Convergencias y divergencias entre los conceptos de interpenetración de Luhmann y de intersubjetividad de Habermas
- Autores
- Paladino, Federico; Pignuoli Ocampo, Sergio
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo comparamos los conceptos de interpenetración de Luhmann y de intersubjetividad de Habermas a los efectos de identificar entre ellos convergencias y divergencias teóricas desde una perspectiva sistemática. Justificamos la comparación en la participación de ellos en el fundamento operativo de cada uno de los autores, así como en la común referencia de ambos conceptos al problema de la fundamentación de las condiciones de posibilidad de sentido de ‘lo social’. Luhmann elabora conceptualmente la interpenetración para establecer las condiciones de posibilidad de la doble contingencia en el medio del sentido, a partir de las cual quedan formadas las condiciones de sentido para la formación de situaciones de doble contingencia. Habermas elabora conceptualmente la intersubjetividad de las fuerzas ilocucionarias alojadas en las diversas lenguas naturales, de manera que estas posibilitan intramundanamente la actualización de dichas fuerzas para la formación de una situación de habla. El cotejo de estos conceptos precisará la relación entre condiciones de posibilidad de sentido y la unidad de análisis comunicativa de ambos autores, de manera que las conclusiones ofrecerán una base para el desarrollo de una teoría sociológica del significado integrada a una teoría general de la comunicación, entendida como unidad de análisis.
Mesa 5: El jardín de senderos que se bifurcan. Teoría social, teoría sociológica, sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50160
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9a7e091daa43c4f2560800177e3044a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50160 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Convergencias y divergencias entre los conceptos de interpenetración de Luhmann y de intersubjetividad de HabermasPaladino, FedericoPignuoli Ocampo, SergioSociologíaComunicaciónEn este trabajo comparamos los conceptos de interpenetración de Luhmann y de intersubjetividad de Habermas a los efectos de identificar entre ellos convergencias y divergencias teóricas desde una perspectiva sistemática. Justificamos la comparación en la participación de ellos en el fundamento operativo de cada uno de los autores, así como en la común referencia de ambos conceptos al problema de la fundamentación de las condiciones de posibilidad de sentido de ‘lo social’. Luhmann elabora conceptualmente la interpenetración para establecer las condiciones de posibilidad de la doble contingencia en el medio del sentido, a partir de las cual quedan formadas las condiciones de sentido para la formación de situaciones de doble contingencia. Habermas elabora conceptualmente la intersubjetividad de las fuerzas ilocucionarias alojadas en las diversas lenguas naturales, de manera que estas posibilitan intramundanamente la actualización de dichas fuerzas para la formación de una situación de habla. El cotejo de estos conceptos precisará la relación entre condiciones de posibilidad de sentido y la unidad de análisis comunicativa de ambos autores, de manera que las conclusiones ofrecerán una base para el desarrollo de una teoría sociológica del significado integrada a una teoría general de la comunicación, entendida como unidad de análisis.Mesa 5: El jardín de senderos que se bifurcan. Teoría social, teoría sociológica, sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50160spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa5Paladino.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50160Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:32.542SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Convergencias y divergencias entre los conceptos de interpenetración de Luhmann y de intersubjetividad de Habermas |
title |
Convergencias y divergencias entre los conceptos de interpenetración de Luhmann y de intersubjetividad de Habermas |
spellingShingle |
Convergencias y divergencias entre los conceptos de interpenetración de Luhmann y de intersubjetividad de Habermas Paladino, Federico Sociología Comunicación |
title_short |
Convergencias y divergencias entre los conceptos de interpenetración de Luhmann y de intersubjetividad de Habermas |
title_full |
Convergencias y divergencias entre los conceptos de interpenetración de Luhmann y de intersubjetividad de Habermas |
title_fullStr |
Convergencias y divergencias entre los conceptos de interpenetración de Luhmann y de intersubjetividad de Habermas |
title_full_unstemmed |
Convergencias y divergencias entre los conceptos de interpenetración de Luhmann y de intersubjetividad de Habermas |
title_sort |
Convergencias y divergencias entre los conceptos de interpenetración de Luhmann y de intersubjetividad de Habermas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paladino, Federico Pignuoli Ocampo, Sergio |
author |
Paladino, Federico |
author_facet |
Paladino, Federico Pignuoli Ocampo, Sergio |
author_role |
author |
author2 |
Pignuoli Ocampo, Sergio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Comunicación |
topic |
Sociología Comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo comparamos los conceptos de interpenetración de Luhmann y de intersubjetividad de Habermas a los efectos de identificar entre ellos convergencias y divergencias teóricas desde una perspectiva sistemática. Justificamos la comparación en la participación de ellos en el fundamento operativo de cada uno de los autores, así como en la común referencia de ambos conceptos al problema de la fundamentación de las condiciones de posibilidad de sentido de ‘lo social’. Luhmann elabora conceptualmente la interpenetración para establecer las condiciones de posibilidad de la doble contingencia en el medio del sentido, a partir de las cual quedan formadas las condiciones de sentido para la formación de situaciones de doble contingencia. Habermas elabora conceptualmente la intersubjetividad de las fuerzas ilocucionarias alojadas en las diversas lenguas naturales, de manera que estas posibilitan intramundanamente la actualización de dichas fuerzas para la formación de una situación de habla. El cotejo de estos conceptos precisará la relación entre condiciones de posibilidad de sentido y la unidad de análisis comunicativa de ambos autores, de manera que las conclusiones ofrecerán una base para el desarrollo de una teoría sociológica del significado integrada a una teoría general de la comunicación, entendida como unidad de análisis. Mesa 5: El jardín de senderos que se bifurcan. Teoría social, teoría sociológica, sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este trabajo comparamos los conceptos de interpenetración de Luhmann y de intersubjetividad de Habermas a los efectos de identificar entre ellos convergencias y divergencias teóricas desde una perspectiva sistemática. Justificamos la comparación en la participación de ellos en el fundamento operativo de cada uno de los autores, así como en la común referencia de ambos conceptos al problema de la fundamentación de las condiciones de posibilidad de sentido de ‘lo social’. Luhmann elabora conceptualmente la interpenetración para establecer las condiciones de posibilidad de la doble contingencia en el medio del sentido, a partir de las cual quedan formadas las condiciones de sentido para la formación de situaciones de doble contingencia. Habermas elabora conceptualmente la intersubjetividad de las fuerzas ilocucionarias alojadas en las diversas lenguas naturales, de manera que estas posibilitan intramundanamente la actualización de dichas fuerzas para la formación de una situación de habla. El cotejo de estos conceptos precisará la relación entre condiciones de posibilidad de sentido y la unidad de análisis comunicativa de ambos autores, de manera que las conclusiones ofrecerán una base para el desarrollo de una teoría sociológica del significado integrada a una teoría general de la comunicación, entendida como unidad de análisis. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50160 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50160 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa5Paladino.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260219648802816 |
score |
13.13397 |