Experiencia de transformación de las prácticas en curso electivo “Programa de prerrequisitos y bases para implementar HACCP”

Autores
Pellicer, Karina Edith; Torre, Julián Horacio de la; Salum, Leandro; Copes, Julio Alberto
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La Cátedra de Tecnología y Sanidad de los Alimentos dicta un curso electivo presencial de 40 horas en la carrera de Medicina Veterinaria, denominado “Programa de pre-requisitos y bases para la implementación de HACCP” con el fin de profundizar los conocimientos sobre los requisitos higiénico-sanitarios de un proceso de elaboración de alimentos y acercar a los estudiantes a las actividades que lleva adelante un Sistema de Gestión de la inocuidad de los alimentos para que desarrollen una parte de la documentación del mismo. La modalidad de dictado fue presencial de tipo expositivo hasta fines del 2019. Desde marzo 2020 hasta fin de 2021 debido a la situación de aislamiento originado por la pandemia causada por COVID-19, se adaptó el curso presencial a un formato virtual, interactivo y colaborativo aprovechando las capacitaciones recibidas de la Dirección de Educación a Distancia. Previo al inicio del curso se explicó a los estudiantes la metodología de trabajo y el uso adecuado de la plataforma Moodle. El curso se llevó adelante con una planificación semanal, con actividades asincrónicas y sincrónicas de tipo expositiva e interactiva. A lo largo del curso los estudiantes desarrollaron como tarea la elaboración de un procedimiento relacionado a una parte del proceso. El proceso a estudiar abarcó desde el ingreso de la materia prima, almacenamiento, procesado y servicio final, del ingrediente principal de un menú del Comedor Universitario de la UNLP. Durante el curso se favoreció la comunicación dentro de los grupos de trabajo, entre los grupos y con docentes. Con la aplicación de esta metodología, los alumnos tuvieron una destacable motivación y desempeño, y lograron un profundo conocimiento de las instalaciones, de los flujos de circulación de la materia prima y del proceso de elaboración. El gran aprovechamiento de la plataforma virtual y generación de nuevas herramientas virtuales que permanecerán en uso como complemento del aula pos pandemia. Los resultados obtenidos evidenciaron una gran influencia positiva tanto en los estudiantes como en docentes que nos llevó a considerar seriamente el uso intercalado de esta metodología en un futuro cercano.
Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Educación
virtualización de clases
grupos participativos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165532

id SEDICI_9acb68b6f92d4a7a1c19d4fcdf6a6b00
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165532
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Experiencia de transformación de las prácticas en curso electivo “Programa de prerrequisitos y bases para implementar HACCP”Pellicer, Karina EdithTorre, Julián Horacio de laSalum, LeandroCopes, Julio AlbertoEducaciónvirtualización de clasesgrupos participativosLa Cátedra de Tecnología y Sanidad de los Alimentos dicta un curso electivo presencial de 40 horas en la carrera de Medicina Veterinaria, denominado “Programa de pre-requisitos y bases para la implementación de HACCP” con el fin de profundizar los conocimientos sobre los requisitos higiénico-sanitarios de un proceso de elaboración de alimentos y acercar a los estudiantes a las actividades que lleva adelante un Sistema de Gestión de la inocuidad de los alimentos para que desarrollen una parte de la documentación del mismo. La modalidad de dictado fue presencial de tipo expositivo hasta fines del 2019. Desde marzo 2020 hasta fin de 2021 debido a la situación de aislamiento originado por la pandemia causada por COVID-19, se adaptó el curso presencial a un formato virtual, interactivo y colaborativo aprovechando las capacitaciones recibidas de la Dirección de Educación a Distancia. Previo al inicio del curso se explicó a los estudiantes la metodología de trabajo y el uso adecuado de la plataforma Moodle. El curso se llevó adelante con una planificación semanal, con actividades asincrónicas y sincrónicas de tipo expositiva e interactiva. A lo largo del curso los estudiantes desarrollaron como tarea la elaboración de un procedimiento relacionado a una parte del proceso. El proceso a estudiar abarcó desde el ingreso de la materia prima, almacenamiento, procesado y servicio final, del ingrediente principal de un menú del Comedor Universitario de la UNLP. Durante el curso se favoreció la comunicación dentro de los grupos de trabajo, entre los grupos y con docentes. Con la aplicación de esta metodología, los alumnos tuvieron una destacable motivación y desempeño, y lograron un profundo conocimiento de las instalaciones, de los flujos de circulación de la materia prima y del proceso de elaboración. El gran aprovechamiento de la plataforma virtual y generación de nuevas herramientas virtuales que permanecerán en uso como complemento del aula pos pandemia. Los resultados obtenidos evidenciaron una gran influencia positiva tanto en los estudiantes como en docentes que nos llevó a considerar seriamente el uso intercalado de esta metodología en un futuro cercano.Dirección General de Educación a Distancia y TecnologíasFacultad de Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional de La Plata2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf168-174http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165532spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2370-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165003info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:24:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165532Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:24:52.169SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia de transformación de las prácticas en curso electivo “Programa de prerrequisitos y bases para implementar HACCP”
title Experiencia de transformación de las prácticas en curso electivo “Programa de prerrequisitos y bases para implementar HACCP”
spellingShingle Experiencia de transformación de las prácticas en curso electivo “Programa de prerrequisitos y bases para implementar HACCP”
Pellicer, Karina Edith
Educación
virtualización de clases
grupos participativos
title_short Experiencia de transformación de las prácticas en curso electivo “Programa de prerrequisitos y bases para implementar HACCP”
title_full Experiencia de transformación de las prácticas en curso electivo “Programa de prerrequisitos y bases para implementar HACCP”
title_fullStr Experiencia de transformación de las prácticas en curso electivo “Programa de prerrequisitos y bases para implementar HACCP”
title_full_unstemmed Experiencia de transformación de las prácticas en curso electivo “Programa de prerrequisitos y bases para implementar HACCP”
title_sort Experiencia de transformación de las prácticas en curso electivo “Programa de prerrequisitos y bases para implementar HACCP”
dc.creator.none.fl_str_mv Pellicer, Karina Edith
Torre, Julián Horacio de la
Salum, Leandro
Copes, Julio Alberto
author Pellicer, Karina Edith
author_facet Pellicer, Karina Edith
Torre, Julián Horacio de la
Salum, Leandro
Copes, Julio Alberto
author_role author
author2 Torre, Julián Horacio de la
Salum, Leandro
Copes, Julio Alberto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
virtualización de clases
grupos participativos
topic Educación
virtualización de clases
grupos participativos
dc.description.none.fl_txt_mv La Cátedra de Tecnología y Sanidad de los Alimentos dicta un curso electivo presencial de 40 horas en la carrera de Medicina Veterinaria, denominado “Programa de pre-requisitos y bases para la implementación de HACCP” con el fin de profundizar los conocimientos sobre los requisitos higiénico-sanitarios de un proceso de elaboración de alimentos y acercar a los estudiantes a las actividades que lleva adelante un Sistema de Gestión de la inocuidad de los alimentos para que desarrollen una parte de la documentación del mismo. La modalidad de dictado fue presencial de tipo expositivo hasta fines del 2019. Desde marzo 2020 hasta fin de 2021 debido a la situación de aislamiento originado por la pandemia causada por COVID-19, se adaptó el curso presencial a un formato virtual, interactivo y colaborativo aprovechando las capacitaciones recibidas de la Dirección de Educación a Distancia. Previo al inicio del curso se explicó a los estudiantes la metodología de trabajo y el uso adecuado de la plataforma Moodle. El curso se llevó adelante con una planificación semanal, con actividades asincrónicas y sincrónicas de tipo expositiva e interactiva. A lo largo del curso los estudiantes desarrollaron como tarea la elaboración de un procedimiento relacionado a una parte del proceso. El proceso a estudiar abarcó desde el ingreso de la materia prima, almacenamiento, procesado y servicio final, del ingrediente principal de un menú del Comedor Universitario de la UNLP. Durante el curso se favoreció la comunicación dentro de los grupos de trabajo, entre los grupos y con docentes. Con la aplicación de esta metodología, los alumnos tuvieron una destacable motivación y desempeño, y lograron un profundo conocimiento de las instalaciones, de los flujos de circulación de la materia prima y del proceso de elaboración. El gran aprovechamiento de la plataforma virtual y generación de nuevas herramientas virtuales que permanecerán en uso como complemento del aula pos pandemia. Los resultados obtenidos evidenciaron una gran influencia positiva tanto en los estudiantes como en docentes que nos llevó a considerar seriamente el uso intercalado de esta metodología en un futuro cercano.
Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías
Facultad de Ciencias Veterinarias
description La Cátedra de Tecnología y Sanidad de los Alimentos dicta un curso electivo presencial de 40 horas en la carrera de Medicina Veterinaria, denominado “Programa de pre-requisitos y bases para la implementación de HACCP” con el fin de profundizar los conocimientos sobre los requisitos higiénico-sanitarios de un proceso de elaboración de alimentos y acercar a los estudiantes a las actividades que lleva adelante un Sistema de Gestión de la inocuidad de los alimentos para que desarrollen una parte de la documentación del mismo. La modalidad de dictado fue presencial de tipo expositivo hasta fines del 2019. Desde marzo 2020 hasta fin de 2021 debido a la situación de aislamiento originado por la pandemia causada por COVID-19, se adaptó el curso presencial a un formato virtual, interactivo y colaborativo aprovechando las capacitaciones recibidas de la Dirección de Educación a Distancia. Previo al inicio del curso se explicó a los estudiantes la metodología de trabajo y el uso adecuado de la plataforma Moodle. El curso se llevó adelante con una planificación semanal, con actividades asincrónicas y sincrónicas de tipo expositiva e interactiva. A lo largo del curso los estudiantes desarrollaron como tarea la elaboración de un procedimiento relacionado a una parte del proceso. El proceso a estudiar abarcó desde el ingreso de la materia prima, almacenamiento, procesado y servicio final, del ingrediente principal de un menú del Comedor Universitario de la UNLP. Durante el curso se favoreció la comunicación dentro de los grupos de trabajo, entre los grupos y con docentes. Con la aplicación de esta metodología, los alumnos tuvieron una destacable motivación y desempeño, y lograron un profundo conocimiento de las instalaciones, de los flujos de circulación de la materia prima y del proceso de elaboración. El gran aprovechamiento de la plataforma virtual y generación de nuevas herramientas virtuales que permanecerán en uso como complemento del aula pos pandemia. Los resultados obtenidos evidenciaron una gran influencia positiva tanto en los estudiantes como en docentes que nos llevó a considerar seriamente el uso intercalado de esta metodología en un futuro cercano.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165532
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165532
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2370-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
168-174
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783705997115392
score 12.982451