¿Ellas o nosotras?: reconocimiento y tensiones discursivas en el Primer Congreso Femenino Internacional al Sur de América, 1910
- Autores
- Smaldone, Mariana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se centra en el análisis de la búsqueda por el reconocimiento colectivo en relación con las enunciaciones y conceptualizaciones ("la/s mujer/es", "nosotras"), pero también sus tensiones, en distintos discursos de denuncias y pugnas por los derechos de algunas militantes reunidas en el Primer Congreso Femenino Internacional en Argentina de 1910, evento clave en la gesta de los programas y las redes feministas desde los márgenes del proceso modernizador latinoamericano. A partir de la selección de algunos discursos que figuran en las actas, nos preguntamos: ¿qué (im)posibilidades de reconocimiento se ponen de manifiesto como parte de un colectivo oprimido?
This article focuses on the search for collective recognition in relation to enunciations and conceptualizations ("the woman/women", "We (the women)"), and their tensions, in different complaint speeches and struggles to the rights of some militants gathered at the First International Women's Congress in Argentina in 1910, a key event in the deed of feminist programs and networks from the margins of the Latin American modernizing process. Based on certain discourses, it is worth asking: what (im)possibilities of recognition are exposed as part of an oppressed group?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Primer Congreso Femenino
Feminismo
Argentina
Reconocimiento
First Women's Congress
Feminism
Recognition - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169478
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9a85f229cf925059c13baf93f0ee9fde |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169478 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Ellas o nosotras?: reconocimiento y tensiones discursivas en el Primer Congreso Femenino Internacional al Sur de América, 1910Them or us? Recognition and discursive tensions in the First International Women’s Congress in South America, 1910Smaldone, MarianaCiencias SocialesPrimer Congreso FemeninoFeminismoArgentinaReconocimientoFirst Women's CongressFeminismRecognitionEste artículo se centra en el análisis de la búsqueda por el reconocimiento colectivo en relación con las enunciaciones y conceptualizaciones ("la/s mujer/es", "nosotras"), pero también sus tensiones, en distintos discursos de denuncias y pugnas por los derechos de algunas militantes reunidas en el Primer Congreso Femenino Internacional en Argentina de 1910, evento clave en la gesta de los programas y las redes feministas desde los márgenes del proceso modernizador latinoamericano. A partir de la selección de algunos discursos que figuran en las actas, nos preguntamos: ¿qué (im)posibilidades de reconocimiento se ponen de manifiesto como parte de un colectivo oprimido?This article focuses on the search for collective recognition in relation to enunciations and conceptualizations ("the woman/women", "We (the women)"), and their tensions, in different complaint speeches and struggles to the rights of some militants gathered at the First International Women's Congress in Argentina in 1910, a key event in the deed of feminist programs and networks from the margins of the Latin American modernizing process. Based on certain discourses, it is worth asking: what (im)possibilities of recognition are exposed as part of an oppressed group?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf25-46http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169478<a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/polifonias/article/view/1171info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15838/pr.15838.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-0488info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)2025-09-29T11:45:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169478Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:11.126SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Ellas o nosotras?: reconocimiento y tensiones discursivas en el Primer Congreso Femenino Internacional al Sur de América, 1910 Them or us? Recognition and discursive tensions in the First International Women’s Congress in South America, 1910 |
title |
¿Ellas o nosotras?: reconocimiento y tensiones discursivas en el Primer Congreso Femenino Internacional al Sur de América, 1910 |
spellingShingle |
¿Ellas o nosotras?: reconocimiento y tensiones discursivas en el Primer Congreso Femenino Internacional al Sur de América, 1910 Smaldone, Mariana Ciencias Sociales Primer Congreso Femenino Feminismo Argentina Reconocimiento First Women's Congress Feminism Recognition |
title_short |
¿Ellas o nosotras?: reconocimiento y tensiones discursivas en el Primer Congreso Femenino Internacional al Sur de América, 1910 |
title_full |
¿Ellas o nosotras?: reconocimiento y tensiones discursivas en el Primer Congreso Femenino Internacional al Sur de América, 1910 |
title_fullStr |
¿Ellas o nosotras?: reconocimiento y tensiones discursivas en el Primer Congreso Femenino Internacional al Sur de América, 1910 |
title_full_unstemmed |
¿Ellas o nosotras?: reconocimiento y tensiones discursivas en el Primer Congreso Femenino Internacional al Sur de América, 1910 |
title_sort |
¿Ellas o nosotras?: reconocimiento y tensiones discursivas en el Primer Congreso Femenino Internacional al Sur de América, 1910 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Smaldone, Mariana |
author |
Smaldone, Mariana |
author_facet |
Smaldone, Mariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Primer Congreso Femenino Feminismo Argentina Reconocimiento First Women's Congress Feminism Recognition |
topic |
Ciencias Sociales Primer Congreso Femenino Feminismo Argentina Reconocimiento First Women's Congress Feminism Recognition |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se centra en el análisis de la búsqueda por el reconocimiento colectivo en relación con las enunciaciones y conceptualizaciones ("la/s mujer/es", "nosotras"), pero también sus tensiones, en distintos discursos de denuncias y pugnas por los derechos de algunas militantes reunidas en el Primer Congreso Femenino Internacional en Argentina de 1910, evento clave en la gesta de los programas y las redes feministas desde los márgenes del proceso modernizador latinoamericano. A partir de la selección de algunos discursos que figuran en las actas, nos preguntamos: ¿qué (im)posibilidades de reconocimiento se ponen de manifiesto como parte de un colectivo oprimido? This article focuses on the search for collective recognition in relation to enunciations and conceptualizations ("the woman/women", "We (the women)"), and their tensions, in different complaint speeches and struggles to the rights of some militants gathered at the First International Women's Congress in Argentina in 1910, a key event in the deed of feminist programs and networks from the margins of the Latin American modernizing process. Based on certain discourses, it is worth asking: what (im)possibilities of recognition are exposed as part of an oppressed group? Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este artículo se centra en el análisis de la búsqueda por el reconocimiento colectivo en relación con las enunciaciones y conceptualizaciones ("la/s mujer/es", "nosotras"), pero también sus tensiones, en distintos discursos de denuncias y pugnas por los derechos de algunas militantes reunidas en el Primer Congreso Femenino Internacional en Argentina de 1910, evento clave en la gesta de los programas y las redes feministas desde los márgenes del proceso modernizador latinoamericano. A partir de la selección de algunos discursos que figuran en las actas, nos preguntamos: ¿qué (im)posibilidades de reconocimiento se ponen de manifiesto como parte de un colectivo oprimido? |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169478 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169478 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/polifonias/article/view/1171 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15838/pr.15838.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-0488 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 25-46 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616318287872000 |
score |
13.070432 |