La reorganización del sindicalismo docente bonaerense en el período democrático : El caso del SUTEBA (1983-1989)
- Autores
- Lafiosca, María Luz
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia analiza el surgimiento del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) en el período democrático y forma parte de una investigación más amplia referida a las respuestas de las organizaciones sindicales de docentes en la Argentina durante la última década del siglo pasado. Luego del prolongado período dictatorial (1976-1983), diversos sindicatos en general y de docentes en particular comenzaron a retomar su actividad, prohibida durante ese período en la mayor cantidad de los casos. Éstos últimos no permanecieron indiferentes ante la apertura democrática: en tanto algunos procedieron a la reestructuración de los sindicatos que los representaban, otros se propusieron la creación de nuevas organizaciones. Entre estas últimas, sobresale por su importancia el SUTEBA. Esta ponencia, luego de una breve síntesis histórica del sindicalismo docente bonaerense, se propone reconstruir el proceso de su conformación y determinar los factores que la facilitaron, atendiendo para ello a los cambios y continuidades en la composición e ideologías de las dirigencias pre y post dictadura y en sus modalidades de acción y discursivas. Por último, se analiza la evolución cuantitativa de sus entidades de base como uno de los factores que habrían favorecido dicha conformación.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
SUTEBA
Sindicato
Argentina
Docente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100894
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9a85286a24ca2fc9775a5c2852e52a97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100894 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La reorganización del sindicalismo docente bonaerense en el período democrático : El caso del SUTEBA (1983-1989)Lafiosca, María LuzSociologíaSUTEBASindicatoArgentinaDocenteEsta ponencia analiza el surgimiento del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) en el período democrático y forma parte de una investigación más amplia referida a las respuestas de las organizaciones sindicales de docentes en la Argentina durante la última década del siglo pasado. Luego del prolongado período dictatorial (1976-1983), diversos sindicatos en general y de docentes en particular comenzaron a retomar su actividad, prohibida durante ese período en la mayor cantidad de los casos. Éstos últimos no permanecieron indiferentes ante la apertura democrática: en tanto algunos procedieron a la reestructuración de los sindicatos que los representaban, otros se propusieron la creación de nuevas organizaciones. Entre estas últimas, sobresale por su importancia el SUTEBA. Esta ponencia, luego de una breve síntesis histórica del sindicalismo docente bonaerense, se propone reconstruir el proceso de su conformación y determinar los factores que la facilitaron, atendiendo para ello a los cambios y continuidades en la composición e ideologías de las dirigencias pre y post dictadura y en sus modalidades de acción y discursivas. Por último, se analiza la evolución cuantitativa de sus entidades de base como uno de los factores que habrían favorecido dicha conformación.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-13http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100894<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6174/ev.6174.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:21:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100894Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:26.036SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La reorganización del sindicalismo docente bonaerense en el período democrático : El caso del SUTEBA (1983-1989) |
title |
La reorganización del sindicalismo docente bonaerense en el período democrático : El caso del SUTEBA (1983-1989) |
spellingShingle |
La reorganización del sindicalismo docente bonaerense en el período democrático : El caso del SUTEBA (1983-1989) Lafiosca, María Luz Sociología SUTEBA Sindicato Argentina Docente |
title_short |
La reorganización del sindicalismo docente bonaerense en el período democrático : El caso del SUTEBA (1983-1989) |
title_full |
La reorganización del sindicalismo docente bonaerense en el período democrático : El caso del SUTEBA (1983-1989) |
title_fullStr |
La reorganización del sindicalismo docente bonaerense en el período democrático : El caso del SUTEBA (1983-1989) |
title_full_unstemmed |
La reorganización del sindicalismo docente bonaerense en el período democrático : El caso del SUTEBA (1983-1989) |
title_sort |
La reorganización del sindicalismo docente bonaerense en el período democrático : El caso del SUTEBA (1983-1989) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lafiosca, María Luz |
author |
Lafiosca, María Luz |
author_facet |
Lafiosca, María Luz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología SUTEBA Sindicato Argentina Docente |
topic |
Sociología SUTEBA Sindicato Argentina Docente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia analiza el surgimiento del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) en el período democrático y forma parte de una investigación más amplia referida a las respuestas de las organizaciones sindicales de docentes en la Argentina durante la última década del siglo pasado. Luego del prolongado período dictatorial (1976-1983), diversos sindicatos en general y de docentes en particular comenzaron a retomar su actividad, prohibida durante ese período en la mayor cantidad de los casos. Éstos últimos no permanecieron indiferentes ante la apertura democrática: en tanto algunos procedieron a la reestructuración de los sindicatos que los representaban, otros se propusieron la creación de nuevas organizaciones. Entre estas últimas, sobresale por su importancia el SUTEBA. Esta ponencia, luego de una breve síntesis histórica del sindicalismo docente bonaerense, se propone reconstruir el proceso de su conformación y determinar los factores que la facilitaron, atendiendo para ello a los cambios y continuidades en la composición e ideologías de las dirigencias pre y post dictadura y en sus modalidades de acción y discursivas. Por último, se analiza la evolución cuantitativa de sus entidades de base como uno de los factores que habrían favorecido dicha conformación. Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta ponencia analiza el surgimiento del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) en el período democrático y forma parte de una investigación más amplia referida a las respuestas de las organizaciones sindicales de docentes en la Argentina durante la última década del siglo pasado. Luego del prolongado período dictatorial (1976-1983), diversos sindicatos en general y de docentes en particular comenzaron a retomar su actividad, prohibida durante ese período en la mayor cantidad de los casos. Éstos últimos no permanecieron indiferentes ante la apertura democrática: en tanto algunos procedieron a la reestructuración de los sindicatos que los representaban, otros se propusieron la creación de nuevas organizaciones. Entre estas últimas, sobresale por su importancia el SUTEBA. Esta ponencia, luego de una breve síntesis histórica del sindicalismo docente bonaerense, se propone reconstruir el proceso de su conformación y determinar los factores que la facilitaron, atendiendo para ello a los cambios y continuidades en la composición e ideologías de las dirigencias pre y post dictadura y en sus modalidades de acción y discursivas. Por último, se analiza la evolución cuantitativa de sus entidades de base como uno de los factores que habrían favorecido dicha conformación. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100894 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100894 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6174/ev.6174.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-13 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616089845104640 |
score |
13.070432 |