Análisis de las herramientas comunicacionales de una campaña electoral transnacional: elecciones italiana en la Argentina de 2013
- Autores
- Petrini Scivoli, Flavia Antonella
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta investigación parte del interés por incrementar el conocimiento sobre un fenómeno contemporáneo como es el denominado “sufragio transnacional”, a partir del estudio de un objeto específico como la campaña electoral italiana desde la Argentina que se llevó a cabo en febrero de 2013. En tal sentido, el objetivo principal fue explorar las herramientas y las estrategias comunicacionales que utilizaron los principales candidatos en esa contienda, e identificar en ellos los rasgos “transnacionales”. Para tal fin se combinaron técnicas cualitativas de investigación como el análisis cualitativo de contenido y las entrevistas en profundidad. El presente trabajo es una versión adaptada y resumida de la tesis para optar por el grado de Licenciatura en Comunicación Social, Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de La Matanza.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
campaña electoral
Política
Argentina
Medios de Comunicación
Italia
elecciones
comunicación política
Democracia
transnacionalismo
marketing - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37988
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9b65dcd2a3b50611491affeb7ee6a1d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37988 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de las herramientas comunicacionales de una campaña electoral transnacional: elecciones italiana en la Argentina de 2013Petrini Scivoli, Flavia AntonellaPeriodismoComunicación Socialcampaña electoralPolíticaArgentinaMedios de ComunicaciónItaliaeleccionescomunicación políticaDemocraciatransnacionalismomarketingEsta investigación parte del interés por incrementar el conocimiento sobre un fenómeno contemporáneo como es el denominado “sufragio transnacional”, a partir del estudio de un objeto específico como la campaña electoral italiana desde la Argentina que se llevó a cabo en febrero de 2013. En tal sentido, el objetivo principal fue explorar las herramientas y las estrategias comunicacionales que utilizaron los principales candidatos en esa contienda, e identificar en ellos los rasgos “transnacionales”. Para tal fin se combinaron técnicas cualitativas de investigación como el análisis cualitativo de contenido y las entrevistas en profundidad. El presente trabajo es una versión adaptada y resumida de la tesis para optar por el grado de Licenciatura en Comunicación Social, Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de La Matanza.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf341-359http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37988spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2149info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37988Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:45.185SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de las herramientas comunicacionales de una campaña electoral transnacional: elecciones italiana en la Argentina de 2013 |
title |
Análisis de las herramientas comunicacionales de una campaña electoral transnacional: elecciones italiana en la Argentina de 2013 |
spellingShingle |
Análisis de las herramientas comunicacionales de una campaña electoral transnacional: elecciones italiana en la Argentina de 2013 Petrini Scivoli, Flavia Antonella Periodismo Comunicación Social campaña electoral Política Argentina Medios de Comunicación Italia elecciones comunicación política Democracia transnacionalismo marketing |
title_short |
Análisis de las herramientas comunicacionales de una campaña electoral transnacional: elecciones italiana en la Argentina de 2013 |
title_full |
Análisis de las herramientas comunicacionales de una campaña electoral transnacional: elecciones italiana en la Argentina de 2013 |
title_fullStr |
Análisis de las herramientas comunicacionales de una campaña electoral transnacional: elecciones italiana en la Argentina de 2013 |
title_full_unstemmed |
Análisis de las herramientas comunicacionales de una campaña electoral transnacional: elecciones italiana en la Argentina de 2013 |
title_sort |
Análisis de las herramientas comunicacionales de una campaña electoral transnacional: elecciones italiana en la Argentina de 2013 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Petrini Scivoli, Flavia Antonella |
author |
Petrini Scivoli, Flavia Antonella |
author_facet |
Petrini Scivoli, Flavia Antonella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social campaña electoral Política Argentina Medios de Comunicación Italia elecciones comunicación política Democracia transnacionalismo marketing |
topic |
Periodismo Comunicación Social campaña electoral Política Argentina Medios de Comunicación Italia elecciones comunicación política Democracia transnacionalismo marketing |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación parte del interés por incrementar el conocimiento sobre un fenómeno contemporáneo como es el denominado “sufragio transnacional”, a partir del estudio de un objeto específico como la campaña electoral italiana desde la Argentina que se llevó a cabo en febrero de 2013. En tal sentido, el objetivo principal fue explorar las herramientas y las estrategias comunicacionales que utilizaron los principales candidatos en esa contienda, e identificar en ellos los rasgos “transnacionales”. Para tal fin se combinaron técnicas cualitativas de investigación como el análisis cualitativo de contenido y las entrevistas en profundidad. El presente trabajo es una versión adaptada y resumida de la tesis para optar por el grado de Licenciatura en Comunicación Social, Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de La Matanza. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Esta investigación parte del interés por incrementar el conocimiento sobre un fenómeno contemporáneo como es el denominado “sufragio transnacional”, a partir del estudio de un objeto específico como la campaña electoral italiana desde la Argentina que se llevó a cabo en febrero de 2013. En tal sentido, el objetivo principal fue explorar las herramientas y las estrategias comunicacionales que utilizaron los principales candidatos en esa contienda, e identificar en ellos los rasgos “transnacionales”. Para tal fin se combinaron técnicas cualitativas de investigación como el análisis cualitativo de contenido y las entrevistas en profundidad. El presente trabajo es una versión adaptada y resumida de la tesis para optar por el grado de Licenciatura en Comunicación Social, Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de La Matanza. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37988 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37988 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2149 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 341-359 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260175226929152 |
score |
13.13397 |