Experiencias de organización sindical de base de los trabajadores de la educación: El caso del SUTEBA La Plata
- Autores
- Bubello, Matías Alejandro
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Migliavacca, Adriana
- Descripción
- Fil: Bubello, Matías. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En este trabajo monográfico, compartimos los resultados de un estudio exploratorio que se propuso efectuar una primera aproximación a la experiencia transitada por la seccional La Plata del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), en el período 2013 - 2017. Focalizamos la mirada en los modos de organización y en los procesos movilización y formación que se desataron en el seno de esta experiencia. La investigación se realizó en el marco de la beca “Estímulo a las Vocaciones Científicas”, otorgada en 2017 por el Consejo Interuniversitario Nacional, dirigida por Adriana Migliavacca y titulada: “Experiencias de organización sindical de base de los trabajadores de la educación. El caso del SUTEBA La Plata” . Asimismo, la beca “Estímulo a las Vocaciones Científicas” se enmarcó en el Proyecto de Investigación (2012) “Resistencias y contrahegemonías en el campo educacional. Procesos de formación política y pedagógica en experiencias de organización sindical de trabajadores de la educación”. Su objetivo general es reconstruir las estrategias de resistencia y contestación social que tienen lugar en el campo sindical docente, con posterioridad a la crisis del 2001. Se apela al estudio de la organización gremial docente, como parte del amplio espectro de las acciones que congregan a los sectores subalternos; teniendo en cuenta los modos de organización político sindical encarados desde espacios de vertiente “clasista”. Como señalamos al comienzo, en esta monografía se trabajó sobre la experiencia desarrollada por la seccional La Plata del SUTEBA, conducida, durante distintos períodos del presente siglo, por frentes de oposición a la dirección provincial, identificada con la Lista Celeste. La mirada se centró en la gestión correspondiente al período 2013 - 2017, a cargo de la Lista Multicolor. La selección de una experiencia de oposición al oficialismo del SUTEBA, responde al interés de caracterizar la trama relacional que se establece entre las prácticas institucionalizadas y aquellas que, identificándose como prácticas “alternativas” (Williams, 1980), pueden llegar a ser portadoras de un potencial instituyente para el propio campo sindical docente (Proyecto de Investigación, 2012 1 ) - Materia
-
SUTEBA
Sindicatos
Sindicalismo
CTERA
ADU - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1186
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_77b1cd053f342bbd51c3f7ba38bf1550 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1186 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Experiencias de organización sindical de base de los trabajadores de la educación: El caso del SUTEBA La PlataBubello, Matías AlejandroSUTEBASindicatosSindicalismoCTERAADUFil: Bubello, Matías. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En este trabajo monográfico, compartimos los resultados de un estudio exploratorio que se propuso efectuar una primera aproximación a la experiencia transitada por la seccional La Plata del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), en el período 2013 - 2017. Focalizamos la mirada en los modos de organización y en los procesos movilización y formación que se desataron en el seno de esta experiencia. La investigación se realizó en el marco de la beca “Estímulo a las Vocaciones Científicas”, otorgada en 2017 por el Consejo Interuniversitario Nacional, dirigida por Adriana Migliavacca y titulada: “Experiencias de organización sindical de base de los trabajadores de la educación. El caso del SUTEBA La Plata” . Asimismo, la beca “Estímulo a las Vocaciones Científicas” se enmarcó en el Proyecto de Investigación (2012) “Resistencias y contrahegemonías en el campo educacional. Procesos de formación política y pedagógica en experiencias de organización sindical de trabajadores de la educación”. Su objetivo general es reconstruir las estrategias de resistencia y contestación social que tienen lugar en el campo sindical docente, con posterioridad a la crisis del 2001. Se apela al estudio de la organización gremial docente, como parte del amplio espectro de las acciones que congregan a los sectores subalternos; teniendo en cuenta los modos de organización político sindical encarados desde espacios de vertiente “clasista”. Como señalamos al comienzo, en esta monografía se trabajó sobre la experiencia desarrollada por la seccional La Plata del SUTEBA, conducida, durante distintos períodos del presente siglo, por frentes de oposición a la dirección provincial, identificada con la Lista Celeste. La mirada se centró en la gestión correspondiente al período 2013 - 2017, a cargo de la Lista Multicolor. La selección de una experiencia de oposición al oficialismo del SUTEBA, responde al interés de caracterizar la trama relacional que se establece entre las prácticas institucionalizadas y aquellas que, identificándose como prácticas “alternativas” (Williams, 1980), pueden llegar a ser portadoras de un potencial instituyente para el propio campo sindical docente (Proyecto de Investigación, 2012 1 )Universidad Nacional de LujánMigliavacca, Adriana2022-06-21T19:54:32Z2022-06-21T19:54:32Z2019Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1186spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:49Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1186instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:49.76REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencias de organización sindical de base de los trabajadores de la educación: El caso del SUTEBA La Plata |
title |
Experiencias de organización sindical de base de los trabajadores de la educación: El caso del SUTEBA La Plata |
spellingShingle |
Experiencias de organización sindical de base de los trabajadores de la educación: El caso del SUTEBA La Plata Bubello, Matías Alejandro SUTEBA Sindicatos Sindicalismo CTERA ADU |
title_short |
Experiencias de organización sindical de base de los trabajadores de la educación: El caso del SUTEBA La Plata |
title_full |
Experiencias de organización sindical de base de los trabajadores de la educación: El caso del SUTEBA La Plata |
title_fullStr |
Experiencias de organización sindical de base de los trabajadores de la educación: El caso del SUTEBA La Plata |
title_full_unstemmed |
Experiencias de organización sindical de base de los trabajadores de la educación: El caso del SUTEBA La Plata |
title_sort |
Experiencias de organización sindical de base de los trabajadores de la educación: El caso del SUTEBA La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bubello, Matías Alejandro |
author |
Bubello, Matías Alejandro |
author_facet |
Bubello, Matías Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Migliavacca, Adriana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUTEBA Sindicatos Sindicalismo CTERA ADU |
topic |
SUTEBA Sindicatos Sindicalismo CTERA ADU |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bubello, Matías. Universidad Nacional de Luján; Argentina. En este trabajo monográfico, compartimos los resultados de un estudio exploratorio que se propuso efectuar una primera aproximación a la experiencia transitada por la seccional La Plata del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), en el período 2013 - 2017. Focalizamos la mirada en los modos de organización y en los procesos movilización y formación que se desataron en el seno de esta experiencia. La investigación se realizó en el marco de la beca “Estímulo a las Vocaciones Científicas”, otorgada en 2017 por el Consejo Interuniversitario Nacional, dirigida por Adriana Migliavacca y titulada: “Experiencias de organización sindical de base de los trabajadores de la educación. El caso del SUTEBA La Plata” . Asimismo, la beca “Estímulo a las Vocaciones Científicas” se enmarcó en el Proyecto de Investigación (2012) “Resistencias y contrahegemonías en el campo educacional. Procesos de formación política y pedagógica en experiencias de organización sindical de trabajadores de la educación”. Su objetivo general es reconstruir las estrategias de resistencia y contestación social que tienen lugar en el campo sindical docente, con posterioridad a la crisis del 2001. Se apela al estudio de la organización gremial docente, como parte del amplio espectro de las acciones que congregan a los sectores subalternos; teniendo en cuenta los modos de organización político sindical encarados desde espacios de vertiente “clasista”. Como señalamos al comienzo, en esta monografía se trabajó sobre la experiencia desarrollada por la seccional La Plata del SUTEBA, conducida, durante distintos períodos del presente siglo, por frentes de oposición a la dirección provincial, identificada con la Lista Celeste. La mirada se centró en la gestión correspondiente al período 2013 - 2017, a cargo de la Lista Multicolor. La selección de una experiencia de oposición al oficialismo del SUTEBA, responde al interés de caracterizar la trama relacional que se establece entre las prácticas institucionalizadas y aquellas que, identificándose como prácticas “alternativas” (Williams, 1980), pueden llegar a ser portadoras de un potencial instituyente para el propio campo sindical docente (Proyecto de Investigación, 2012 1 ) |
description |
Fil: Bubello, Matías. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2022-06-21T19:54:32Z 2022-06-21T19:54:32Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1186 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1186 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344382437523457 |
score |
12.623145 |