre los aislamientos clínicos y las cepas vacunales. El análisis de la evolución temporal de B. pertussis y la caracterización de la población bacteriana circulante bajo distintas estrategias de vacunación resulta relevante no sólo para entender la epidemiología de la enfermedad, sino también para el desarrollo de nuevas vacunas más efectivas que las actuales. En este sentido, se ha sugerido que la incorporación de cepas circulantes en las vacunas podría ser una estrategia para mejorar la protección conferida por las mismas. Así, estudios genotípicos y fenotípicos de las cepas circulantes pueden ser un buen punto de partida para determinar qué cepas serían necesarias para el desarrollo de futuras vacunas. El laboratorio VacSal como Laboratorio Nacional de Referencia (LNR) para coqueluche cuenta con aislamientos propios de nuestra región y aislamientos de colecciones de otros países; la mayoría de los ellos caracterizados genotípicamente. Este trabajo forma parte de un estudio más amplio en el que se plantea la caracterización genotípica y fenotípica de aislamientos de B. pertussis locales, seleccionados de la colección del laboratorio VacSal y extranjeros provenientes de países cuyas poblaciones reciben esquemas de inmunización primarios con diferentes tipos de vacunas.Tutora: Daniela BotteroLicenciado en Biotecnología y Biología MolecularUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasGaillard, María Emilia2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159896spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:33:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159896Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:33:39.301SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Microbiología molecular de aislamientos clínicos del patógeno humano Bordetella pertussis
title Microbiología molecular de aislamientos clínicos del patógeno humano Bordetella pertussis
spellingShingle Microbiología molecular de aislamientos clínicos del patógeno humano Bordetella pertussis
Barriga Lourenco, Antonella
Biología
Bordetella pertussis
tos convulsa
Microbiología
title_short Microbiología molecular de aislamientos clínicos del patógeno humano Bordetella pertussis
title_full Microbiología molecular de aislamientos clínicos del patógeno humano Bordetella pertussis
title_fullStr Microbiología molecular de aislamientos clínicos del patógeno humano Bordetella pertussis
title_full_unstemmed Microbiología molecular de aislamientos clínicos del patógeno humano Bordetella pertussis
title_sort Microbiología molecular de aislamientos clínicos del patógeno humano Bordetella pertussis
dc.creator.none.fl_str_mv Barriga Lourenco, Antonella
author Barriga Lourenco, Antonella
author_facet Barriga Lourenco, Antonella
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gaillard, María Emilia
dc.subject.none.fl_str_mv Biología
Bordetella pertussis
tos convulsa
Microbiología
topic Biología
Bordetella pertussis
tos convulsa
Microbiología
dc.description.none.fl_txt_mv La población bacteriana circulante de B. pertussis ha cambiado desde la introducción de los planes de inmunización masiva; observándose divergencia antigénica entre los aislamientos clínicos y las cepas vacunales. El análisis de la evolución temporal de B. pertussis y la caracterización de la población bacteriana circulante bajo distintas estrategias de vacunación resulta relevante no sólo para entender la epidemiología de la enfermedad, sino también para el desarrollo de nuevas vacunas más efectivas que las actuales. En este sentido, se ha sugerido que la incorporación de cepas circulantes en las vacunas podría ser una estrategia para mejorar la protección conferida por las mismas. Así, estudios genotípicos y fenotípicos de las cepas circulantes pueden ser un buen punto de partida para determinar qué cepas serían necesarias para el desarrollo de futuras vacunas. El laboratorio VacSal como Laboratorio Nacional de Referencia (LNR) para coqueluche cuenta con aislamientos propios de nuestra región y aislamientos de colecciones de otros países; la mayoría de los ellos caracterizados genotípicamente. Este trabajo forma parte de un estudio más amplio en el que se plantea la caracterización genotípica y fenotípica de aislamientos de B. pertussis locales, seleccionados de la colección del laboratorio VacSal y extranjeros provenientes de países cuyas poblaciones reciben esquemas de inmunización primarios con diferentes tipos de vacunas.
Tutora: Daniela Bottero
Licenciado en Biotecnología y Biología Molecular
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description La población bacteriana circulante de B. pertussis ha cambiado desde la introducción de los planes de inmunización masiva; observándose divergencia antigénica entre los aislamientos clínicos y las cepas vacunales. El análisis de la evolución temporal de B. pertussis y la caracterización de la población bacteriana circulante bajo distintas estrategias de vacunación resulta relevante no sólo para entender la epidemiología de la enfermedad, sino también para el desarrollo de nuevas vacunas más efectivas que las actuales. En este sentido, se ha sugerido que la incorporación de cepas circulantes en las vacunas podría ser una estrategia para mejorar la protección conferida por las mismas. Así, estudios genotípicos y fenotípicos de las cepas circulantes pueden ser un buen punto de partida para determinar qué cepas serían necesarias para el desarrollo de futuras vacunas. El laboratorio VacSal como Laboratorio Nacional de Referencia (LNR) para coqueluche cuenta con aislamientos propios de nuestra región y aislamientos de colecciones de otros países; la mayoría de los ellos caracterizados genotípicamente. Este trabajo forma parte de un estudio más amplio en el que se plantea la caracterización genotípica y fenotípica de aislamientos de B. pertussis locales, seleccionados de la colección del laboratorio VacSal y extranjeros provenientes de países cuyas poblaciones reciben esquemas de inmunización primarios con diferentes tipos de vacunas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159896
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159896
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064366441463808
score 13.22299