Romanticismo y racionalidad en Luhmann y Habermas
- Autores
- Pignuoli Ocampo, Sergio; Paladino, Federico
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos proponemos abordar en clave propedéutica los tratamientos dados por la Teoría General de Sistemas Sociales (TGSS) de Niklas Luhmann y la Teoría de la Acción Comunicativa (TAC) de Jürgen Habermas a los problemas del racionalismo y el romanticismo, provenientes del debate en torno a la emergencia de la modernidad. Actualmente predomina en la discusión sobre estos temas la idea de que en Habermas primaría el interés por reformular el racionalismo sobre una base normativa emancipatoria, mientras lo mismo ocurre con la idea de que en Luhmann primaría una suerte de romanticismo conservador. Nuestro objetivo es problematizar esos lugares comunes. A partir de reconstruir las posiciones de ambos programas sobre ambas corrientes filosóficas (en pos de desarrollar un esquema comparativo) por la presente nos limitaremos exclusivamente a reconstruir, separadamente, la divergencia de los posicionamientos, señalando las claves fundamentales desde donde debiera iniciarse posteriormente el trabajo de rearticulación.
Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Filosofía
romanticismo
teoría social
racionalismo
Niklas Luhmann
Teoría General de Sistemas Sociales (TGSS)
Jürgen Habermas
Teoría de la Acción Comunicativa (TAC) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60711
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3bb7b5af8e763d2b41941525ab46db1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60711 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Romanticismo y racionalidad en Luhmann y HabermasPignuoli Ocampo, SergioPaladino, FedericoSociologíaFilosofíaromanticismoteoría socialracionalismoNiklas LuhmannTeoría General de Sistemas Sociales (TGSS)Jürgen HabermasTeoría de la Acción Comunicativa (TAC)En este trabajo nos proponemos abordar en clave propedéutica los tratamientos dados por la Teoría General de Sistemas Sociales (TGSS) de Niklas Luhmann y la Teoría de la Acción Comunicativa (TAC) de Jürgen Habermas a los problemas del racionalismo y el romanticismo, provenientes del debate en torno a la emergencia de la modernidad. Actualmente predomina en la discusión sobre estos temas la idea de que en Habermas primaría el interés por reformular el racionalismo sobre una base normativa emancipatoria, mientras lo mismo ocurre con la idea de que en Luhmann primaría una suerte de romanticismo conservador. Nuestro objetivo es problematizar esos lugares comunes. A partir de reconstruir las posiciones de ambos programas sobre ambas corrientes filosóficas (en pos de desarrollar un esquema comparativo) por la presente nos limitaremos exclusivamente a reconstruir, separadamente, la divergencia de los posicionamientos, señalando las claves fundamentales desde donde debiera iniciarse posteriormente el trabajo de rearticulación.Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60711spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa05PignuoliOcampo.pdf/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60711Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:03.862SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Romanticismo y racionalidad en Luhmann y Habermas |
title |
Romanticismo y racionalidad en Luhmann y Habermas |
spellingShingle |
Romanticismo y racionalidad en Luhmann y Habermas Pignuoli Ocampo, Sergio Sociología Filosofía romanticismo teoría social racionalismo Niklas Luhmann Teoría General de Sistemas Sociales (TGSS) Jürgen Habermas Teoría de la Acción Comunicativa (TAC) |
title_short |
Romanticismo y racionalidad en Luhmann y Habermas |
title_full |
Romanticismo y racionalidad en Luhmann y Habermas |
title_fullStr |
Romanticismo y racionalidad en Luhmann y Habermas |
title_full_unstemmed |
Romanticismo y racionalidad en Luhmann y Habermas |
title_sort |
Romanticismo y racionalidad en Luhmann y Habermas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pignuoli Ocampo, Sergio Paladino, Federico |
author |
Pignuoli Ocampo, Sergio |
author_facet |
Pignuoli Ocampo, Sergio Paladino, Federico |
author_role |
author |
author2 |
Paladino, Federico |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Filosofía romanticismo teoría social racionalismo Niklas Luhmann Teoría General de Sistemas Sociales (TGSS) Jürgen Habermas Teoría de la Acción Comunicativa (TAC) |
topic |
Sociología Filosofía romanticismo teoría social racionalismo Niklas Luhmann Teoría General de Sistemas Sociales (TGSS) Jürgen Habermas Teoría de la Acción Comunicativa (TAC) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos proponemos abordar en clave propedéutica los tratamientos dados por la Teoría General de Sistemas Sociales (TGSS) de Niklas Luhmann y la Teoría de la Acción Comunicativa (TAC) de Jürgen Habermas a los problemas del racionalismo y el romanticismo, provenientes del debate en torno a la emergencia de la modernidad. Actualmente predomina en la discusión sobre estos temas la idea de que en Habermas primaría el interés por reformular el racionalismo sobre una base normativa emancipatoria, mientras lo mismo ocurre con la idea de que en Luhmann primaría una suerte de romanticismo conservador. Nuestro objetivo es problematizar esos lugares comunes. A partir de reconstruir las posiciones de ambos programas sobre ambas corrientes filosóficas (en pos de desarrollar un esquema comparativo) por la presente nos limitaremos exclusivamente a reconstruir, separadamente, la divergencia de los posicionamientos, señalando las claves fundamentales desde donde debiera iniciarse posteriormente el trabajo de rearticulación. Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este trabajo nos proponemos abordar en clave propedéutica los tratamientos dados por la Teoría General de Sistemas Sociales (TGSS) de Niklas Luhmann y la Teoría de la Acción Comunicativa (TAC) de Jürgen Habermas a los problemas del racionalismo y el romanticismo, provenientes del debate en torno a la emergencia de la modernidad. Actualmente predomina en la discusión sobre estos temas la idea de que en Habermas primaría el interés por reformular el racionalismo sobre una base normativa emancipatoria, mientras lo mismo ocurre con la idea de que en Luhmann primaría una suerte de romanticismo conservador. Nuestro objetivo es problematizar esos lugares comunes. A partir de reconstruir las posiciones de ambos programas sobre ambas corrientes filosóficas (en pos de desarrollar un esquema comparativo) por la presente nos limitaremos exclusivamente a reconstruir, separadamente, la divergencia de los posicionamientos, señalando las claves fundamentales desde donde debiera iniciarse posteriormente el trabajo de rearticulación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60711 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60711 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa05PignuoliOcampo.pdf/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260265517711360 |
score |
13.13397 |