La dialéctica de las huellas en Walter Benjamin: entre la destrucción y la remembranza

Autores
Di Pego, Anabella
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El posicionamiento benjaminiano nos permite pensar una forma de hacer frente al borramiento de las huellas en la historiografía dominante y en las prácticas políticas del siglo XX. Sin embargo, en “Experiencia y pobreza” Benjamin celebra el estribillo de un poema de Bertolt Brecht que proclama: “¡Borra las huellas!” (OB II/1, p. 220). Entonces, parecería que Benjamin se resiste al borramiento de las huellas pero al mismo tiempo, siguiendo a Brecht postula la necesidad de borrar las huellas. En este trabajo nos detendremos en esta cuestión con el objeto de mostrar que esta aparente paradoja resulta esclarecida si consideramos los distintos registros y significados del concepto de huella en la obra benjaminiana. Nos detendremos especialmente en las huellas de la experiencia y la narración que se están desvaneciendo –primer apartado– y en la proliferación de las huellas en el interior burgués y en la existencia estuche –segundo apartado–. Por cuestiones de espacio, apenas podremos retomar brevemente hacia el final la cuestión de las huellas de la fotografía y de la historia. Nuestra tesis sostiene que no sólo hay registros diversos de las huellas en Benjamin sino que estos constituyen un campo de fuerza en donde emerge una dialéctica de las huellas entre la destrucción y la remembranza que se encuentra a la base de la concepción política benjaminiana.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Filosofía
Walter Benjamin
Huella
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113096

id SEDICI_9a96ade52adf3c783e4c959dbc72992c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113096
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La dialéctica de las huellas en Walter Benjamin: entre la destrucción y la remembranzaDi Pego, AnabellaFilosofíaWalter BenjaminHuellaEl posicionamiento benjaminiano nos permite pensar una forma de hacer frente al borramiento de las huellas en la historiografía dominante y en las prácticas políticas del siglo XX. Sin embargo, en “Experiencia y pobreza” Benjamin celebra el estribillo de un poema de Bertolt Brecht que proclama: “¡Borra las huellas!” (OB II/1, p. 220). Entonces, parecería que Benjamin se resiste al borramiento de las huellas pero al mismo tiempo, siguiendo a Brecht postula la necesidad de borrar las huellas. En este trabajo nos detendremos en esta cuestión con el objeto de mostrar que esta aparente paradoja resulta esclarecida si consideramos los distintos registros y significados del concepto de huella en la obra benjaminiana. Nos detendremos especialmente en las huellas de la experiencia y la narración que se están desvaneciendo –primer apartado– y en la proliferación de las huellas en el interior burgués y en la existencia estuche –segundo apartado–. Por cuestiones de espacio, apenas podremos retomar brevemente hacia el final la cuestión de las huellas de la fotografía y de la historia. Nuestra tesis sostiene que no sólo hay registros diversos de las huellas en Benjamin sino que estos constituyen un campo de fuerza en donde emerge una dialéctica de las huellas entre la destrucción y la remembranza que se encuentra a la base de la concepción política benjaminiana.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-07-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113096<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13168/ev.13168.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-5512info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:57:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113096Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:46.353SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La dialéctica de las huellas en Walter Benjamin: entre la destrucción y la remembranza
title La dialéctica de las huellas en Walter Benjamin: entre la destrucción y la remembranza
spellingShingle La dialéctica de las huellas en Walter Benjamin: entre la destrucción y la remembranza
Di Pego, Anabella
Filosofía
Walter Benjamin
Huella
title_short La dialéctica de las huellas en Walter Benjamin: entre la destrucción y la remembranza
title_full La dialéctica de las huellas en Walter Benjamin: entre la destrucción y la remembranza
title_fullStr La dialéctica de las huellas en Walter Benjamin: entre la destrucción y la remembranza
title_full_unstemmed La dialéctica de las huellas en Walter Benjamin: entre la destrucción y la remembranza
title_sort La dialéctica de las huellas en Walter Benjamin: entre la destrucción y la remembranza
dc.creator.none.fl_str_mv Di Pego, Anabella
author Di Pego, Anabella
author_facet Di Pego, Anabella
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Walter Benjamin
Huella
topic Filosofía
Walter Benjamin
Huella
dc.description.none.fl_txt_mv El posicionamiento benjaminiano nos permite pensar una forma de hacer frente al borramiento de las huellas en la historiografía dominante y en las prácticas políticas del siglo XX. Sin embargo, en “Experiencia y pobreza” Benjamin celebra el estribillo de un poema de Bertolt Brecht que proclama: “¡Borra las huellas!” (OB II/1, p. 220). Entonces, parecería que Benjamin se resiste al borramiento de las huellas pero al mismo tiempo, siguiendo a Brecht postula la necesidad de borrar las huellas. En este trabajo nos detendremos en esta cuestión con el objeto de mostrar que esta aparente paradoja resulta esclarecida si consideramos los distintos registros y significados del concepto de huella en la obra benjaminiana. Nos detendremos especialmente en las huellas de la experiencia y la narración que se están desvaneciendo –primer apartado– y en la proliferación de las huellas en el interior burgués y en la existencia estuche –segundo apartado–. Por cuestiones de espacio, apenas podremos retomar brevemente hacia el final la cuestión de las huellas de la fotografía y de la historia. Nuestra tesis sostiene que no sólo hay registros diversos de las huellas en Benjamin sino que estos constituyen un campo de fuerza en donde emerge una dialéctica de las huellas entre la destrucción y la remembranza que se encuentra a la base de la concepción política benjaminiana.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El posicionamiento benjaminiano nos permite pensar una forma de hacer frente al borramiento de las huellas en la historiografía dominante y en las prácticas políticas del siglo XX. Sin embargo, en “Experiencia y pobreza” Benjamin celebra el estribillo de un poema de Bertolt Brecht que proclama: “¡Borra las huellas!” (OB II/1, p. 220). Entonces, parecería que Benjamin se resiste al borramiento de las huellas pero al mismo tiempo, siguiendo a Brecht postula la necesidad de borrar las huellas. En este trabajo nos detendremos en esta cuestión con el objeto de mostrar que esta aparente paradoja resulta esclarecida si consideramos los distintos registros y significados del concepto de huella en la obra benjaminiana. Nos detendremos especialmente en las huellas de la experiencia y la narración que se están desvaneciendo –primer apartado– y en la proliferación de las huellas en el interior burgués y en la existencia estuche –segundo apartado–. Por cuestiones de espacio, apenas podremos retomar brevemente hacia el final la cuestión de las huellas de la fotografía y de la historia. Nuestra tesis sostiene que no sólo hay registros diversos de las huellas en Benjamin sino que estos constituyen un campo de fuerza en donde emerge una dialéctica de las huellas entre la destrucción y la remembranza que se encuentra a la base de la concepción política benjaminiana.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113096
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113096
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13168/ev.13168.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-5512
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260467925385216
score 13.13397