Indagaciones para la mejora continua de la formación en diseño industrial: el caso del diseño de packaging

Autores
Marincoff, Gustavo Alberto; Sosa, Adrián
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Si bien el proceso formativo de diseñadores industriales en la UNLP, ha demostrado ser efectivo frente a una notable diversidad de requerimientos en su campo de incumbencias, con la creciente demanda social de soluciones a nuevas problemáticas que anteriormente no eran consideradas como tales, como es el caso del impacto ambiental de los productos de consumo masivo; el alcance y las variables implicadas en el desarrollo de packaging se ha ampliado y diversificado, hasta el punto en el que resulta ineludible la necesidad de una formación profesional orientada al desempeño en un entorno interdisciplinario. Las continuas transformaciones culturales, tienden cada vez más a imponer la consideración, desde la etapa misma de proyecto, de los nexos entre las dimensiones morfológicas, tecnológico-productivas y socioculturales, que se hallan profundamente entrelazadas al momento de tomar decisiones de diseño. El estado actual de la didáctica del Diseño Industrial amerita el abordaje interdisciplinario de estudios que, como el que aquí se propone, sirvan intencionalmente de precursores al desarrollo de nuevas metodologías de enseñanza / aprendizaje de dicha disciplina.
Facultad de Bellas Artes (FBA)
Materia
Diseño Industrial
Packaging
Diseño
Educación
Interdisciplina
Proyectación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81403

id SEDICI_30229a520854d497abe362b8b032f4d9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81403
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Indagaciones para la mejora continua de la formación en diseño industrial: el caso del diseño de packagingMarincoff, Gustavo AlbertoSosa, AdriánDiseño IndustrialPackagingDiseñoEducaciónInterdisciplinaProyectaciónSi bien el proceso formativo de diseñadores industriales en la UNLP, ha demostrado ser efectivo frente a una notable diversidad de requerimientos en su campo de incumbencias, con la creciente demanda social de soluciones a nuevas problemáticas que anteriormente no eran consideradas como tales, como es el caso del impacto ambiental de los productos de consumo masivo; el alcance y las variables implicadas en el desarrollo de packaging se ha ampliado y diversificado, hasta el punto en el que resulta ineludible la necesidad de una formación profesional orientada al desempeño en un entorno interdisciplinario. Las continuas transformaciones culturales, tienden cada vez más a imponer la consideración, desde la etapa misma de proyecto, de los nexos entre las dimensiones morfológicas, tecnológico-productivas y socioculturales, que se hallan profundamente entrelazadas al momento de tomar decisiones de diseño. El estado actual de la didáctica del Diseño Industrial amerita el abordaje interdisciplinario de estudios que, como el que aquí se propone, sirvan intencionalmente de precursores al desarrollo de nuevas metodologías de enseñanza / aprendizaje de dicha disciplina.Facultad de Bellas Artes (FBA)2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81403spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:07:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81403Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:07:03.007SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Indagaciones para la mejora continua de la formación en diseño industrial: el caso del diseño de packaging
title Indagaciones para la mejora continua de la formación en diseño industrial: el caso del diseño de packaging
spellingShingle Indagaciones para la mejora continua de la formación en diseño industrial: el caso del diseño de packaging
Marincoff, Gustavo Alberto
Diseño Industrial
Packaging
Diseño
Educación
Interdisciplina
Proyectación
title_short Indagaciones para la mejora continua de la formación en diseño industrial: el caso del diseño de packaging
title_full Indagaciones para la mejora continua de la formación en diseño industrial: el caso del diseño de packaging
title_fullStr Indagaciones para la mejora continua de la formación en diseño industrial: el caso del diseño de packaging
title_full_unstemmed Indagaciones para la mejora continua de la formación en diseño industrial: el caso del diseño de packaging
title_sort Indagaciones para la mejora continua de la formación en diseño industrial: el caso del diseño de packaging
dc.creator.none.fl_str_mv Marincoff, Gustavo Alberto
Sosa, Adrián
author Marincoff, Gustavo Alberto
author_facet Marincoff, Gustavo Alberto
Sosa, Adrián
author_role author
author2 Sosa, Adrián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño Industrial
Packaging
Diseño
Educación
Interdisciplina
Proyectación
topic Diseño Industrial
Packaging
Diseño
Educación
Interdisciplina
Proyectación
dc.description.none.fl_txt_mv Si bien el proceso formativo de diseñadores industriales en la UNLP, ha demostrado ser efectivo frente a una notable diversidad de requerimientos en su campo de incumbencias, con la creciente demanda social de soluciones a nuevas problemáticas que anteriormente no eran consideradas como tales, como es el caso del impacto ambiental de los productos de consumo masivo; el alcance y las variables implicadas en el desarrollo de packaging se ha ampliado y diversificado, hasta el punto en el que resulta ineludible la necesidad de una formación profesional orientada al desempeño en un entorno interdisciplinario. Las continuas transformaciones culturales, tienden cada vez más a imponer la consideración, desde la etapa misma de proyecto, de los nexos entre las dimensiones morfológicas, tecnológico-productivas y socioculturales, que se hallan profundamente entrelazadas al momento de tomar decisiones de diseño. El estado actual de la didáctica del Diseño Industrial amerita el abordaje interdisciplinario de estudios que, como el que aquí se propone, sirvan intencionalmente de precursores al desarrollo de nuevas metodologías de enseñanza / aprendizaje de dicha disciplina.
Facultad de Bellas Artes (FBA)
description Si bien el proceso formativo de diseñadores industriales en la UNLP, ha demostrado ser efectivo frente a una notable diversidad de requerimientos en su campo de incumbencias, con la creciente demanda social de soluciones a nuevas problemáticas que anteriormente no eran consideradas como tales, como es el caso del impacto ambiental de los productos de consumo masivo; el alcance y las variables implicadas en el desarrollo de packaging se ha ampliado y diversificado, hasta el punto en el que resulta ineludible la necesidad de una formación profesional orientada al desempeño en un entorno interdisciplinario. Las continuas transformaciones culturales, tienden cada vez más a imponer la consideración, desde la etapa misma de proyecto, de los nexos entre las dimensiones morfológicas, tecnológico-productivas y socioculturales, que se hallan profundamente entrelazadas al momento de tomar decisiones de diseño. El estado actual de la didáctica del Diseño Industrial amerita el abordaje interdisciplinario de estudios que, como el que aquí se propone, sirvan intencionalmente de precursores al desarrollo de nuevas metodologías de enseñanza / aprendizaje de dicha disciplina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81403
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81403
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064126158176256
score 13.22299