Estuche para vinos Alma Negra

Autores
Novelli, Matías
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La idea rectora en el proceso de diseño, a partir de la cual se resuelve el packaging, utiliza dos conceptos en forma paralela. Uno, el concepto del vino seleccionado, que propone no especificar el tipo de varietal ni los frutos que se utilizaron para su fabricación, ni la procedencia de los viñedos de los que se extrajeron las uvas. El consumidor será quien deberá descubrir, por medio de sus propios sentidos, el misterio que el vino encierra en su interior. El otro opera con un recurso simbólico formal, a saber: se utilizan como estuches las esculturas de madera –denominadas chemamull- que realizaban los indígenas mapuches. Estas, en la antigua creencia indígena, representaban el nexo entre el alma del difunto y su estadio final. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Bellas Artes
Materia
Diseño Industrial
diseño
packaging
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42731

id SEDICI_9b787072acff63973b19842e7d3977d8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42731
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estuche para vinos Alma NegraNovelli, MatíasDiseño IndustrialdiseñopackagingLa idea rectora en el proceso de diseño, a partir de la cual se resuelve el packaging, utiliza dos conceptos en forma paralela. Uno, el concepto del vino seleccionado, que propone no especificar el tipo de varietal ni los frutos que se utilizaron para su fabricación, ni la procedencia de los viñedos de los que se extrajeron las uvas. El consumidor será quien deberá descubrir, por medio de sus propios sentidos, el misterio que el vino encierra en su interior. El otro opera con un recurso simbólico formal, a saber: se utilizan como estuches las esculturas de madera –denominadas <i>chemamull</i>- que realizaban los indígenas mapuches. Estas, en la antigua creencia indígena, representaban el nexo entre el alma del difunto y su estadio final. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Bellas Artes2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf38-39http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42731spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5474info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:44:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42731Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:44:54.182SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estuche para vinos Alma Negra
title Estuche para vinos Alma Negra
spellingShingle Estuche para vinos Alma Negra
Novelli, Matías
Diseño Industrial
diseño
packaging
title_short Estuche para vinos Alma Negra
title_full Estuche para vinos Alma Negra
title_fullStr Estuche para vinos Alma Negra
title_full_unstemmed Estuche para vinos Alma Negra
title_sort Estuche para vinos Alma Negra
dc.creator.none.fl_str_mv Novelli, Matías
author Novelli, Matías
author_facet Novelli, Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño Industrial
diseño
packaging
topic Diseño Industrial
diseño
packaging
dc.description.none.fl_txt_mv La idea rectora en el proceso de diseño, a partir de la cual se resuelve el packaging, utiliza dos conceptos en forma paralela. Uno, el concepto del vino seleccionado, que propone no especificar el tipo de varietal ni los frutos que se utilizaron para su fabricación, ni la procedencia de los viñedos de los que se extrajeron las uvas. El consumidor será quien deberá descubrir, por medio de sus propios sentidos, el misterio que el vino encierra en su interior. El otro opera con un recurso simbólico formal, a saber: se utilizan como estuches las esculturas de madera –denominadas <i>chemamull</i>- que realizaban los indígenas mapuches. Estas, en la antigua creencia indígena, representaban el nexo entre el alma del difunto y su estadio final. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Bellas Artes
description La idea rectora en el proceso de diseño, a partir de la cual se resuelve el packaging, utiliza dos conceptos en forma paralela. Uno, el concepto del vino seleccionado, que propone no especificar el tipo de varietal ni los frutos que se utilizaron para su fabricación, ni la procedencia de los viñedos de los que se extrajeron las uvas. El consumidor será quien deberá descubrir, por medio de sus propios sentidos, el misterio que el vino encierra en su interior. El otro opera con un recurso simbólico formal, a saber: se utilizan como estuches las esculturas de madera –denominadas <i>chemamull</i>- que realizaban los indígenas mapuches. Estas, en la antigua creencia indígena, representaban el nexo entre el alma del difunto y su estadio final. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42731
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42731
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5474
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
38-39
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532179266600960
score 13.004268