Caracterización del potencial agroecológico en productores familiares : Un estudio de caso en Cuenca del Salado, Argentina

Autores
Cieza, Ramón Isidro
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Garcia Trujillo, Roberto
Descripción
Esta tesis surge de la necesidad de trabajos empíricos sobre la sustentabilidad en la producción agropecuaria extensiva. La falta de trabajos con esta perspectiva urge en el plano académico pero también en los organismos técnicos-políticos a los fines de generar alternativas al modelo de producción actual. Este libro busca explorar la identificación de unidades productivas que sean núcleos de inicio de transformación agroecológica, como paso previo a un proceso de transición hacia modelos de desarrollo sustentable. El trabajo se focaliza en la Cuenca del Salado, la cual cuenta con características “marginales” desde la óptica productivista. La investigación se aborda desde el enfoque de la agroeocología, pretendiendo interrelacionar factores ecológicos, económicos, productivos y sociales. Se profundiza en la identificación y caracterización de las unidades de producción familiares que mantienen una cultura productiva en equilibrio con el ambiente. En ellas el modelo de agricultura industrial no ha penetrado de manera considerable, por lo que una posible llave de un modelo alternativo podría moldearse en estos sistemas a partir del rescate de sus prácticas tradicionales.
Magister en Agroecologia y Desarrollo Rural Sustentable
Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
Materia
Ciencias Agrarias
desarrollo sustentable
Buenos Aires (Argentina)
producción agrícola
diversificación
desarrollo rural
producción familiar
agrupación de productores agrarios
agroecología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38758

id SEDICI_9a0d9a286723bd99a42a6a79cad2a1bf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38758
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Caracterización del potencial agroecológico en productores familiares : Un estudio de caso en Cuenca del Salado, ArgentinaCieza, Ramón IsidroCiencias Agrariasdesarrollo sustentableBuenos Aires (Argentina)producción agrícoladiversificacióndesarrollo ruralproducción familiaragrupación de productores agrariosagroecologíaEsta tesis surge de la necesidad de trabajos empíricos sobre la sustentabilidad en la producción agropecuaria extensiva. La falta de trabajos con esta perspectiva urge en el plano académico pero también en los organismos técnicos-políticos a los fines de generar alternativas al modelo de producción actual. Este libro busca explorar la identificación de unidades productivas que sean núcleos de inicio de transformación agroecológica, como paso previo a un proceso de transición hacia modelos de desarrollo sustentable. El trabajo se focaliza en la Cuenca del Salado, la cual cuenta con características “marginales” desde la óptica productivista. La investigación se aborda desde el enfoque de la agroeocología, pretendiendo interrelacionar factores ecológicos, económicos, productivos y sociales. Se profundiza en la identificación y caracterización de las unidades de producción familiares que mantienen una cultura productiva en equilibrio con el ambiente. En ellas el modelo de agricultura industrial no ha penetrado de manera considerable, por lo que una posible llave de un modelo alternativo podría moldearse en estos sistemas a partir del rescate de sus prácticas tradicionales.Magister en Agroecologia y Desarrollo Rural SustentableUniversidad Internacional de Andalucía (UNIA)Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)Garcia Trujillo, Roberto2004-01-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38758https://doi.org/10.35537/10915/38758spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:03:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38758Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:03:33.718SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización del potencial agroecológico en productores familiares : Un estudio de caso en Cuenca del Salado, Argentina
title Caracterización del potencial agroecológico en productores familiares : Un estudio de caso en Cuenca del Salado, Argentina
spellingShingle Caracterización del potencial agroecológico en productores familiares : Un estudio de caso en Cuenca del Salado, Argentina
Cieza, Ramón Isidro
Ciencias Agrarias
desarrollo sustentable
Buenos Aires (Argentina)
producción agrícola
diversificación
desarrollo rural
producción familiar
agrupación de productores agrarios
agroecología
title_short Caracterización del potencial agroecológico en productores familiares : Un estudio de caso en Cuenca del Salado, Argentina
title_full Caracterización del potencial agroecológico en productores familiares : Un estudio de caso en Cuenca del Salado, Argentina
title_fullStr Caracterización del potencial agroecológico en productores familiares : Un estudio de caso en Cuenca del Salado, Argentina
title_full_unstemmed Caracterización del potencial agroecológico en productores familiares : Un estudio de caso en Cuenca del Salado, Argentina
title_sort Caracterización del potencial agroecológico en productores familiares : Un estudio de caso en Cuenca del Salado, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cieza, Ramón Isidro
author Cieza, Ramón Isidro
author_facet Cieza, Ramón Isidro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Garcia Trujillo, Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
desarrollo sustentable
Buenos Aires (Argentina)
producción agrícola
diversificación
desarrollo rural
producción familiar
agrupación de productores agrarios
agroecología
topic Ciencias Agrarias
desarrollo sustentable
Buenos Aires (Argentina)
producción agrícola
diversificación
desarrollo rural
producción familiar
agrupación de productores agrarios
agroecología
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis surge de la necesidad de trabajos empíricos sobre la sustentabilidad en la producción agropecuaria extensiva. La falta de trabajos con esta perspectiva urge en el plano académico pero también en los organismos técnicos-políticos a los fines de generar alternativas al modelo de producción actual. Este libro busca explorar la identificación de unidades productivas que sean núcleos de inicio de transformación agroecológica, como paso previo a un proceso de transición hacia modelos de desarrollo sustentable. El trabajo se focaliza en la Cuenca del Salado, la cual cuenta con características “marginales” desde la óptica productivista. La investigación se aborda desde el enfoque de la agroeocología, pretendiendo interrelacionar factores ecológicos, económicos, productivos y sociales. Se profundiza en la identificación y caracterización de las unidades de producción familiares que mantienen una cultura productiva en equilibrio con el ambiente. En ellas el modelo de agricultura industrial no ha penetrado de manera considerable, por lo que una posible llave de un modelo alternativo podría moldearse en estos sistemas a partir del rescate de sus prácticas tradicionales.
Magister en Agroecologia y Desarrollo Rural Sustentable
Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
description Esta tesis surge de la necesidad de trabajos empíricos sobre la sustentabilidad en la producción agropecuaria extensiva. La falta de trabajos con esta perspectiva urge en el plano académico pero también en los organismos técnicos-políticos a los fines de generar alternativas al modelo de producción actual. Este libro busca explorar la identificación de unidades productivas que sean núcleos de inicio de transformación agroecológica, como paso previo a un proceso de transición hacia modelos de desarrollo sustentable. El trabajo se focaliza en la Cuenca del Salado, la cual cuenta con características “marginales” desde la óptica productivista. La investigación se aborda desde el enfoque de la agroeocología, pretendiendo interrelacionar factores ecológicos, económicos, productivos y sociales. Se profundiza en la identificación y caracterización de las unidades de producción familiares que mantienen una cultura productiva en equilibrio con el ambiente. En ellas el modelo de agricultura industrial no ha penetrado de manera considerable, por lo que una posible llave de un modelo alternativo podría moldearse en estos sistemas a partir del rescate de sus prácticas tradicionales.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-01-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38758
https://doi.org/10.35537/10915/38758
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38758
https://doi.org/10.35537/10915/38758
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903874705293312
score 12.993085