Modelización didáctica en la formación del profesorado: ejemplos desde la biología del desarrollo

Autores
Felipe, Antonio Eduardo; Larricq, Romina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Enseñar ciencias implica transmitir un conjunto de conocimientos y promover el desarrollo de procesos de pensamiento y acción. En esta presentación se ejemplifica el trabajo con modelos desde una perspectiva didáctica en el Espacio Curricular Biología del Desarrollo Animal del Profesorado en Cs. Naturales (ISFDyT Nro. 10 de Tandil - R. Argentina). Los estudiantes dispusieron de guías de trabajo para los temas ovocitos y cigotas, modelos tridimensionales y presentaciones en power point. Se implementaron situaciones de aprendizaje orientadas a la construcción y evaluación de representaciones, visualización y comunicación multimodal. Las actividades de comparar sus dibujos con las microfotografías y representaciones gráficas de ovocitos, permitieron a los estudiantes el manejo de diferentes representaciones, determinar la consistencia de sus modelos con otros referidos a las mismas entidades, valorar la utilidad de sus representaciones y enriquecer y diversificar su marco conceptual. Las actividades de esquematizar ovocitos y cigotas efectuando la rotación mental de las mismas les permitió discutir sobre el proceso de visualización y analizar las relaciones y la orientación espacial de los componentes representados. Las actividades diseñadas permitieron determinar dificultades y progresos, promover la reflexión, el control y de planificación de su actuación, la toma de decisiones y la comprobación de resultados.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
biología del desarrollo
enseñanza
Biología
habilidades
modelización
representaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59286

id SEDICI_99fe355bc4b38d2f8534d2d588b94f54
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59286
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelización didáctica en la formación del profesorado: ejemplos desde la biología del desarrolloFelipe, Antonio EduardoLarricq, RominaCiencias de la EducaciónCiencias ExactasCiencias Naturalesbiología del desarrolloenseñanzaBiologíahabilidadesmodelizaciónrepresentacionesEnseñar ciencias implica transmitir un conjunto de conocimientos y promover el desarrollo de procesos de pensamiento y acción. En esta presentación se ejemplifica el trabajo con modelos desde una perspectiva didáctica en el Espacio Curricular Biología del Desarrollo Animal del Profesorado en Cs. Naturales (ISFDyT Nro. 10 de Tandil - R. Argentina). Los estudiantes dispusieron de guías de trabajo para los temas ovocitos y cigotas, modelos tridimensionales y presentaciones en power point. Se implementaron situaciones de aprendizaje orientadas a la construcción y evaluación de representaciones, visualización y comunicación multimodal. Las actividades de comparar sus dibujos con las microfotografías y representaciones gráficas de ovocitos, permitieron a los estudiantes el manejo de diferentes representaciones, determinar la consistencia de sus modelos con otros referidos a las mismas entidades, valorar la utilidad de sus representaciones y enriquecer y diversificar su marco conceptual. Las actividades de esquematizar ovocitos y cigotas efectuando la rotación mental de las mismas les permitió discutir sobre el proceso de visualización y analizar las relaciones y la orientación espacial de los componentes representados. Las actividades diseñadas permitieron determinar dificultades y progresos, promover la reflexión, el control y de planificación de su actuación, la toma de decisiones y la comprobación de resultados.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59286spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/trabajos-naturales/Felipe.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59286Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:00.948SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelización didáctica en la formación del profesorado: ejemplos desde la biología del desarrollo
title Modelización didáctica en la formación del profesorado: ejemplos desde la biología del desarrollo
spellingShingle Modelización didáctica en la formación del profesorado: ejemplos desde la biología del desarrollo
Felipe, Antonio Eduardo
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
biología del desarrollo
enseñanza
Biología
habilidades
modelización
representaciones
title_short Modelización didáctica en la formación del profesorado: ejemplos desde la biología del desarrollo
title_full Modelización didáctica en la formación del profesorado: ejemplos desde la biología del desarrollo
title_fullStr Modelización didáctica en la formación del profesorado: ejemplos desde la biología del desarrollo
title_full_unstemmed Modelización didáctica en la formación del profesorado: ejemplos desde la biología del desarrollo
title_sort Modelización didáctica en la formación del profesorado: ejemplos desde la biología del desarrollo
dc.creator.none.fl_str_mv Felipe, Antonio Eduardo
Larricq, Romina
author Felipe, Antonio Eduardo
author_facet Felipe, Antonio Eduardo
Larricq, Romina
author_role author
author2 Larricq, Romina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
biología del desarrollo
enseñanza
Biología
habilidades
modelización
representaciones
topic Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
biología del desarrollo
enseñanza
Biología
habilidades
modelización
representaciones
dc.description.none.fl_txt_mv Enseñar ciencias implica transmitir un conjunto de conocimientos y promover el desarrollo de procesos de pensamiento y acción. En esta presentación se ejemplifica el trabajo con modelos desde una perspectiva didáctica en el Espacio Curricular Biología del Desarrollo Animal del Profesorado en Cs. Naturales (ISFDyT Nro. 10 de Tandil - R. Argentina). Los estudiantes dispusieron de guías de trabajo para los temas ovocitos y cigotas, modelos tridimensionales y presentaciones en power point. Se implementaron situaciones de aprendizaje orientadas a la construcción y evaluación de representaciones, visualización y comunicación multimodal. Las actividades de comparar sus dibujos con las microfotografías y representaciones gráficas de ovocitos, permitieron a los estudiantes el manejo de diferentes representaciones, determinar la consistencia de sus modelos con otros referidos a las mismas entidades, valorar la utilidad de sus representaciones y enriquecer y diversificar su marco conceptual. Las actividades de esquematizar ovocitos y cigotas efectuando la rotación mental de las mismas les permitió discutir sobre el proceso de visualización y analizar las relaciones y la orientación espacial de los componentes representados. Las actividades diseñadas permitieron determinar dificultades y progresos, promover la reflexión, el control y de planificación de su actuación, la toma de decisiones y la comprobación de resultados.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Enseñar ciencias implica transmitir un conjunto de conocimientos y promover el desarrollo de procesos de pensamiento y acción. En esta presentación se ejemplifica el trabajo con modelos desde una perspectiva didáctica en el Espacio Curricular Biología del Desarrollo Animal del Profesorado en Cs. Naturales (ISFDyT Nro. 10 de Tandil - R. Argentina). Los estudiantes dispusieron de guías de trabajo para los temas ovocitos y cigotas, modelos tridimensionales y presentaciones en power point. Se implementaron situaciones de aprendizaje orientadas a la construcción y evaluación de representaciones, visualización y comunicación multimodal. Las actividades de comparar sus dibujos con las microfotografías y representaciones gráficas de ovocitos, permitieron a los estudiantes el manejo de diferentes representaciones, determinar la consistencia de sus modelos con otros referidos a las mismas entidades, valorar la utilidad de sus representaciones y enriquecer y diversificar su marco conceptual. Las actividades de esquematizar ovocitos y cigotas efectuando la rotación mental de las mismas les permitió discutir sobre el proceso de visualización y analizar las relaciones y la orientación espacial de los componentes representados. Las actividades diseñadas permitieron determinar dificultades y progresos, promover la reflexión, el control y de planificación de su actuación, la toma de decisiones y la comprobación de resultados.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59286
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59286
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/trabajos-naturales/Felipe.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615941174853632
score 13.070432