Corrección de modelos digitales de elevación radar con imágenes Landsat mediante aprendizaje automático
- Autores
- Bruscantini, Carolina; Lo Vercio, Lucas; Rinaldi, Pablo R.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los Modelos Digitales de Elevación (DEMs) son representaciones digitales de la superficie terrestre. Entre los más difundidos se encuentran los de origen radar como los SRTM. Estos modelos no solo representan la elevación natural del terreno sino también todo lo que esté sobre este, como árboles o edificios. Para ciertas aplicaciones como la simulación de inundaciones algunas elevaciones representan un inconveniente, más aún si se trata de zonas con pocas pendientes como la llanura pampeana. Particularmente en zonas de llanura, los árboles generan grandes diferencias entre la altura representada en el DEM y la superficie real de escurrimiento. En el presente trabajo se propone una metodología para la detección automática de la vegetación arbórea en DEMs de origen radar a partir de este mismo y de imágenes multiespec- trales Landsat de la misma zona, con el fin de corregir estas diferencias y mejorar su eficiencia en el modelado de inundaciones. Para obtener la máscara de vegetación, se generaron diferentes clasificadores supervisados a partir del método Random Forest. Los clasificadores fueron evaluados obteniendo resultados de hasta un El Score de 0,8. A partir de las máscaras obtenidas los DEMs se corrigieron utilizando un método de interpolación.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Modelos Digitales de Elevación
Imágenes multiespectrales
Aprendizaje Automático
Sistemas de Información Geográfica
Procesamiento digital de imágenes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116554
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9a9b0dff647ee1b8d193a6b7604ba9fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116554 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Corrección de modelos digitales de elevación radar con imágenes Landsat mediante aprendizaje automáticoBruscantini, CarolinaLo Vercio, LucasRinaldi, Pablo R.Ciencias InformáticasModelos Digitales de ElevaciónImágenes multiespectralesAprendizaje AutomáticoSistemas de Información GeográficaProcesamiento digital de imágenesLos Modelos Digitales de Elevación (DEMs) son representaciones digitales de la superficie terrestre. Entre los más difundidos se encuentran los de origen radar como los SRTM. Estos modelos no solo representan la elevación natural del terreno sino también todo lo que esté sobre este, como árboles o edificios. Para ciertas aplicaciones como la simulación de inundaciones algunas elevaciones representan un inconveniente, más aún si se trata de zonas con pocas pendientes como la llanura pampeana. Particularmente en zonas de llanura, los árboles generan grandes diferencias entre la altura representada en el DEM y la superficie real de escurrimiento. En el presente trabajo se propone una metodología para la detección automática de la vegetación arbórea en DEMs de origen radar a partir de este mismo y de imágenes multiespec- trales Landsat de la misma zona, con el fin de corregir estas diferencias y mejorar su eficiencia en el modelado de inundaciones. Para obtener la máscara de vegetación, se generaron diferentes clasificadores supervisados a partir del método Random Forest. Los clasificadores fueron evaluados obteniendo resultados de hasta un El Score de 0,8. A partir de las máscaras obtenidas los DEMs se corrigieron utilizando un método de interpolación.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf102-116http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116554spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/cai/CAI_15.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-0949info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:19:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116554Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:07.902SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Corrección de modelos digitales de elevación radar con imágenes Landsat mediante aprendizaje automático |
title |
Corrección de modelos digitales de elevación radar con imágenes Landsat mediante aprendizaje automático |
spellingShingle |
Corrección de modelos digitales de elevación radar con imágenes Landsat mediante aprendizaje automático Bruscantini, Carolina Ciencias Informáticas Modelos Digitales de Elevación Imágenes multiespectrales Aprendizaje Automático Sistemas de Información Geográfica Procesamiento digital de imágenes |
title_short |
Corrección de modelos digitales de elevación radar con imágenes Landsat mediante aprendizaje automático |
title_full |
Corrección de modelos digitales de elevación radar con imágenes Landsat mediante aprendizaje automático |
title_fullStr |
Corrección de modelos digitales de elevación radar con imágenes Landsat mediante aprendizaje automático |
title_full_unstemmed |
Corrección de modelos digitales de elevación radar con imágenes Landsat mediante aprendizaje automático |
title_sort |
Corrección de modelos digitales de elevación radar con imágenes Landsat mediante aprendizaje automático |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bruscantini, Carolina Lo Vercio, Lucas Rinaldi, Pablo R. |
author |
Bruscantini, Carolina |
author_facet |
Bruscantini, Carolina Lo Vercio, Lucas Rinaldi, Pablo R. |
author_role |
author |
author2 |
Lo Vercio, Lucas Rinaldi, Pablo R. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Modelos Digitales de Elevación Imágenes multiespectrales Aprendizaje Automático Sistemas de Información Geográfica Procesamiento digital de imágenes |
topic |
Ciencias Informáticas Modelos Digitales de Elevación Imágenes multiespectrales Aprendizaje Automático Sistemas de Información Geográfica Procesamiento digital de imágenes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Modelos Digitales de Elevación (DEMs) son representaciones digitales de la superficie terrestre. Entre los más difundidos se encuentran los de origen radar como los SRTM. Estos modelos no solo representan la elevación natural del terreno sino también todo lo que esté sobre este, como árboles o edificios. Para ciertas aplicaciones como la simulación de inundaciones algunas elevaciones representan un inconveniente, más aún si se trata de zonas con pocas pendientes como la llanura pampeana. Particularmente en zonas de llanura, los árboles generan grandes diferencias entre la altura representada en el DEM y la superficie real de escurrimiento. En el presente trabajo se propone una metodología para la detección automática de la vegetación arbórea en DEMs de origen radar a partir de este mismo y de imágenes multiespec- trales Landsat de la misma zona, con el fin de corregir estas diferencias y mejorar su eficiencia en el modelado de inundaciones. Para obtener la máscara de vegetación, se generaron diferentes clasificadores supervisados a partir del método Random Forest. Los clasificadores fueron evaluados obteniendo resultados de hasta un El Score de 0,8. A partir de las máscaras obtenidas los DEMs se corrigieron utilizando un método de interpolación. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
Los Modelos Digitales de Elevación (DEMs) son representaciones digitales de la superficie terrestre. Entre los más difundidos se encuentran los de origen radar como los SRTM. Estos modelos no solo representan la elevación natural del terreno sino también todo lo que esté sobre este, como árboles o edificios. Para ciertas aplicaciones como la simulación de inundaciones algunas elevaciones representan un inconveniente, más aún si se trata de zonas con pocas pendientes como la llanura pampeana. Particularmente en zonas de llanura, los árboles generan grandes diferencias entre la altura representada en el DEM y la superficie real de escurrimiento. En el presente trabajo se propone una metodología para la detección automática de la vegetación arbórea en DEMs de origen radar a partir de este mismo y de imágenes multiespec- trales Landsat de la misma zona, con el fin de corregir estas diferencias y mejorar su eficiencia en el modelado de inundaciones. Para obtener la máscara de vegetación, se generaron diferentes clasificadores supervisados a partir del método Random Forest. Los clasificadores fueron evaluados obteniendo resultados de hasta un El Score de 0,8. A partir de las máscaras obtenidas los DEMs se corrigieron utilizando un método de interpolación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116554 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116554 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/cai/CAI_15.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-0949 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 102-116 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064249026117632 |
score |
13.22299 |